Las sierras de Gúdar y Javalambre, en la provincia de Teruel están repletas de lugares interesantes que descubrir. En ellas podemos disfrutar de paisajes extraordinarios, pero también de lugares llenos de historia.
En esta página podrás encontrar muchas ideas de lugares chulos que visitar en Gúdar-Javalambre.
Mapa con lugares interesantes que visitar en Gúdar-Javalambre (Teruel)
Un búnker que fue utilizado en la guerra por ambos bandos. Encontramos el búnker al lado de la carretera. Consta de un primer habitáculo con el techo negro de alguna hoguera. Dentro encontramos dos habitáculos más separados por estrechos pasillos. Construído en hormigón, cuenta con inscripciones de la guerra: En…
Más informaciónLa estación de esquí de Javalambre es tranquila y sus pistas son anchas y largas. Es la estación ideal para aprender y para esquiar tranquilamente. La mayoría de sus pistas son azules. Ideal para esquiar tranquilos y para aprender La estación de esquí de Javalambre es ideal para aquellas personas…
Más informaciónLa estación de esquí de Valdelinares dispone de un total de 9 pistas de esquí alpino y un recorrido de esquí de fondo. Sus pistas son variadas y para todos los niveles: desde las verdes para principiantes hasta las rojas para expertos La estación de esquí de Valdelinares es la…
Más informaciónCamarena de la Sierra se sitúa en una de las zonas más agrestes de toda la provincia de Teruel, posiblemente posea el entorno de montaña más característico de la provincia. En esta parte de la Sierra de Javalambre nace el río Camarena. Situado a 1294 metros sobre el nivel del…
Más informaciónCastillo del último tercio del siglo XIV, ubicado sobre una plataforma rocosa ocupa una superficie de aproximadamente 4.000 metros cuadrados. Fue residencia de los Fernández de Heredia, una de las ocho grandes familias aragonesas durante los siglos XIV y XV, hasta 1.614, que paso a ser de los franciscanos. En…
Más informaciónEl embalse de Valbona se sitúa en el municipio del mismo nombre situado en la sierra de Gúdar en Teruel. El embalse se construyó en los años 50 en el cauce del río Valbona, sobre una superficie de 8 hectáreas. Es ideal para la práctica de pesca, deportes acuáticos y…
Más informaciónSetenta años después de la reconquista de Teruel por las tropas “nacionales” en el invierno de 1937 a 1938, las estructuras defensivas se han convertido en un atractivo turístico de Sarrión. Las zanjas de las trincheras, los refugios y los nidos de ametralladoras han sido restaurados y desescombrados y los…
Más informaciónLinares de Mora es un municipio de la Sierra de Gúdar en la comarca Gúdar-Javalambre en Teruel que situado cerca del Maestrazgo y de las pistas de esquí de Valdelinares. Es un maravilloso lugar para visitar ya que el término municipal se caracteriza por la abundancia de pinares y manantiales,…
Más informaciónCastelvispal es un precioso pueblecito muy chiquitín que se encuentra en la Comarca Gúdar Javalambre, y actualmente es un barrio de Linares de Mora. Castelvispal sorprende mucho antes de llegar hasta él. Se puede decir que el lugar perfecto para desconectar del mundo. La carretera que lleva hasta allí, subiendo…
Más informaciónMosqueruela es una localidad de la comarca Gúdar-Javalambre en la Provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón. Está a unos 99 km de la capital de provincia y cerca del límite con la provincia de Castellón. Es accesible por la carretera A1701. Su superficie es de 265,0 Km². Mosqueruela es…
Más informaciónEl alto de San Rafael es un mirador con las mejores vistas de la comarca de Gudar – Javalambre. Es un mirador en la carretera que nos servirá para observar desde un sitio privilegiado la comarca. El magnífico mirador de San Rafael, a 1.560 m m. de altitud. Es un…
Más informaciónPrecioso pueblecito con una característica arquitectura popular. Allí se encuentra también el Centro de Interpretación de los Castillos. Puertomingalvo es uno de esos pueblecitos que bien merecen una visita. En este pueblo nos sorprenderán sus casas de piedra y sus preciosas calles. Está situado a una altura de 1450 metros,…
Más informaciónEl Parque Cultural del Maestrazgo ha dispuesto en las mazmorras de su gótico Ayuntamiento, el Centro de Interpretación de Castillos del Maestrazgo. En sus salas, se expone junto a una maqueta del castillo de Puertomingalvo, un moderno equipamiento que mediante diversos recursos gráficos, audiovisuales, documentales e interactivos, posibilitan al visitante…
Más informaciónSede de Dinópolis especializada en los fósiles descubiertos en ámbar. Dinópolis nos ofrece un auténtico viaje en el tiempo hasta la época de los dinosaurios. Este parque temático dispone de varias sedes: una sede principal en Teruel bastante grande (necesitaremos una mañana larga para verlo) y otras sedes bastante más…
Más informaciónImportante tempo representativo del gótico aragonés erigida en 1454. Construida en piedra sillar, con espectacular entrada, realizada con una serie de nueve arquivoltas, así como las capillas del interior. La iglesia ex colegial de Santa María se erige con la licencia otorgada en 1454 por el arzobispo de Zaragoza Dalmau…
Más informaciónEl Balneario de Camarena de la Sierra se encuentra a orillas de río Camarena, en un bellísimo paraje rodeado de árboles, es un lugar perfecto para realizar senderismo. En las afueras de la población, en una zona ajardinada, se encuentra el balneario junto al río Camarena, el edificio principal es…
Más informaciónRubielos de Mora perteneciente a la comarca Gúdar-Javalambre en la Provincia de Teruel, está situada a 55 km de la capital de provincia. Es un lugar idoneo donde recorrer sus calles pensando en el antiguo medievo y en el que podremos disfrutar de arte contemporaneo RUBIELOS Al sur en la…
Más informaciónConoce cómo funcionaban estas salinas de interior. Salinas de interior que estuvieron en funcionamiento hasta finales del siglo XX. Unas de las principales salinas de Aragón. Muy cerquita de Arcos de las Salinas, en la Comarca de Gúdar Javalambre en Teruel, se encuentran las salinas que dan nombre a este municipio….
Más informaciónBalneario enclavado en plena naturaleza, especializado en tratamientos digestivos, reumatológicos, respiratorios y dermatológicos En plena Sierra de Javalambre, a 1050 metros de altitud y en un lugar con una naturaleza privilegiada, se encuentra el Balneario de Manzanera. Este balneario combina los tratamientos termales y de salud con unos paisajes espectaculares…
Más informaciónFuen Narices es una fuente situada en un bello paraje boscoso (pinar de pino silvestre (Pinus sylvestris) y pino negral (Pinus nigra)), cerca del alto de San Rafael, muy cerca de la localidad turolense de Mora de Rubielos. El entorno es el típico de la Comarca Gúdar Javalambre, y dispone…
Más informaciónEl castillo de Alcalá de la Selva se encuentra en lo alto de la localidad del mismo nombre, en la Comarca de Gúdar, en la provincia de Teruel. El castillo, de origen árabe, se encuentra en perfecto estado de conservación, le dió el nombre al municipio (Alcalá significa «Castillo»). Situada…
Más informaciónEl Pino del Escobón es uno de los árboles monumentales más grandes y bien formados del tipo Pinus Nigra, situado a 3Km de Linares de Mora, en la sierra de Gúdar (Teruel). Se cree que su edad es de unos 450 años aproximadamente, tiempo en el que ha alcanzado 23…
Más informaciónMora de Rubielos se encuentra situada en la Sierra de Gúdar, en la provincia de Teruel, con una altitud de unos 1035 metros sobre el nivel del mar, a 40 Km de Teruel. Rodeado de naturaleza, ideal para realizar cualquier tipo de actividad al aire libre, así como numerosas rutas…
Más información