Saltar al contenido

Por qué no debemos beber agua que no ha sido tratada

    Agua no potable

    Agua no potableCuando salimos al campo en nuestras rutas no debemos beber de riachuelos ni de fuentes cuya agua no haya sido tratada. Actualmente quedan muy pocas masas de agua bruta que tengan aptitud para el consumo directamente (sin ser tratadas). La mayoría del agua de las fuentes que nos encontramos en el monte están contaminadas, por lo que podemos enfermar si bebemos de ellas.

    Siempre que salgamos al campo deberemos llevar el agua que calculemos que vayamos a necesitar para la excursión o hasta que lleguemos a una fuente de abastecimiento controlada. En el cálculo habrá que tener en cuenta el tiempo de duración y la intensidad del ejercicio, así como nuestras necesidades habituales y la climatología que se espera ese día.

    Si nos quedamos sin agua durante la excursión, tendremos que calcular nuestras posibilidades, nuestro nivel de deshidratación y el tiempo que vamos a tardar en llegar a casa. Antes de “morir”  de sed beberemos un poco de agua, pero procurando volver a casa cuanto antes por si el agua que hemos bebido nos da diarreas, cosa muy frecuente en esas circunstancias y sobre todo si no somos de la zona y no hemos desarrollado inmunidad a los gérmenes habituales de ese ecosistema. La deshidratación después del ejercicio y la suma de diarreas puede dar un cuadro grave, que precise el ingreso hospitalario para proceder a rehidratar mediante goteros.

    Resumiendo, siempre que salgas al campo:

    • Ubica las fuentes de abastecimiento controladas
    • Lleva el agua que vayas a necesitar
    • Planifica la duración y la intensidad del ejercicio
    • Infórmate de la climatología  esperada
    • No bebas de fuentes o riachuelos no controlados
    • Si te quedas sin agua durante la excursión:

      1.Calcula tus posibilidades

      2.Observa tu nivel de deshidratación

      3.Calcula el tiempo que vas a tardar en llegar a casa.

      4.Antes de “morir”  de sed:

      – Bebe un poco de agua (de donde sea)

      – Procura volver a casa cuanto antes por si el agua (de donde sea) te da diarreas

      – El ejercicio y las diarreas pueden dar un cuadro grave de deshidratación

    Gracias a Antonio y Maria Victoria por escribir este artículo y colaborar con AlláVamos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *