La fiesta de la Vaquilla, también conocidas como fiestas del Ángel o fiestas del Torico, se celebran en Teruel a principios de Julio (normalmente el fin de semana entre el 10 y el 15).
Durante los días que dura la fiesta las peñas montan sus carpas en el centro de Teruel, las charangas recorren sus calles y la gente sale a pasar un buen rato.
La fiesta de la Vaquilla comienza oficialmente el sábado, cuando, un poco después del mediodía, un representante de la peña escogida sube hasta el Torico y le pone el tradicional pañuelico rojo. En ese momento la plaza se encuentra abarrotada de gente, y es, sin duda, uno de los momentos más emocionantes de esta fiesta.
A partir de ese momento veremos a todos los turolenses e invitados vestidos con pantalón y camiseta blanca, una faja roja, un pañuelico rojo atado al cuello y la gorrinera de color negro, que es una especie de chaqueta. La fiesta ha comenzado, y quedan por delante unos días muy intensos.
La mayor actividad de la fiesta de la vaquilla se registra por la noche. Las carpas montadas por cada peña están abiertas a todo el mundo y en ellas podemos disfrutar de discomóvil, conciertos y multitud de actividades. Durante el día hay corridas de toros, actividades para los niños, la tradicional merienda…etc.
El domingo de madrugada tiene lugar uno de los actos más esperados: el toro ensogado por las calles del centro. Es importante recordar que para poder correr este toro tenemos que estar en buenas condiciones. Ya me entendéis…
El fin de la fiesta tiene lugar la noche del lunes al martes, cuando, después de la traca, se sube al Torico a quitar el pañuelico. Esa noche aun podremos disfrutar de la música en las carpas, pero la fiesta termina con los primeros rayos de sol.
Durante la semana previa a la fiesta, hay conciertos y discomóvil en el aparcamiento de los Planos (enfrente a Dinópolis), así como varias actividades para niños en el centro de Teruel.
En estos links podéis ampliar la información: