Salidas en ruta por Teruel en MTB

Salidas en ruta por Teruel en MTB

Rutas de varios días para disfrutar de paisajes increíbles

¡Prepara las alforjas! Te presentamos una selección con las rutas de varios días más conocidas de la provincia de Teruel

Hoy te presentamos una selección con las salidas en ruta más conocidas de la provincia de Teruel para bicicleta de montaña. Se trata de rutas que se suelen hacer en varios días, parando a dormir en diferentes pueblos que atravesamos, y haciendo un turismo diferente: activo, tranquilo y lleno de experiencias y paisajes. Te proponemos conocer la provincia de Teruel en bici, un recorrido que te fascinará.

Lo primero que debes conocer es que la provincia de Teruel tiene unos contrastes muy especiales, y en cada una de las zonas los paisajes son diferentes. Por ello, cada una de estas rutas propuestas explora uno de estos diferentes paisajes: desde las zonas de rocas rojizas de rodeno de la Sierra de Albarracín hasta las zonas de olivares de la Val del Zafán, los abruptos paisajes vírgenes del Maestrazgo o los paisajes naturales de los Puertos de Beceite… cada ruta tiene sus peculiaridades, y no hay dos iguales. Aquí hay mucho por descubrir, y te proponemos diferentes rutas para que cojas la bici y prepares un viaje inolvidable. ¡Prepara las alforjas, estos caminos te están esperando!

Vía Verde de Ojos Negros: la más larga de España

La Vía Verde de Ojos Negros es sin duda la más conocida de la provincia. Y no es para menos: se trata de la Vía Verde más larga de España.

Actualmente hay acondicionados un total de 180 Km, desde Santa Eulalia hasta Algimia de Alfara. Es una vía verde muy sencilla, con un firme muy bueno y que es en su mayoría cuesta abajo, lo que la hace ideal para principantes, niños y personas que quieran pedalear tranquilos por un trazado cómodo.

Este recorrido tiene además varios alicientes más:

  • Salimos desde Santa Eulalia o Teruel, y podemos poner el punto final en la playa de Sagunto o de Canet.
  • Podemos coger el tren para hacer la vuelta (aunque con necesidad de llamar previamente para confirmar las plazas con bicicleta)

En cuanto a paisajes, atravesamos una zona un poco más desierta en la primera zona, pero a partir de Teruel iremos ya por pinares la mayor parte del tiempo, y en la zona de Valencia terminaremos entre campos de naranjos.

Recorrido circular por el Centro BTT Maestrazgo: Paisajes increíbles sólo aptos para valientes

Si os va la marcha y sois duros en la bici, este recorrido es el ideal para vosotros. Paisajes increíbles y unos recorridos que no defraudan por belleza, historia de sus tierras y kilómetros y más kilómetros de pedaleo. Son rutas en general bastante duras, no aptas para principiantes, pero que son una delicia para los más duros de este deporte, nos presentan todo un reto y la posibilidad de estar en contacto directo con una naturaleza exuberante.

La zona del Maestrazgo es realmente escarpada, y las rutas de este centro BTT no podían ser menos. Aquí encontraremos grandes pendientes y caminos de todo tipo. El Centro BTT nos propone un total de 10 rutas, que podemos enlazar para hacer una super-ruta de varios días a nuestra medida, ya que se conectan entre sí.

Esta zona es increíblemente rica en historia, y tiene unos paisajes muy especiales. Además, es una zona bastante desconocida, que encierra una esencia única.

Ruta a Cuevas de Cañart

Pedales de los Ports: Belleza e historia

Consiste en una ruta circular organizada por la preciosa zona de los Puertos de Beceite que podemos escoger en la modalidad de 3, 4, 5 ó 6 etapas.
La zona de los Puertos de Beceite destaca por tener unos paisajes únicos, realmente especiales y de gran belleza. Sus pueblos están cargados de historia y tradiciones, y descubriremos una gastronomía especialmente cuidada con productos autóctonos. Es una ruta que promete no dejar indiferente a nadie.
La ruta completa circular tiene un total de 200 kilómetros, y un desnivel acumulado de 5300 metros.
Al tratarse de una ruta organizada resulta muy sencillo de planificar: podemos contratar de golpe todos los alojamientos, nos entregan el mapa y toda la información necesaria, podemos contratar transporte de equipaje, e inlcuso podemos planificar actividades para los acompañantes.

Cuenca – Teruel: fascinantes paisajes de rodeno

La travesía desde Cuenca a Teruel es uno de esos viajes imposibles de olvidar. La serranía de Cuenca y la Sierra de Albarracín nos descubren paisajes únicos, donde el rodeno y una naturaleza casi-virgen son los protagonistas principales. Es una ruta preciosa, con rincones realmente encantadores y de gran belleza, una naturaleza única.
Un total de 155 kilómetros con un desnivel de subida de más de 4000 que harán las delicias de los amantes del BTT.
Si hacemos esta ruta tenemos que tener en cuenta que no es circular (por lo que tendremos que planificar este viaje con apoyo de otras personas) y que los pueblecitos por los que pasamos son muy pequeñitos, por lo que es imprescindible reservar previamente el alojamiento y tener muy bien planificado el viaje.
Camino entre rocas de rodeno

Vía Verde Val del Zafán, Terra Alta y Baix Ebre

Estas tres vías verdes, que son continuación unas de otras, nos llevan desde Valjunquera, en el Matarraña, hasta Tortosa, en un recorrido de 78 kilómetros, la mayor parte cuesta abajo y por caminos totalmente adaptados para bicis.
Se trata de un camino muy fácil, ideal para realizar en familia o por principiantes de este deporte. Unos caminos por los que pedalear se hace muy ameno y los kilómetros pasan fácilmente.
Además, contamos con los paisajes propios de la zona que son muy especiales.
Podéis encontrar más información en:

Camino de la Vera Cruz

Inluímos este camino en el listado aun a falta de conocer con exactitud el trazado exato. El tema de este camino es que hemos encontrado en diferentes puntos de la provincia caminos señalizados pertenecientes a esta ruta, aunque de momento por Internet nos ha resultado imposible encontrar el trazado exacto del camino por la provincia de Teruel (es decir, se han gastado un pastón en señalizar in-situ los caminos, pero no han colgado información en ninguna parte ¡muy útil!)
Como supongo que en alguna parte habrá algún maravilloso folleto de papel al alcance de muy pocos indicando esta ruta, voy a incluirla aquí con la poquita información que tengo, esperando poder encontrar algo más de información. En la web oficial que os dejo abajo aparece toda la historia completa de este camino, aunque no hay tracks.
Esta ruta sigue el trazado histórico que se supone que siguió la Vera Cruz hasta Caravaca. Se trata de un camino de peregrinación, que comienza en la zona de los Pirineos y llega hasta Caravaca, visitando ciudades como Puente la Reina, Tudela, Calatayud, Teruel, etc. Es una ruta que cruza media España, y seguro que sería realmente interesante para hacer turismo tranquilamente en bici.
Sobre su recorrido en la provincia de Teruel sabemos que recorre Calamocha, Alfambra, Teruel y Ligros.
Supongo que han arreglado para bicis parte de este recorrido. Nosotros hemos encontrado señalizaciones en el Camino Verde del Alfambra y en la ruta de Teruel a Villel. Desconozco por el momento si está arreglado en la totalidad del camino o si hay proyecto para completarlo.

¿Te animas a coger las alforjas y descubrir Teruel a golpe de pedales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *