Situada a los pies del monte Jabalón (1.692 m.) en la zona más meridional de la comarca se levanta esta preciosa localidad a más de 1.400 m. de altura. El patrimonio natural de Jabaloyas es muy rico. En las laderas de la montaña crecen pinos, sabinas, carrascas, acebos, tejos y arces. Plantas, arbustos y flores completan el manto vegetal que se ve favorecido por el húmedo suelo del que surgen abundantes fuentes. En este rico entorno los animales también encuentran un perfecto hábitat. Se encuentra aquí una importante variedad de aves rapaces y otros pájaros de menor tamaño.
El patrimonio arquitectónico que podemos descubrir constituye un gran atractivo para conocer. El apogeo económico de la zona llegó en los siglos XV y XVI e hizo florecer los edificios más importantes en los que destacan los arcos de medio punto en la entradas, las forjas y escudos, las ventanas de estilo gótico… Destaca la iglesia de la Asunción que es el único templo anterior al siglo XVI en toda la comarca, pues la construcción está a caballo entre el XV y el XVI.
Cómo llegar a Jabaloyas
Se accede al pueblo desde la autovía mudéjar A-23 tomando la carretera A-1513 hasta Valdecuenca y desde allí la TE-V-9001.