Andando entre Dinosaurios en Galve (Teruel) Hoy os proponemos un plan genial para un día de vacaciones en el que aprender y pasarlo bien. Este plan es adecuado tanto con niños como si vamos sólo adultos. Se trata de un viaje a un pasado muy remoto, para aprender un poco…
Más informaciónIdeas y actividades para un viaje a Teruel con niños ¿Quieres viajar con niños y aun no sabes dónde? Te proponemos un plan. Bueno, más bien es un planazo, para que se lo pasen en grande y que los papás también disfrutéis con ellos de lo lindo ¡la familia entera!….
Más informaciónEl Museo de la Historia de las Carreteras es una de esas pequeñas joyas que esconde la ciudad, una visita imprescindible para cualquier visitante. Dentro del museo encontramos muchísima información acerca de la historia de las carreteras, de cómo han evolucionado, de cómo trabajaban los camineros hace años, y de…
Más informaciónSi vas a visitar Teruel capital en tu próximo viaje tal vez te lleves más de una sorpresa. Teruel no es una ciudad al uso. No esperes encontrar aquí parecidos con cualquier otra capital de provincia, porque tiene una personalidad propia. La gente de Teruel es cercana y amable, y…
Más informaciónHoy nos vamos hasta uno de esos lugares que forman parte del patrimonio bélico de nuestra provincia. En concreto, vamos hasta Valdecebro, muy cerquita de Teruel capital. Allí podréis encontrar un campo de aviación utilizado en la Guerra Civil. Fotos del campo de aviación: Localización del campo de aviación de…
Más informaciónUn plan muy romántico ideal para disfrutar en pareja La ciudad de Teruel es conocida por sus leyendas de amor, por sus monumentos que incluyen varios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y por su naturaleza. Si a ello le unimos que es una ciudad muy tranquila, y…
Más informaciónEste humedal de la Laguna del Cañizar ha sido recuperado recientemente después de 3 siglos desecado por ser considerado en su momento un foco propagador de enfermedades. Ahora, gracias a mucho trabajo, está volviendo a recuperar todo su explendor, y quiere volver a ser lo que fue en su día:…
Más informaciónLa Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel, es una de las construcciones más características del mudéjar en España y una de las escasas catedrales construidas en este estilo. La torre, la techumbre y el cimborrio son Patrimonio de la Humandiad desde 1986. De todo el conjunto catedralicio, la…
Más informaciónEl Museo Provincial de Teruel fue declarado por Decreto de 14 de febrero de 1974 Monumento Histórico Artístico de carácter nacional, siendo restaurado a partir de ese momento por la Diputación Provincial de Teruel y la Dirección General de Bellas Artes. El museo fue inaugurado en su nueva ubicación el…
Más informaciónEl Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas de Teruel es una de las obras de ingeniería más relevantes del Renacimiento español. El arquitecto, que proyectó y realizó este acueducto, fue Pierres Vedel. Se trata de uno de los acueductos más representativos de su tiempo, entre otras cosas…
Más información» Fuente Cerrada es un parque natural situado a 5 Kilómetros de la ciudad, dirección Valencia. Posee diversas instalaciones: dos piscinas (una para niños y otra para adultos), parque infantil, merendero, restaurante y zona de acampada libre Cómo llegar a Fuente Cerrada Fuente Cerrada se encuentra en la Ctra….
Más información» Fuente Carrasco es un espacio natural con zonas de esparcimiento y ocio. Con lugares acondicionados para realizar una parrillada en el mejor entorno natural de la zona. Cómo llegar a Fuente Carrasco Fuente Carrasco se encuentra en la Ctra. De Sagunto – Burgos Km Direccion valencia, desde teruel. …
Más informaciónLa Escalinata es un elemento arquitectónico de gran interés y relevancia como hito urbano de la ciudad de Teruel. Fue construida entre 1920 y 1921 en estilo neomudéjar. En su parte superior se puede observar un relieve del artista Aniceto Marinas en el que se representa al símbolo de Teruel;…
Más información» El remodelado paseo del Ovalo de Teruel se consolida como seña de identidad de la ciudad y como célebre componente del patrimonio de Teruel. Y es que la última reforma ha obtenido dos galardones de prestigio en apenas seis meses. El último ha sido el primer premio Ciudad Patrimonio…
Más información» A lo largo del siglo XIX surgió en Teruel una floreciente burguesía impulsora de la nueva arquitectura, en la que destacó la presencia del arquitecto turolense Pablo Monguió, autor de los edificios modernistas más destacados de Teruel. Algunos de los edificios históricos de Teruel en que se encuentran integrados…
Más informaciónLa plaza del Torico es el centro neurálgico de la ciudad. La Plaza está dominada por la pequeña escultura del Torico, elevada sobre un alto pedestal, en donde además está la fuente central, datada en el año 1858. El Torico se ha convertido en uno de los emblemas de la…
Más información» La Fuente de Cella, construida en 1729, es el pozo artesano más grande de Europa y el segundo más grande del mundo, con un caudal de 3.500 litros por segundo. El agua de la Fuente de Cella divide sus aguas en tres acequias principales, llamadas del Caudo, de la…
Más informaciónLa iglesia turolense de los Franciscanos es una espléndida fábrica de piedra de sillería realizada siguiendo las características de la arquitectura gótica. El templo en su interior, tiene una sola nave con capillas y cubierta de bóveda de crucería, sin que exista crucero. De todo ello se deduce la acusada…
Más información» El Viaducto fue construido en 1929. Se trata de una de las obra de ingeniería civil de principios de siglo, más importantes de España en su época. Desde el año 2004 el Viaducto está declarado Bien de Interés Cultural. Si bien lo más importante es su valor urbanístico, ya…
Más información» El centro se abrió en 1992 para albergar parte de los resultados de la labor científica desarrollada en la zona gracias a la colección de José María Herrero. Este museo reúne una muestra de la gran riqueza paleontológica que alberga el municipio, con restos de dinosaurios, mamíferos, reptiles voladores,…
Más informaciónEl Santuario de la Fuensanta se encuentra en el término municipal de Villel, en la provincia de Teruel. Se trata de un enorme edificio del siglo XVI, al que los habitantes de Villel van en romería cada 8 de septiembre, con motivo de la festividad de su patrona, Santa Otilia….
Más informaciónLa Iglesia modernista del Salvador es un pequeña iglesia que se encuentra en Villastar, muy cerquita de Teruel. Es única en su estilo, ya que no encontraremos en la provincia ninguna otra iglesia modernista. Fue construída en los años 1911 y 1912, obra del arquitecto Pablo Monguió (el mismo que…
Más informaciónLa laguna de Tortajada se encuentra muy cerquita de este barrio de Teruel, y es uno de los principales humadales de la Comarca. Se encuentra enclavada en una zona de yesos y con escasa vegetación. Sorprende ver en una zona tan árida una laguna que siempre tiene agua. Una buena…
Más informaciónLa ciudad de Teruel está llena de encantos, que nos permiten disfrutar a tope de unas mini-vacaciones, realizando actividades muy variadas y aptas para todos los gustos. En esta entradilla vamos a hacer una serie de propuestas para realizar en un fin de semana de visita a esta ciudad, donde…
Más informaciónLa visita al Poblado Ibérico del Alto chacón es muy interesante y nos ayuda a aprender un poquito más de estos antecesores nuestros. La visita está guiada con carteles explicativos, que nos adentrarán en las costumbres y la forma de vida de los antiguos habitantes. El Poblado del Alto Chacón…
Más informaciónLa ciudad de Teruel cuenta con un extenso patrimonio mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos monumentos mudéjares son de obligada visita cuando venimos a la ciudad de Teruel. Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad son las torres mudéjares, la Iglesia de San Pedro y el…
Más informaciónDinópolis Teruel es un parque palenteológico que pertece al conjunto Territorio Dinópolis, formado por este centro en Teruel y 5 pequeños centros más repartidos en la provincia: Mar Nummus en Albarracín, Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins, Legendark en Galve, Región Ambarina en Rubielos de Mora y Bosque Pétreo en Castellote….
Más informaciónhttps://www.youtube.com/watch?v=bzSCCb0QkM4 Cómo llegar a Conjunto Amantes (Mausoleo, Torre e Iglesia de San Pedro) El Conjunto Amantes está situado en pleno centro de Teruel, a pocos metros de la Plaza del Torico.
Más informaciónEl Museo Monográfico del Azafrán de Monreal del Campo es una pequeña exposición dedicada a este cultivo que ha marcado tanto a esta zona del Jiloca. En él se reunen gran cantidad de utensilios que eran empleados para labrar los campos de azafrán y se explica la estrecha relación que…
Más información