Si vas a visitar Teruel capital en tu próximo viaje tal vez te lleves más de una sorpresa.
Teruel no es una ciudad al uso. No esperes encontrar aquí parecidos con cualquier otra capital de provincia, porque tiene una personalidad propia. La gente de Teruel es cercana y amable, y te sorprenderá lo tranquilo que es el centro. Pero… seguro que hay cosas que no te esperas. Aquí hemos recopilado algunas de ellas, aunque te dejamos los comentarios para que nos comentes alguna otra sorpresa que te hayas encontrado.
Si vas a venir a Teruel debes venir dispuesto a comer mucho (y bien), a relajarte y alejarte del ruido y el estrés, y a apreciar los pequeños detalles y la historia.
1) Quizá te desconcierten algunas cosas
Teruel es una ciudad con un ritmo diferente. Y eso lo notarás desde el primer momento que pises sus tranquilas calles. Aunque es posible que encuentres algunas cosas que te desconcierten un poco…
Aquí el fin de semana es para pasear o salir al campo, para disfrutar de la tranquilidad y de la familia. Así que, si quieres hacer cualquier compra deberás hacerla el sábado por la mañana. El sábado por la tarde y el domingo casi todas las tiendas están cerradas ¡es momento de descansar, no de estar de compras!.
Tal vez te sorprenda saber que los taxis de esta ciudad los podrás contar con los dedos de las manos… y tal vez hasta te sobren varios dedos. Aquí no es habitual coger un taxi por la calle, si quieres un taxi llama por teléfono y vendrán a por ti.
También te va a sorprender encontrar dos ascensores públicos en medio de la ciudad. Y es que el centro de Teruel está construído en una pequeña muela, con un gran barranco que lo bordea. Ahora que la ciudad ha crecido hay barrios en los alrededores, y unos enormes ascensores nos permiten salvar el gran desnivel. Por cierto, si subes con más gente, cuando salgas del ascensor te despedirás con un “Hasta luego”. Y no, no es una forma de hablar, ya que es probable que los vuelvas a encontrar de nuevo paseando dentro de un rato.
Si has venido en coche te sorprenderá la cantidad de rotondas que tenemos. Aquí no hay demasiados coches, y casi todos los problemas de tráfico se han solucionado poniendo una rotonda, en la mayoría de casos minúsculas, de apenas un metro de diámetro. Los coches conducen bastante despacio, así que ¡relájate!, no es tan malo ir a 30 km/h en una ciudad en la que todo queda cerca.
Por cierto, en los pasos de cebra tienen prioridad los peatones, y, al contrario de lo que pasa en el resto de ciudades, aquí eso nos lo tomamos al pie de la letra. Eso quiere decir que los peatones cruzamos sin mirar, es el coche el que debe ir atento y frenar al llegar al paso, así que ¡ten cuidado!.
2) El torico es más pequeño de lo que imaginabas

Para que os hagáis una idea, cada vez que nuestro equipo local de voley gana un campeonato de España o de Europa, todos los turolenses vamos al torico, a ponerle la bufanda del club. Es nuestra particular Cibeles. También es el centro del comienzo de las fiestas: hasta que el torico no lleva el pañuelo rojo aquí no se celebra nada.
Ahora que ya te puedes hacer una idea de la importancia de nuestro torico dentro de los corazones de los turolenses seguro que te estás imaginando una estatua de un toro enorme presidiendo la plaza: bravo, con cuernos imponentes, toda una bestia.
Pues no, el torico, como su nombre bien indica, es un toro chiquitín, de apenas 45 centímetros. La esencia de la ciudad concentrada en un par de palmos.
Por cierto, ni se te ocurra cuando lo veas hacer el típico comentario acerca de su tamaño ¡estamos muy orgullosos de nuestro torico!.
3) Se nos conoce por nuestro jamón… Pero te enamorarás también del queso, los dulces, el vino, las tapas, …
Si piensas en Teruel y en comida seguro que te viene a la mente nuestro jamón de denominación de origen. En todos los bares y restaurantes encontrarás buen jamón.
Pero seguro que también te encanta el queso, los dulces, las tapas, el foia, la carne de cerdo, el ternasco, la ternera… la provincia de Teruel es una zona rica en ganadería, agricultura y elaboración artesana de alimentos de calidad. Y eso se nota en la mesa.
4) Aquí hace mucho frío… Y mucho calor
Pero ¿en qué quedamos, en Teruel hace frío o calor?. Pues… ambas cosas…
Teruel es una ciudad muy tranquila. Apenas aparecemos en los telediarios unas cuantas veces al año. En cambio, somos protagonistas indiscutibles (junto con Soria) del espacio del tiempo en invierno “¡Y mañana en Teruel llegaremos a los X grados bajo cero!” ¡madre mía, qué barbaridad!.
En invierno hace muchísimo frío por la noche. Pero por el día hace mucho sol, … y podrás encontrar fácilmente a gente en las terrazas tomando el sol en mangas de camisa. Es muy frecuente tener una diferencia de más de 20 grados entre el día y la noche.
Así que, si vas a venir en invierno, traéte bastantes capas de ropa, que te puedas poner y quitar.
Dicen que a los de Teruel se nos reconoce porque “siempre llevamos una chaquetica por si refresca”. Pues eso… si vienes en verano no te la olvides en casa, tal vez te haga falta por la noche, aunque por el día hayas estado acalorado.
5) Las fiestas aquí no son lo que esperabas

Todavía recuerdo la cara de “Dios mío, ¿qué clase de tren era ese en el que nos hemos subido? ¿hemos viajado en el tiempo?” que se les puso a unos franceses cuando bajaron del tren y nos vieron a todos vestidos de medievales hasta que les explicamos qué estaba pasando. La tercera semana de febrero se celebra la fiesta de Las Bodas de Isabel de Segura, una fiesta de ambiente medieval en la que se representa la historia de los Amantes por las calles. Toda la ciudad de transforma y viaja en el tiempo hasta el Teruel del siglo XIII.
A principios de Julio celebramos la fiesta de la Vaquilla. Abstente de visitar Teruel en estas fiestas si viajas con niños o personas mayores o si buscas tranquilidad. Estas fiestas no son el momento idóneo para visitar Teruel a no ser que te guste mucho salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada e ir de peña en peña.
El resto de fiestas de la ciudad son más moderadas en todos los sentidos.
En la fiesta del jamón encontrarás una carpa con mucho ambiente y muchas tapas con jamón en todos los bares. La concentración motera llena de color y ruido las calles. Un par de veces al año todos los comerciantes ponen sus puestecillos en la calle para vender el stock de la temporada… nos gustan las fiestas, y muchos fines de semana al año tenemos una cosilla u otra que dan ambiente a nuestras calles.
6) Hay ciertos lugares que son visita obligatoria
No te puedes ir de Teruel sin visitar sus monumentos y lugares imprescindibles.
- La Catedral mudéjar, visitando el interior para ver el artesonado Patrimonio de la Humanidad.
- Las Torres Mudéjares de San Martín y de El Salvador, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- La Iglesia de San Pedro, con su torre mudéjar, y el Mausoleo de los Amantes de Teruel.
- Dinópolis y su museo paleontológico, uno de los más grandes de Europa y que contiene piezas únicas en el mundo.
- Los viaductos.
- La escalinata.
- La Plaza del Torico 🙂
Ya lo sabes, ni se te ocurra marcharte de la ciudad si todavía te falta alguno de estos imprescindibles por visitar.
7) Teruel capital mola… Pero nuestro entorno también es bestial
Si vienes a Teruel capital podrás ver todo lo que hay que ver aquí en apenas 2 días.
Pero es una pena que te quedes sólo en Teruel capital. Tienes la preciosa ciudad de Albarracín a apenas media hora en coche, los sorprendentes paisajes del rodeno a 20 minutos, las imponentes Mora de Rubielos y Rubielos de Mora a menos de 40 minutos, trincheras de la guerra civil, poblados íberos, rutas con paisajes preciosos, la vía verde más larga de España, … cientos de razones para alargar unos días más tu viaje ¿no crees?.
Y a tí ¿qué es lo que más te ha sorprendido de Teruel capital?
Seguro que te interesan estos artículos relacionados:
El recuerdo de un paseo nocturno con la persona amada por la calle de El Salvador, pasando bajo el arco que forma la torre del mismo nombre, te queda grabado en el corazón.
Yo soy de teruel….no hay palabras q definan lo orgullosa y ncntada q estoy de hber nacido aqui…asi q el articulo lo define muy bien,venir a visitarnos. 🙂
TERUEL ME ENCANTA, SUS GENTES MUCHO MÁS, TERUEL NO EXISTE ???? CLARO QUE SÍ ADEMÁS DIVINO, CADA VEZ QUE TENGO UN FINDE, ALLÁ QUE VOY. ME CHIFLA TERUEL Y LA GASTRONOMÍA,UFFFFF EXQUISITA.
TERUEL DIVINO !!!!!
Teruel existe sino qe se lo pregunten a mi corazon 🙂
Soy mañica de corazón, ahí fue donde me dieron la nacionalidad española. Lo amo y lo extraño un montón. Me quiero regresar a vivir allí
Muy buenas, he tomado buena nota de lo que se comenta sobre Teruel, es una maravilla. En breve me tenéis por allí.
Cuando viaje para España me gustaría conocer esa ciudad porque yo tengo asta el apellido teruel aunque no soy de españa
Hola! viajo a Teruel dentro de una semana, me recomendáis el abrigo de plumas y jerseys, o con cazadora de cuero y camisas será suficiente?
Hola Ángeles. En este tiempo nunca se sabe, cambia rápido.
En Teruel hay habitualmente una diferencia de unos 15-20 grados de temperatura entre el día y la noche, por lo que por el día tendrás calor pero en cuanto se va el sol refresca (¡estamos a 900 metros de altitud!)
Dicho esto, la semana que viene la previsión da unos 7 grados de mínima y 22 de máxima. Como siempre en estas tierras lo mejor es la técnica de la cebolla: Muchas capas que puedas poner y quitar.
Un saludo, y que lo paséis muy bien.