![]() ![]() ![]() ![]() Valle de Benasque (Huesca) |
Unas vistas excepcionalesUna excursión a mucha altura, con maravillosas vistas. |
Esta ruta nos permitirá disfrutar de unas vistas asombrosas, en todas las direcciones. Es además una ruta muy corta y bastante asequible.
El punto de partida se sitúa en lo alto del Collado de Sahún, enfrente del refugio. Este refugio está abierto al público y cuenta con cafetería.
El primer tramo de la excursión transcurre entre pinares y es la parte más dura, ya que subimos rápidamente mucho desnivel. Una vez pasados los pinares, salimos a una zona sin árboles, con grandes praderas. En esta zona destacan las flores: lirios, claveles silvestres…etc. Cabe destacar la gran cantidad de Flor de las Nieves (Leontopodium alpinum, también llamada Edelweiss) que nos podemos encontrar en este tramo.
Después de subir un poco más llegaremos a la Tuca Casanía. Ésta se reconoce por la forma redondeada que tiene, y porque tiene dos trincheras de piedra. Las vistas desde aquí son espectaculares. Podemos ver el Valle de Benasque, parte del Valle de Plan, e incluso el pantano de Graus.
Es muy importante realizar esta excursión en días despejados, ya que las vistas merecen realmente la pena, y al estar tan altos cualquier nube nos puede tapar las preciosas vistas que se disfrutan desde este lugar.
Elevación máxima: 2376 m
Ascenso total: 460 m
Recomendaciones para esta ruta
Realizar esta ruta en días despejados. Llevar ropa de abrigo y cortaviento.
Más información
- Tiempo estimado: 2 horas
- Tipo de camino: Senda
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Esta excursión parte de la parte más alta del collado de Sahún, enfrente del refugio. Para llegar hasta allí desde el Valle de Bensaque subiremos por la carretera hasta Chía, y allí seguiremos recto por el camino que sube hasta el collado. Seguiremos por ese camino hasta la parte más alta, donde sale un camino hacia el refugio, y justo enfrente parte un camino con piedras que es el que tomaremos. La pista hasta el punto de partida se puede realizar con cohe convencional, aunque es mejor subir con un todoterreno.