Castillo del último tercio del siglo XIV, ubicado sobre una plataforma rocosa ocupa una superficie de aproximadamente 4.000 metros cuadrados. Fue residencia de los Fernández de Heredia, una de las ocho grandes familias aragonesas durante los siglos XIV y XV, hasta 1.614, que paso a ser de los franciscanos. En el S.XIX se vio afectado por la desamortización de Mendizábal. Por su historia, ha sufrido varias remodelaciones y ampliaciones, llegando éstas incluso hasta el S.XX. Cuenta en su interior con un museo etnológico y una biblioteca especializada en Castellología, Etnología, Antropología y Poliorcética. Catalogado como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Histórico.
Cómo llegar a Castillo y murallas de Mora de Rubielos
En autobús o coche:
- Desde Teruel (45Km aprox): Siguiendo la autovía Mudéjar A23 en dirección Valencia, cogiendo el desvío en La Puebla de Valverde y siguiendo la carretera autonómica A232 durante unos 18 Km hasta llegar a Mora de Rubielos
- Desde Valencia (115 Km aprox): Saliendo de Valencia en dirección a Castellón, coger la autovía Mudéjar A23 en dirección a Teruel, tomando el desvío hacia Mora de Rubielos por la carretera autonómica A228, hasta llegar a Mora de Rubielos.