La Sierra de Albarracín tiene un montón de sitios geniales que ver y donde disfrutar. Es una zona en la que, además de pequeños museos y visitas interesantes, podemos disfrutar de la naturaleza. La Sierra de Albarracín tiene muchos rincones naturales que visitar, como lagunas, cascadas, miradores, … además de lugares curiosos como un museo de juguetes, un acueducto romano o enormes simas.
Qué ver en una escapada a la Sierra de Albarracín
Si vas a visitar en unas vacaciones o una pequeña escapada la Sierra de Albarracín, aquí te hemos preparado unos buenos recopilatorios con ideas interesantes que ver y hacer.
Una semana de actividades en la Sierra de Albarracín La Sierra de Albarracín es una zona llena de vida, con paisajes impresionantes, una historia llena de leyendas y tradiciones, un lugar tranquilo donde descansar o donde redescubrirnos. Te proponemos pasar una semana muy intensa en la Sierra de Albarracín, descubriendo…
Más informaciónEl río Tajo, el más largo de la Península Ibérica con 1008 kilómetros de longitud nace en este punto de los Montes Universales, denominado Fuente García. Este río, que aquí vemos como un pequeño riachuelo, desemboca finalmenrte en la ciudad de Lisboa, con un caudal medio de 444 m3 por…
Más informaciónSeguro que cuando oyes hablar de la Sierra de Albarracín te vienen a la cabeza paisajes verdes, tal vez también las piedras rojizas del rodeno… Pero ¿sabes? la Sierra de Albarracín esconde entre sus secretos unos paisajes de lo más variopinto. Desde enormes parameras hasta bosques increíbles, desde tranquilos riachuelos…
Más informaciónUn plan perfecto para un fin de semana en la naturaleza En esta ocasión os proponemos una explosión de naturaleza en estado puro y un lugar tranquilo, toda una delicia para los sentidos. Y es que en esta entrada os damos ideas para hacer una escapada a Frías de Albarracín…
Más informaciónPrecioso salto de agua del río Blanco. La cascada del Molino Viejo es un precioso salto de agua que se encuentra cerca del municipio de Calomarde (Teruel). Se puede acceder al lugar en coche, y bajar, andando pocos metros, hasta la parte baja de la cascada. Al lado de la…
Más informaciónLas pistas de esquí de la Muela de San Juan, en Griegos, transcurren en un paisaje idílico. Allí podemos disfrutar de un entorno precioso a la vez que hacemos deporte haciendo esquí de fondo Aviso importante: Necesario consultar antes si las pistas están abiertas, ya que los últimos años están…
Más informaciónUna cascada preciosa en el corazón de la Sierra de Albarracín La cascada de San Pedro se encuentra en el río Cabriel, muy cerca de El Vallecillo, donde está señalizado. Fue la cascada que visitamos al hacer la ruta desde el Vallecillo al Molino de San Pedro, en mtb. Cómo…
Más informaciónMuseo etnológico en homenaje a la trashumancia El museo de la Trashumancia de Guadalaviar en el año 2001. Es un pequeño museo etnológico que hace homenaje a la trashumancia, actividad que todavía hoy se realiza por los pastores de la zona. Cómo llegar a Museo de la trashumancia de Guadalaviar…
Más informaciónSituada a los pies del monte Jabalón (1.692 m.) en la zona más meridional de la comarca se levanta esta preciosa localidad a más de 1.400 m. de altura. El patrimonio natural de Jabaloyas es muy rico. En las laderas de la montaña crecen pinos, sabinas, carrascas, acebos, tejos y…
Más informaciónEl Parque Natural del Alto Tajo ocupa territorios de las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel en donde nace el río Tajo en el lugar llamado Fuente García. Constituye un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes rodeados de extensos bosques. El…
Más informaciónEl Santuario de la Virgen del Tremedal está situado en lo alto de un promontorio cercano a la localidad de orihuela del Tremedal en plenos Montes Universales. Fue construido en del siglo XVIII y reconstruido en 1880. En este santuario muestra una bella talla románica en pino de la Virgen…
Más informaciónEl mirador del Puerto es uno de esos lugares mágicos que esconde la Sierra de Albarracín. Desde aquí tenemos una vista espectacular de los pinares del rodeno. Podéis ver en las fotos lo impresionantes que resultan estos paisajes. En este mismo lugar aun podemos ver surcos labrados en la roca…
Más informaciónEl Parque Cultural de Albarracín comprende los términos municipales de Rodenas, Pozondón, Albarracín, Bezas y Tormón. En él se concentran importantes espacios naturales, culturales y turísticos, como los Pinares de Rodeno, pinturas rupestres e interesantes muestras de arquitectura popular. En diciembre de 1998 la UNESCO declaraba Patrimonio de la Humanidad…
Más informaciónUn reconocido edificio de Albarracín presenta el Albarracín islámico El Museo Martín Almagro de Albarracín (Teruel) fue creado el 8 de septiembre de 1990. El edificio que lo alberga en un principio fue concebido como hospital, y más tarde funcionó como cárcel y almacén municipal. El Museo presenta el Albarracín…
Más informaciónInteresante Museo de gran interes historico y arquitectónico. En él podremos encontrar interesantes colecciones como las esculturas policromadas, así como una recopilación de las mejores custodias de la Catedral, y otros elementos de orfebrería de gran interés El Museo Diocesano de Albarracín (Teruel) se abrió en julio de 1995 y…
Más informaciónEl Acueducto Romano de Albarracín-Cella, se encuentra situado en tres términos municipales: Albarracín, Gea de Albarracín y Cella (Teruel). Como consecuencia de algunas catas y excavaciones realizadas en varios tramos del acueducto se ha podido identificar una buena parte del trazado que hoy se conoce y que se puede dividir…
Más informaciónEl Museo del Juguete está situado en Albarracín y en él podremos encontrar una importante colección de juguetes españoles antiguos. Su origen debemos buscarlo en la pasión por el coleccionismo de su director Eustaquio Castellano, inclinándose en los años sesenta, por el mundo infantil. La acogedora entrada al museo nos…
Más informaciónRódenas es un municipio de la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca Sierra de Albarracín. Abarca un área de 44,26 km² con una población censada de 86 habitantes. En la Sierra de Albarracín, a 60 kilómetros de Teruel. Muy cerca de sierra Menera. Esta pequeña localidad…
Más informaciónOrihuela del Tremedal es un municipio turolense que pertenece a la histórica Comunidad de Albarracín y a la actual Comarca Sierra de Albarracín que destaca por su rico patrimonio histórico y artístico. Cuenta con una población de 578 habitantes y una superficie de 71,40Km² de las cuales el 50% es…
Más informaciónUnos paisajes espectaculares En la Sierra de Albarracín (en Teruel) nos encontraremos un pequeño tesoro de la naturaleza: el Parque Natural del Rodeno. Allí encontraremos unos paisajes muy característicos, formados por esta roca arenisca de color rojizo. Las formas tan espectaculares que adquiere son debidas a que es una piedra…
Más informaciónCastillo del siglo XII en ruinas, de color rojizo característico del rodeno. El Castillo de los Ares, que actualmente se encuentra en ruinas, fue la fortaleza más avanzada de las que defendían durante el siglo XII el señorío independiente de Albarracín. Este castillo se enconrtaba en la frontera entre el…
Más informaciónUna sima de 80 metros de diámetro y casi 60 de profundidad. La sima de Frías de Albarracín es una impresionante sima de 80 metros de diámetro y casi 60 de profundidad. Se encuentra entre el pueblo de Frías de Albarracín y el Nacimiento del río Tajo, y se trata…
Más informaciónUna villa medieval impresionante. Nos encontramos ante uno de los pueblos más bonitos de España. Albarracín (en la provincia de Teruel) ha logrado mantenerse a lo largo de la historia como uno de los pueblos más bonitos de España. El trazado medieval de sus calles, el color rojozo de sus…
Más informaciónMar Nummus es uno de los centros que Territorio Dinópolis tiene repartidos por la provincia de Teruel. Esta pequeña exposición situada en Albarracín se centra en los mares del Jurásico y el proceso de formación de fósiles. Territorio Dinópolis está formado por un centro principal en Teruel capital y varios…
Más informaciónEl Valle de Ligros es uno de esos lugares mágicos que nos encontramos en la Sierra de Albarracín. Parece sacado de un cuento. Se encuentra en pleno paisaje protegido de los pinares del rodeno, un conjunto paisajístico realmente sorprendente, que se caracteriza por las grandes rocas de rodeno con formas…
Más informaciónUn mirador con unas vistas preciosas de la sierra. Fue un lugar estratégico durante la Guerra Civil. La Peña la Cruz es un impresionante mirador situado en la Sierra de Albarracín. Está a una altitud de 1538 metros, lo que nos permite visualizar todos los pueblos de los alrededores, la…
Más informaciónUna exposición donde aprender más acerca de estos parajes tan característicos de la Sierra de Albarracín: fauna, flora, geología…etc El Centro de Interpretación del Paisaje Protegido del Rodeno de Dornaque es una exposición en la que se explican, a modo muy divulgativo, las características de estos pinares tan especiales de…
Más informaciónPreciosa laguna rodeada por pinares de rodeno y sabinas Esta bonita laguna está rodeada de pinares de rodeno y sabinares. Las sabinas que se encuentran en la parte más cercana a la laguna configuran un paisaje único, que se complementa con los frondosos pinares de los montes cercanos. También sorprende…
Más información