Hoy estamos de suerte en AlláVamos! Y es que, desde hace tiempo que rondaba por nuestra cabeza la idea de hacer una serie de entrevistas, con las que pudiéramos acercaos un poquito más a las numerosas actividades que se pueden hacer en la provincia de Teruel, ya que muchas de estas alternativas para disfrutar cada viaje son algo desconocidas por nosotros. Así que ¿qué mejor manera de que conozcáis cada actividad que de la mano de sus protagonistas?
Y empezamos con algo muy especial, y es que hoy responde a nuestras preguntas Raymond, de Quercus Aventura. Ellos están ubicados en la Sierra de Albarracín, y han encontrado en los Montes Universales un lugar ideal para hacer actividades en la naturaleza, a las que les dan un toque muy personal y divertido. Son unos guías de lujo, ya que conocen al detalle las huellas de los animales, sus rastros, las plantas que encontramos, …
Aunque realizan muchas actividades, hoy vamos a aprovechar para preguntarle acerca de una bastante distinta, que es una de sus señas de identidad: nos va a hablar de las aventuras vivac que hacen, una experiencia mágica, de contacto directo con la naturaleza, en la que tendréis que afinar mucho los sentidos para disfrutar a tope de ella. ¿Queréis conocerlo? ¡allá vamos!
¿En qué consiste una acampada vivac? ¿qué se hace en una aventura de este tipo?
Las acampadas, tal y como las conocemos, ya no se pueden practicar a no ser que sea una zona habilitada para tal fin. El “vivac” consiste en pasar una noche en un refugio, hecho por uno mismo, impactando lo menos posible en el entorno natural. Se construye con los materiales que encuentres en el bosque y el ingenio de cada uno.
¿Para qué público está pensada esta aventura?
Principalmente para gente joven y adulta, aunque no se descartan a familias.
¿Es necesario tener experiencia previa o conocimientos previos para hacer una acampada vivac con vosotros?
No, en absoluto, no es necesario tener conocimientos previos. De hecho nosotros queremos enseñar como desenvolverse en una zona totalmente desconocida.
¿Qué se puede aprender en una aventura Vivac? ¿Es simplemente una acampada convencional o va más allá?
Realmente nuestra intención es que vaya más allá. Durante todo el recorrido que hagamos, iremos aprendiendo a orientarnos, reconocer huellas y rastros de animales (que en ocasiones podremos ver), plantas, como hacernos un refugio para pasar la noche…
¿Por qué recomendarías hacer esta actividad?
Solamente por esa sensación de estar en un lugar prácticamente salvaje, vale la pena. Por los sonidos del bosque por la noche, que se te cruce un ciervo o un corzo por el camino, de poder contemplar un cielo lleno de estrellas, los olores…afloran todos tus sentidos. Son experiencias que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo y sobre todo en las grandes urbes.
¿Por qué habéis escogido los Montes Universales para hacer esta aventura? ¿qué tiene este lugar de especial que no tienen otros?
Los Montes Universales tienen una gran riqueza de biodiversidad, tanto en fauna como en flora, por no hablar, junto con la provincia de Cuenca y Guadalajara, de sus inmensas masas forestales. Es un lugar con muy poca densidad de población donde los pueblos están muy separados unos de otros. Creo que como dicen mis clientes, parece el “Canadá español”. Aquí es fácil de andar durante horas y no encontrarse con nadie….y también es fácil de perderse.
¿Qué otras actividades hacéis en Quercus Aventura?
Gincana para niñ@s, divertidos juegos de orientación con brújula y mapa, geocaching y este próximo otoño, nuestra estrella es la “berrea”. La diferencia respecto a otras empresas que realizan también esta actividad, es que en nuestro caso, no los vemos desde un coche o detrás de un vallado. Dejamos los coches en un punto y nos adentramos en el bosque poco a poco hasta el lugar desde donde podemos divisar a los ciervos machos. Por lo general, mucho antes de llegar se oyen como “berrean”. Es todo un espectáculo.
Muchas gracias Raymond por prestarnos un poquito de tu tiempo para contestar a nuestras preguntas.
¡Nos ha encantado conocer un poquito más vuestras actividades!
¿Conocíais en que consiste una aventura vivac? ¿os animaríais a vivirla en primera persona? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Podéis encontrar más información en quercusaventura.com . A continuación podéis ver varias de las fotos que nos ha pasado Raymond ¡alucinante!