Saltar al contenido

Lugares y rutas de la Guerra Civil en Teruel

Posiciones defensivas de Sarrión

Teruel fue una provincia en la cual la guerra civil española mostró su cara más amarga. La batalla fue dura, encrudecida además por un invierno especialmente frío.

Teruel era zona de frontera, y como tal, lugar estratégico dentro de numerosas batallas. Varias de las zonas de trincheras de la provincia de Teruel pasaron de un bando a otro en diferentes ocasiones

Muchas de las rutas y lugares que hemos visitado desde la creación de esta web están relacionados de forma directa con esta guerra. En este artículo vamos a hacer un recopilatorio de todos ellos, una especie de sección temática de la Guerra Civil en Teruel. Este listado lo iremos ampliando conforme introduzcamos nuevas rutas y nuevos lugares.

 

Los quintos del 40

Libro recomendado: Los quintos del 40. Tomás Estéban
Si estáis buscando información sobre la Guerra en Teruel, os aconsejamos leer el libro escrito por Tomás Estéban, que podéis descargar de forma gratuita en esta página web: Los quintos del 40  Un relato en primera persona que nos sirve para comprender mejor cómo vivieron y sintieron los protagonistas de estos lugares

 

Posiciones defensivas de la Guerra Civil en Sarrión

Este lugar es uno de los mejor conservados de la guerra. Además, dispone de buen acceso (podemos ir en coche o en bici) y tiene carteles explicativos. Podemos visitar las trincheras, puestos de batallón, nidos de ametralladora…etc.

Posiciones defensivas de Sarrión Trincheras de Sarrión

 

 

Posiciones defensivas de Rubielos de la Cérida

Una larga hilera de trincheras impresionantes, perfectamente conservadas.

Trincheras de Rubielos de la Cerida Trincheras de Rubielos de la Cerida

 

Caminos militares La Puebla-Aldehuela

Entre La Puebla y Aldehuela podemos hacer una ruta siguiendo bastantes tramos de los antiguos caminos militares del bando republicano. Es una carretera perfectamente trazada, con pendientes moderadas, nunca excesivas, bien soleada, de ancho constante, buen firme, y con muros de contención perfectamente construidos.

Camino militar Camino militar

 

 

Búnker de la CNT

Muy cerquita de la Puebla de Valverde encontramos este búnker que pasó por manos de ambos bandos, y que se conoce como Búnker de la CNT

Búnker CNT Búnker CNT

 

Búnker de Aldehuela

Un pequeño paseo hasta este búnker enclavado en la ladera de la montaña, que se encuentra en perfecto estado de conservación.

Búnquer de aldehuela

 

Puesto de mando y observatorio republicano del Vértice Coronillas

En el Vértice Coronillas se encontraba un puesto de mando del bando republicano. Allí encontramos numerosos restos de construcciones y trincheras. Es un lugar que destaca por el dominio del territorio que se tiene desde allí arriba.

Lápida en el Vértice Coronillas Vértice Coronillas

 

 

Trincheras de Puerto Escandón (Trincheras de Pancho Villa)

Estas trincheras forman parte de un conjunto de trincheras que abarca una longitud de varios kilómetros, aunque su estado de conservación es bastante peor que las de Sarrión. Estas trincheras no están señalizadas, y sólo se puede acceder caminando, en bici o en todo terreno. No están señalizadas, pero a cambio encontramos todo tal y como se dejó en su día: podemos ver latas de sardinas en el suelo, restos de objetos empleados en los escuadrones…etc.

Trincheras de puerto Escandón Trincheras de puerto Escandón

 

 

Peña la Cruz

Lo que ahora es un impresionante mirador empleado para la prevención de incendios albergó durante la guerra una trágica batalla en la que murieron muchos soldados de ambos bandos. Este mirador era un lugar estratégico, ya que desde allí se domina una gran superficie. En recuerdo a los fallecidos en esta batalla se erige actualmente una enorme cruz. Además, quedan restos de un nido de ametralladoras.

Trincheras en Peña la Cruz

 

Alto de la Laguna de Bezas

En lo alto de la Laguna de Bezas encontramos una estructura de hormigón y una pequeña línea de trincheras desde donde se domina un gran territorio y donde se tiene visión directa con Teruel. Enfrente vemos la Peña la Cruz.

Trincheras del alto de la Peña la Cruz

 

 

 

Las Someras

Entre La Puebla y Aldehuela encontramos estas trincheras al lado del camino militar. Pertenecieron al ejército republicano y podemos ver además restos de varias construcciones.

Las Someras Trincheras de Las Someras

 

Mirador del puerto

Otro punto estratégico dentro de la Sierra de Albarracín fue el Mirador del Puerto. Desde este impresionante mirador se controla buena parte del parque natural del rodeno, y allí podemos encontrar también , en el punto más alto, marcas labradas en la roca de la época de la guerra, que les servían para apoyar las ametralladoras.

Mirador del Puerto

 

 

Trincheras de Corbalán

Muy cerquita de Corbalán también encontramos otra zona de trincheras. Desde aquí se tenía visión directa con Teruel, y fue el escondrijo perfecto para bombardear la ciudad. Los restos se encuentran totalmente en ruinas, ya que es un terreno con bastante erosión, pero aun podemos ver por dónde iba la línea de trincheras y algún que otro pequeño refugio. Están a escasos metros de la carretera.

 

Refugio en la zona de las trincheras

 

Trincheras cerca del embalse de Las Tosquillas

Cerca de Mora de Rubielos encontramos también restos de trincheras. En esta ocasión están completamente cubiertas de tierra, aunque podemos observar el contorno de las tincheras a lo largo de toda la ladera. Al lado del camino encontraremos un panel explicativo donde nos dará más información sobre estos restos de la guerra.

 

Trincheras de las Tosquillas

 

Campo de aviación de Valdecebro

Muy cerca de Valdecebro encontramos el campo de aviación. Hoy apenas queda un terreno explanado en plena ladera y poco más de lo que fue en su día un punto estratégico.

ampo aviación Valdecebro

 

 

Post-Guerra: Poblado Maqui

Los años posteriores a la Guerra los maquis ocuparon este bello lugar para refugiarse. Actualmente se encuentra señalizado, con carteles explicativos. En este escondite veremos que disponían de zonas para todo: escuela, zona para el ganado…etc, en un lugar muy resguardado.

Poblado Maqui Sierra de Albarracin Poblado Maqui Sierra de Albarracin

 

 

Esperamos poder seguir ampliando esta información a medida que hagamos más rutas relacionadas.

Etiquetas:

3 comentarios en «Lugares y rutas de la Guerra Civil en Teruel»

  1. Hoy 1 de junio del 2019, he estado en las trincheras de Sarrion, y el estado es pesimo, nadie se preocupa por restaurarlas, los paneles han desaparecido, si hubiese un grupo implicafo rn restaurarlas, me apunto

  2. Hola buenas noches. No se si tendreis información, pero he estado paseando por la zona de Valdelinares y tanto en el vertice de Monegros como a la parte izquierda de la carretera (donde las antenas de las pistas de esquí) hay multitud de trincheras con innumerables restos, latas, cajas de munición etc.. me ha extrañado no emcontrar nada información sobre esas trincheras.. os agradeceria información sobre el sitio. Gracias y saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *