Mar Nummus es uno de los centros que Territorio Dinópolis tiene repartidos por la provincia de Teruel. Esta pequeña exposición situada en Albarracín se centra en los mares del Jurásico y el proceso de formación de fósiles.
Territorio Dinópolis está formado por un centro principal en Teruel capital y varios centros más pequeños repartidos a lo largo de la provincia de Teruel.
Mar Nummus es el centro ubicado en Albarracín (Teruel), que se centra en los mares del Jurásico y en el proceso de formación de fósiles.
El centro tiene una sala de exposición como pieza principal del edificio y diferentes dependencias para los servicios complementarios, así como juegos infantiles y aparcamiento en el exterior.
Mar Nummus muestra al visitante cómo se forma un fósil, herramienta crucial para que los paleontólogos puedan investigar la vida en el pasado. Albarracín y su entorno estaban cubiertos hace más de 150 millones de años por un mar jurásico, el Mar de Tethys, precursor del actual Mediterráneo. Será precisamente una amplia colección de fósiles de los seres que habitaron el citado mar lo que puedan contemplar quienes acudan al centro: cocodrilos, esponjas, braquiópodos, ammonites, bivalvos, gasterópodos y equinodermos, entre otros. Además, se puede ver una especie de ammonites única en el mundo encontrada en Albarracín y denominada Albarracinites albarracinensis.
Sin embargo lo que más llama la atención del edificio incluso antes de entrar en él es la impresionante réplica a tamaño real colocada sobre el tejado. Es un Liopleurodón, el mayor depredador conocido: un gigantesco reptil acuático que vivió en los mares jurásicos y cuyos dientes –que casi duplicaban en tamaño a los de un Tyrannosaurus rex- le servían para cazar a los animales marinos que convivían con él.
- Link relacionado: Dinópolis Teruel
Cómo llegar a Mar Nummus – Territorio Dinópolis
Mar Nummus se encuentra en las afueras de Albarracín, junto al barrio del Arrabal. Tenemos que llegar hasta Albarracín y desde allí seguir las indicaciones de los carteles.