El problema de las bicis en los trenes de Renfe y la Vía Verde de Ojos Negros

El problema de las bicis en los trenes de Renfe y la Vía Verde de Ojos Negros

Si hago la ruta de la Vía Verde de Ojos Negros ¿puedo volver en tren con mi bici?

En la ruta de la Vía Verde de Ojos Negros, que une Ojos Negros con Teruel y Torres Torres (muy cerca de Sagunto) comentábamos que una buena alternativa era hacer esta ruta en el sentido de bajada (hacia Sagunto), y luego regresar a Teruel en tren, si bien sólo era posible subir las bicis en el último tren del día, el que es regional express, porque en los trenes MD no dejan llevar bicis (ya que no hay ningún espacio habilitado para llevarlas y sólo se pueden llevar bicis plegables).

Por lo tanto, sólo podemos coger con bicis en el tren TRD, en sentido Sagunto el primer tren de la mañana, y en sentido Teruel el último de la tarde. No obstastante, es necesario comprobar con antelación los horarios. En los trenes MD no hay espacio habilitado para las bicis.

Acciones reivindicativas

Una serie de preguntas que se nos ocurren, así de pronto son ¿por qué no podemos subir las bicis en los trenes si estos van siempre vacíos? ¿Por qué Renfe no apuesta por llevar en sus trenes a ciclistas? Si el recorrido en tren dura más que el recorrido en bus y encima no tenemos este tipo de ventajas ¿qué aporta el tren? ¿Tanto cuesta adaptar los trenes para que quepan las bicis?

Varios colectivos se han hecho estas mismas preguntas, y han llevado a cabo diversas protestas reivindicando poder llevar en el tren sus bicis y solicitando a Renfe que cumpla la promesa de adaptar sus trenes para permitir subir las bicis.

Vaya tren que tenemos…

Éste no es el único problema que presenta esta línea de tren. La falta de inversión que ha sufrido sistemáticamente ha hecho que hoy en día la provincia de Teruel tenga un tren totalmente deficitario (descarrilamientos, retrasos, y un largo etcétera), y que seamos la única provincia de la península sin conexión directa en tren con Madrid.

Por estas razones estos trenes van siempre prácticamente vacíos. En cambio, en verano, el tren se llena de ciclistas, y el hecho de poder llevar las bicis podría aportar algo de valor añadido a este transporte que, actualmente, deja mucho que desear.

La plataforma Teruel Existe lleva muchos años luchando por conseguir un tren para Teruel que sea digno.

¿Qué hago con mi bici?
Un punto que puede ser problemático en estos trenes regionales es el número limitado de bicis que caben en estos trenes, y el número creciente de ciclistas que frecuentan esta línea. En cada tren hay 2 habitáculos donde podemos meter las bicis, y en cada uno de ellos caben, apurando mucho y haciendo un buen ‘tetris’ unas 5 bicicletas. No obstante, como los trenes van casi vacíos la mayoría de las veces permiten en los trenes regionales subir alguna bici más si no molestan (hay que decir que hay revisores muy majos que ponen todo de su parte por permitir a ciclistas viajar en el tren, aunque no son todos).

Como guía práctica, aquellos que vayáis a hacer la Vía Verde de Ojos Negros, aquí dejamos el listado de poblaciones que une este tren, y estad atentos de encajar los horarios con los trenes marcados como regionales para no llevaros sorpresas: Valencia, Sagunto (cerca de Torres-Torres donde termina la Vía Verde), Segorbe, Barracas, Mora de Rubielos, Sarrión, Teruel, Cella, Santa Eulalia del Campo (actualmente la Vía Verde de Ojos Negros sólo se encuentra arreglada desde este tramo)

En el tren con bicis
En el tren con bicis

Los horarios los podéis consultar en la web de Renfe, seleccionando en el menú lateral el recorrido Teruel-Valencia (recordad, con bicis no MD, tiene que poner Regional o TRD)

Según la normativa de Renfe, si vais un grupo de más de 3 ciclistas, hay que avisar con antelación del tren que vais a coger. Podéis ver lo que dice Renfe en este link, seleccionando en el lateral el apartado que pone ‘Viajar con bicicletas’

Desde el blog de ConBici, nos recomiendan llevar impreso el reglamento para transporte en trenes regionales, que lo podéis encontrar aquí y aquí, por si acaso tenemos algún problema al subir nuestras bicis en el tren regional.

¿Hay alguna alternativa?

Sí que la hay. Por suerte hay una compañía de taxis que ofrece este servicio. Tienen espacio para 16 ciclistas+16 bicis por viaje (2 vehículos con 8 plazas). Si vamos unos cuantos nos saldrá muy bien de precio, mejor incluso que el tren y con la ventaja de que nos deja en el punto que queramos y es más cómodo. Taxis de la Vía Verde de Ojos Negros.

Taxi de la Vía Verde de Ojos Negros
Taxi de la Vía Verde de Ojos Negros
Taxi de la Vía Verde de Ojos Negros

Actualización

En el nuevo tren que une Valencia con Huesca parando sólo en Teruel y en Zaragoza sí que se permiten subir bicicletas. Eso sí, tendremos que cogerlo en Valencia, y no nos servirá la estación de tren de Sagunto (la más cercana al final de la Vía Verde).

Links relacionados:

Las fotografías están tomadas en la estación de Sagunto y en el tren regional, que la última vez que hicimos la Vía Verde tuvimos suerte y no había más ciclistas, y así pudimos subir nuestras bicis al tren sin problemas.

3 comentarios en «El problema de las bicis en los trenes de Renfe y la Vía Verde de Ojos Negros»

  1. Es del todo acertado el comentario y la queja sobre la imposibilidad de llevar las bicis en el tren desde Sagunto a Teruel.
    Nosotros estamos planeando un viaje para este verano y no vemos en la web de Renfe ninguna opción para esta ruta, es más tienen un apartado de las vías verdes de España y no comentan nada de Ojos negros, una de las mejores,. Sin Sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *