Saltar al contenido

Turismo en Teruel: 12 meses, 12 ideas

     

    Teruel es una provincia con clima de montaña, en la que las estaciones se viven intensamente y donde el entorno cambia mes a mes.
    Te proponemos 12 citas indispensables, una por cada mes del año.

     

    Enero: Esquí, raquetas de nieve

    En Enero un manto de nieve cubre parte de la provincia, dando paso a las actividades de invierno. Enero puede ser un buen momento para hacer un pequeño paseo con raquetas, por la Muela de San Juan (en Griegos), o por la zona de Camarena de la Sierra. O para esquiar en las pistas de Valdelinares o Javalambre.

     

    Febrero: Fiestas medievales

    Febrero es el mes del amor, y Teruel capital es también la ciudad del amor. ¿qué mejor momento de visitar Teruel que en febrero?. En febrero se celebran las fiestas medievales, en las que se representa en las calles la historia de los amantes de Teruel, y toda la ciudad se llena de luz y color, la gente se viste con trajes medievales y se celebran todo tipo de actividades de la época: quema de bruja, mercadillo medieval, justa, …etc. Fiestas Medievales de Teruel.

     

    Marzo:  trufiturismo

    Marzo es el último mes del año en el que podemos realizar jornadas de trufiturismo con trufa de invierno. La trufa de invierno es mucho más sabrosa que la de verano, y en estas jornadas podemos acompañar a un profesional junto con sus perros a recoger la trufa y después comer recetas con este manjar.

     

    Abril: Ruta del Tambor y el Bombo

    En Semana Santa tenemos una cita indispensable en el Bajo Aragón, la ruta del Tambor y el bombo. Cientos de tambores sonando al mismo tiempo, tradición y pasión concentradas en diferentes actos en los pueblos que forman la ruta.

     

    Mayo: Disfrutando de la primavera

    La primavera provoca en esta provincia una auténtica explosión de color: los campos se llenan de flores de todos los colores y el paisaje se transforma completamente. Es el momento de salir al campo y aprovechar los primeros días de calor y sol.

     

    Junio: ruta de varios días en BTT

    Junio es un buen mes para embarcarnos en nuevas aventuras. El buen tiempo nos acompaña, y puede ser el momento de emprender un viaje único, diferente, Para este mes os proponemos realizar un viaje en ruta en bici, parando a dormir en diferentes lugares y realizando un trayecto muy especial: Conoce la provincia de Teruel en bici.

     

    Julio: Senderismo por caminos fresquitos

    En julio el calor aprieta, y es el momento de buscar actividades que nos permitan disfrutar de la naturalez y hacer deporte pero sin sofocarnos demadiado. Os proponemos una serie de rutas de senderismo al lado del río, muy fresquitas y disfrutando de ríos de aguas claras y tranquilas: Ruta de los estrechos del río Ebrón, ruta del Puente de la Fonseca, Ruta de la Fuente del Gavilán, el Parrizal,

     

    Agosto: Actividades de aventura

    Agosto es un mes ideal para probar cosas nuevas y hacer aflorar las emociones. En la provincia de Teruel hay muchísimas actividades de turismo activo propuestas: Escalada, quads, barranquismo, geocaching, … Hay para todos los gustos. Podéis ver todas las actividades propuestas en este enlace: Turismo activo en Teruel

     

    Septiembre: La berrea

    Desde mitad de Septiembre podemos observar en la Sierra de Albarracín un espectáculo muy especial: la berrea de ciervos. El ciervo en esta época está en celo, y los ciervos macho braman emitiendo un sonido que se oye en todo el valle para atraer a las hembras.

     

    Octubre: Jornadas micológicas

    Con el otoño llegan las setas a la provincia de Teruel, y en varias de las comarcas se aprovecha este momento para realizar jornadas micológicas, en las que agrupan actividades de recolección con talleres de catalogación y jornadas gastronómicas con las setas como elemento protagonista. Una visita a la comarca de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Matarraña o Sierra de Albarracín nos hará disfrutar cogiendo o comiendo setas.

     

    Noviembre: Avistamiento de grullas

    A principios del mes de noviembre tenemos una visita muy especial en la provincia de Teruel: las grullas pasan por nuestra provincia, haciendo una parada en la Laguna de Gallocanta, y desde hace unos años también en la Laguna del Cañizar. Estas aves hacen por estas fechas su ruta migratoria, para ir a pasar el invierno a África, después de pasar el verano en el norte de Europa. El momento más bonito lo podemos apreciar justo después del anochecer, cuando de repente veremos regresar a todas las grullas en grandes bandadas. La Laguna de Gallocanta es un espacio protegido, y, cuando hay grullas debemos tener mucho cuidado para no asustarlas ni acercanos demasiado a ellas.

     

    Diciembre: Relajación en un hotelito o casa rural con encanto

    Diciembre es un mes generalmente frío, pero también en el que se crea un ambiente muy especial. ¿Has probado a sentarte tranquilamente enfrente de una chimenea y con una taza de chocolate en la mano mientras fuera está nevando? ¿o a darte un baño calentito en un spa?. Así pues, terminamos el año descansando, y cogiendo fuerzas para empezar con bien el año siguiente.

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *