Saltar al contenido

Las rutas del agua en Teruel

Laguna de Noguera

Cascadas, lagunas, ríos de aguas cristalinas, … Te descubrimos rincones mágicos donde el agua es protagonista

Donde hay agua, hay vida. Las rutas en las que predomina el agua siempre resultan especiales, mágicas.

Además, en Teruel tenemos la gran suerte de ser lugar de nacimiento de numerosos ríos, que en sus primeros kilómetros apenas son pequeños riachuelos de aguas claras y limpias.

 

Cascadas, ríos de aguas cristalinas, riachuelos, agua que emerge en cualquier rincón, lagunas… En este recopilatorio hemos querido recordar varios de esos paisajes especiales relacionados con el agua, que son de obligatoria visita, sobre todo en primavera.

 

Un chorro misterioso: Nacimiento del río Pitarque

La ruta del nacimiento del Pitarque es una de las más mágicas de la provincia, en la que el agua es la principal protagonista. Un río de aguas cristalinas que se forma en una zona en la que el agua ha formado el camino en la roca. Un paisaje muy especial y realmente bello.
Durante unos pocos días al año (después de días de lluvia) este paisaje luce mucho más espectacular aún: hay un gran chorro en la entrada del nacimiento, en donde el agua sale del lateral de la roca y se encañona dando lugar a un auténtico espectáculo.

Maestrazgo

 

Andando sobre aguas cristalinas: Tormón-El Cuervo, Pantano-San Blas y el Parrisal

Sin duda, las rutas más espectaculares relacionadas con el agua son esas en las que podemos “andar sobre las aguas”. Con la ayuda de pequeñas pasarelas, podemos pasar por encima del río en las zonas donde este se encañona entre las rocas, descubriendo paisajes mágicos de agua.
Tres rutas muy especiales son:

 

Estrechos del Ebrón. Tormón – el Cuervo: la senda que une estos dos pueblecitos es realmente bonita, especialmente varias zonas en las que pasamos por las pasarelas instaladas por encima de un río de aguas especialmente limpias.

Estrechos del Ebrón

Camino Natural del Guadalaviar: Esta ruta tiene una zona con pasarelas por encima del río, en la que el río pasa encañonado entre las rocas y nosotros podemos adentrarnos entre ellas.

Camino Natural del Guadalaviar

 

El Parrisal de Beceite: Esta ruta es también muy especial. Un río de aguas claras entre paisajes increíbles. Una ruta siguiendo el transcurso del río, y es también una de las más populares de la provincia por sus aguas limpias.

El Parrisal de BeceiteParrisal

Tranquilidad absoluta: Laguna del Cerro (Laguna de Noguera), Laguna de Bezas

Las lagunas naturales y su entorno son siempre lugares especiales, donde la tranquilidad lo invade todo. Si bien las lagunas naturales que tenemos en estas zonas no son demasiado grandes sí que destacan por su belleza. Os proponemos una visita a dos de las que más nos gustan:

 

Laguna de Noguera: es una laguna pequeñita pero en un entorno muy especial. Os proponemos esta ruta desde Bronchales hasta la laguna, que podéis hacer andando o en bicicleta:

Laguna de Noguera

 

Laguna de Bezas: es una laguna más grande, en forma de lágrima, rodeada de preciosas sabinas. Os proponemos una ruta que pasa por la Laguna de Rubiales, la de Bezas, la de los Agrimales:

Laguna de Bezas

 

La fuerza del agua: Cascadas

¿Dónde mejor para sentir la fuerza del agua que en una cascada? Te proponemos visitar varias de ellas, lugares asombrosos donde el agua salta y sorprende al visitante:

 

Cascada del Salt: La Cascada del Salt es preciosa. La erosión del agua sobre la roca hace unas formas muy especiales, y la caída es muy bonita.

 

Cascada de Calomarde (del Molino Viejo) y cascada del Molino de San Pedro:
Dos de las dos cascadas más conocidas de la Sierra de Albarracín, aprovechadas antiguamente por sendos molinos.

 

Amanaderos: Las cascadas de los Amanaderos, cerca de Camarena de la Sierra, son de obligada visita en la zona. Varios saltos de agua cercanos al lugar donde el agua emana. El más grande es el del Salto de la Ninfa, con una impresionante caída de 24 metros.

 

El Molino y la cascada antes de la construcciónCascada de El Salt

Cascada de Amanderos

 

Donde el agua nace

Ojos del Cabriel:
Esta ruta recorre una zona en donde el agua surge de repente en cada uno de los “ojos”, que se unen para formar el río Cabriel. Vemos como el agua borbotea desde el suelo para salir a la superficie y completamos con una bonita cascada.

 

Otro Ojo del Cabriel (km 2,2)

 

Camino Natutal del Alto Tajo:

 

La zona del nacimiento del río Tajo es realmente preciosa, ideal para hacer tranquilamente y disfrutando de los sonidos de la naturaleza, de la tranquilidad de las aguas,… Es una zona mágica en la que disfrutaréis acompañando al río más largo de España en sus primeros pasos.

 

Sorpresas de agua a cada paso: Caños de Gúdar

El río Alfambra, en sus primeros pasos pasa por la zona de los Caños de Gúdar. Esta ruta recorre una cómoda senda que transcurre al lado del riachuelo. En primavera, y sólo después de fuertes lluvias, podemos descubrir el por qué del nombre: numerosos caños de agua surgen de todas partes, buscando el río. Además, pequeñas pozas y una cascada completan este paseo.

 

Un río entre montañas: Ruta del Puente natural de la Fonseca

Se trata de una ruta muy especial, al lado del río y pasando por una antigua central hidroeléctrica. Llegamos al Puente Natural de la Fonseca, un rincón lleno de vida al lado del río Guadalope.

Puente natural de la Fonseca

¿Aun con ganas de mojarte? ¡Tenemos muchas más rutas que mostrarte con el agua como protagonista!

Hay tantos y tantos paisajes llenos de agua que merecen ser visitados tan cerquita de nosotros, que nos resultaría imposible terminar esta entrada. Así pues, os dejamos con más enlaces y fotos y esperamos que os hayan gustado y os animéis a visitar estos paisajes de agua.

Sendero fluvial MontoroFuente del Gavilán

Foto: Paseo fluvial de Montoto y Fuente del Gavilán

 

 

 

¡Cuéntanos en los comentarios tus paisajes de agua preferidos!

3 comentarios en «Las rutas del agua en Teruel»

  1. Me podeis indicar si me voy de vaciones a Teruel que zona es la mas proxima a todo esto? Más o menos ya que se que me tendre que mover con coche para realizar algunas.
    SALUDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *