Saltar al contenido

Qué llevar en la mochila para hacer la Vía Verde de Ojos Negros

Vía verde de Ojos Negros

Vía verde de Ojos NegrosCuando vamos a hacer una ruta larga como lo es la Vía Verde de Ojos Negros, nos asaltan las dudas sobre qué deberíamos poner en la mochila. Pensamos concienzudamente qué cosas debemos llevar, pero aun así siempre nos dejamos algo.

Nosotros hicimos la excursión de la Vía Verde en verano. Salimos un viernes a mitad de tarde desde Teruel, e hicimos noche a mitad de camino en un hotel. El sábado acabamos la ruta, llegando hasta Canet, donde el domingo pudimos disfrutar de un agradable día de playa hasta la hora que tuvimos que volver a coger las bicis para llegar al tren de regreso a Teruel. Nuestro equipamiento fue el siguiente:

  • Casco
  • Guantes de bici
  • Gafas de sol
  • Cuentakilómetros
  • DNI, tarjetas de crédito y sanitarias
  • Crema solar factor 20
  • Alforjas en una de las bicicletas (mejor llevar el peso en la alforja que en la mochila)
  • Cámaras de recambio, parches y bomba
  • Cajita de herramientas
  • Cadenas para atar las bicis
  • Chubasquero
  • Cámara de fotos, batería de recambio y otra tarjeta de memoria
  • GPS y pilas de recambio
  • Mapas y listado de pueblos por los que íbamos a pasar
  • Los horarios de los trenes
  • Teléfono móvil y cargador
  • Peto amarillo reflectante para el último tramo por carretera
  • Pantalón de bici y camiseta transpirante, y recambios para el segundo día
  • Muda y calcetines
  • Ropa normal para la vuelta en tren y las cenas
  • Jersey fino para la noche
  • Linterna pequeña (no funciona la iluminación de algunos túneles)
  • Agua
  • Una bolsita con isostar en polvo
  • Barritas de cereales
  • Toalla y bañador para la playa
  • Botiquín pequeño (tiritas, ibuprofeno y aspirinas, mercromina…etc)
  • Pañuelos de papel
  • Bolsa de aseo
  • Camiseta-pijama
  • Dinero
  • Gel de frío para las piernas

Si vamos a hacer la ruta en invierno, deberemos añadir la ropa especial de invierno:

  • Ropa de abrigo
  • Abrigo para el cuello y para las orejas

Lo bueno de esta ruta es que pasamos por muchos pueblos, así que podemos ir cogiendo provisiones de agua y comida por el camino y no vamos tan cargados.

Por supuesto, antes de salir tuvimos que hacer una serie de trámites:

  • Reservar en los hoteles donde íbamos a dormir
  • Repasar la bicicleta: frenos, cambios, cubiertas, hinchar ruedas…etc
  • Cargar las baterías de la cámara de fotos, el móvil, el gps…etc
  • Montar la estructura de las alforjas en la bici

Con tanto equipamiento, la verdad que no echamos en falta nada importante, pero utilizamos absolutamente todo lo que llevamos (salvo, por suerte, la tarjeta sanitaria). El equipaje es algo muy personal de cada uno. ¿Habéis hecho la Vía Verde de Ojos Negros?¿Qué llevasteis en vuestra mochila?

 

La Vía Verde de Ojos Negros en invierno

La Vía Verde de Ojos Negros en invierno

1 comentario en «Qué llevar en la mochila para hacer la Vía Verde de Ojos Negros»

  1. Pingback: Vía Verde de Ojos Negros (Teruel, Castellón y Valencia ) - AlláVamos - Turismo en Teruel | Vacaciones y viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *