Rutas de varios días para disfrutar de paisajes increíbles
¡Prepara las alforjas! Te presentamos una selección con las rutas de varios días más conocidas de la provincia de Teruel
Hoy te presentamos una selección con las salidas en ruta más conocidas de la provincia de Teruel para bicicleta de montaña. Se trata de rutas que se suelen hacer en varios días, parando a dormir en diferentes pueblos que atravesamos, y haciendo un turismo diferente: activo, tranquilo y lleno de experiencias y paisajes. Te proponemos conocer la provincia de Teruel en bici, un recorrido que te fascinará.
Lo primero que debes conocer es que la provincia de Teruel tiene unos contrastes muy especiales, y en cada una de las zonas los paisajes son diferentes. Por ello, cada una de estas rutas propuestas explora uno de estos diferentes paisajes: desde las zonas de rocas rojizas de rodeno de la Sierra de Albarracín hasta las zonas de olivares de la Val del Zafán, los abruptos paisajes vírgenes del Maestrazgo o los paisajes naturales de los Puertos de Beceite… cada ruta tiene sus peculiaridades, y no hay dos iguales. Aquí hay mucho por descubrir, y te proponemos diferentes rutas para que cojas la bici y prepares un viaje inolvidable. ¡Prepara las alforjas, estos caminos te están esperando!
Vía Verde de Ojos Negros: la más larga de España
La Vía Verde de Ojos Negros es sin duda la más conocida de la provincia. Y no es para menos: se trata de la Vía Verde más larga de España.
Actualmente hay acondicionados un total de 180 Km, desde Santa Eulalia hasta Algimia de Alfara. Es una vía verde muy sencilla, con un firme muy bueno y que es en su mayoría cuesta abajo, lo que la hace ideal para principantes, niños y personas que quieran pedalear tranquilos por un trazado cómodo.
Este recorrido tiene además varios alicientes más:
- Salimos desde Santa Eulalia o Teruel, y podemos poner el punto final en la playa de Sagunto o de Canet.
- Podemos coger el tren para hacer la vuelta (aunque con necesidad de llamar previamente para confirmar las plazas con bicicleta)
En cuanto a paisajes, atravesamos una zona un poco más desierta en la primera zona, pero a partir de Teruel iremos ya por pinares la mayor parte del tiempo, y en la zona de Valencia terminaremos entre campos de naranjos.
Recorrido circular por el Centro BTT Maestrazgo: Paisajes increíbles sólo aptos para valientes
Si os va la marcha y sois duros en la bici, este recorrido es el ideal para vosotros. Paisajes increíbles y unos recorridos que no defraudan por belleza, historia de sus tierras y kilómetros y más kilómetros de pedaleo. Son rutas en general bastante duras, no aptas para principiantes, pero que son una delicia para los más duros de este deporte, nos presentan todo un reto y la posibilidad de estar en contacto directo con una naturaleza exuberante.
La zona del Maestrazgo es realmente escarpada, y las rutas de este centro BTT no podían ser menos. Aquí encontraremos grandes pendientes y caminos de todo tipo. El Centro BTT nos propone un total de 10 rutas, que podemos enlazar para hacer una super-ruta de varios días a nuestra medida, ya que se conectan entre sí.
Esta zona es increíblemente rica en historia, y tiene unos paisajes muy especiales. Además, es una zona bastante desconocida, que encierra una esencia única.

Pedales de los Ports: Belleza e historia
Cuenca – Teruel: fascinantes paisajes de rodeno

Vía Verde Val del Zafán, Terra Alta y Baix Ebre
Camino de la Vera Cruz
- Web oficial del Camino de la Vera Cruz:
- Camino Verde del Alfambra (primera parte) (uno de los señalizados dentro de este camino)
- Camino Verde del Alfambra (segunda parte)
- Camino de Teruel a Villel (otro de los caminos en los que hemos encontrado marcas)
¿Te animas a coger las alforjas y descubrir Teruel a golpe de pedales?