Parque Cultural de la Sierra de Albarracín (Sierra de Albarracín,Teruel)

Parque Cultural de la Sierra de Albarracín (Sierra de Albarracín,Teruel)

El Parque Cultural de Albarracín comprende los términos municipales de Rodenas, Pozondón, Albarracín, Bezas y Tormón. En él se concentran importantes espacios naturales, culturales y turísticos, como los Pinares de Rodeno, pinturas rupestres e interesantes muestras de arquitectura popular.

En diciembre de 1998 la UNESCO declaraba Patrimonio de la Humanidad las Pinturas Rupestres del Arco Mediterráneo español, donde están incluidas las pinturas de la Sierra de Albarracín entre otras. Los conjuntos de arte rupestre del Parque Cultural de Albarracín son cuatro; Tajadas de Bezas, Olivanas, Ligros y Pajarejo de Albarracín y el Prado de Tormón. Dentro del Parque Cultural de Albarracín podemos encontrar ejemplos de casi todas las etapas, desde los toros naturalistas estáticos de Albarracín que datan entre el 6000 y el 3500 a.C., el arquero de Albarracín que corresponde al estilo dinámico estilizado con una datación del 3000 al 2000 a. C., también estilos de transición entre el naturalismo y el esquemático en la Cueva de Doña Clotilde y el Barranco del Pajarejo y arte esquemático en Pozondón (grabado) que data entre el 1800 y el 700 a.C.

Cómo llegar a Parque Cultural de la Sierra de Albarracín

Para acceder a los distintos municipios que están inscritos en el parque es una buena idea tomar Albarracín como punto de partida ya que es una localidad céntrica a todos los espacios naturales y culturales que comprende el parque cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *