Saltar al contenido

Paisajes e imágenes panorámicas

    Foto panorámica

    Fotografías de nuestras rutas senderistas

    ¿Cuántas veces en nuestras rutas hemos llegado a un lugar con magníficas vistas? ¿No estaría mal inmortalizar los paisajes para sentirnos como si estamos allí de nuevo? Las imágenes panorámicas permiten visualizar todos estos paisajes, generando una imagen de 360 grados gracias a ir uniendo varias imágenes en una sola.

    En este post vamos a ver cómo crear una de estas imágenes panorámicas en pocos pasos, con una calidad más que decente, para tener un recuerdo de nuestras rutas senderistas.

    Foto panorámica

     

    ¿Qué necesitamos?

    • Una cámara fotográfica digital
    • Un trípode (más que recomendable)
    • Un ordenador y un programa de retoque fotográfico (además de otros programas para crear las imágenes panorámicas)

    La idea es:

    • Llegar a un lugar con buenas vistas
    • Montar la cámara en el trípode, de manera que podamos ir girando la cámara para cubrir los 360 grados
    • Ir sacando fotografías, moviendo la cámara varios grados hacia un lado en cada fotografía. Todos los trípodes llevan marcas que permiten dividir los 360 grados en ángulos iguales, lo que nos servirá para sacar siempre un mismo número de imágenes y todas ellas con los mismos grados de diferencia con respecto a la imagen anterior. Por ejemplo, es interesante sacar unas 8-12 fotografías (o más, pero tampoco conviene pasarse) para cubrir esos 360 grados.
    • Conviene sacar las fotos en modo manual, para poder ajustar la luminosidad y los enfoques de las fotografías que vayamos realizando, si bien en modo automático también podremos obtener buenos resultados (sobre todo, para los poco iniciados en el mundo de la fotografía)  Asimismo, conviene utilizar una buena calidad en las fotografías, ya que el resultado será mejor (si bien necesitaremos algo más de tiempo para el proceso de ir juntando las fotografías en la imagen panorámica)
    • Una vez en casa, cargar las imágenes en el ordenador, y retocarlas (si es necesario), en algún programa de retoque fotográfico (como Photoshop). Una vez tengamos todas las fotografías, utilizaremos un programa de creación de imágenes panorámicas.

    Existen en el mercado un gran número de aplicaciones para la creación de imágenes panorámicas. Uno muy recomendable, por su facilidad de uso y automatización de tareas, es AutoStitch. Este programa es gratuito, y permite seleccionar varias imágenes consecutivas, asignar algún parámetro desde su menú de Opciones (como puede ser el tamaño de la imagen panorámica resultante), y con sólo pulsar un botón obtener nuestra imagen panorámica.

    ¿Algún consejo más?

    Algunos consejos que podemos dar a la hora de crear imágenes panorámicas son:

    • Practicar y hacer pruebas, tanto a la hora de sacar las fotografías (sacar un mayor número de imágenes o un menor número de imágenes) como a la hora de utilizar programas como AutoStitch (modificando los parámetros de opciones, etcétera)
    • Al principio, intentar sacar fotografías en las que no aparezcan objetos móviles (como en nuestra fotografía de ejemplo), ya que puede darse el caso de que nos aparezcan fantasmas (o medias personas) en varios lugares de la imagen (debido a que en dos fotografías adyacentes, justo donde ambas se van a superponer, en una aparece una persona y en la otra no aparece (o aparece haciendo otros gestos)).
    • Utilizar siempre un trípode, y siempre ir girando la cámara los mismos grados

    En otros posts sobre fotografía os enseñaremos otras maneras de hacer imágenes panorámicas, pero no solo de 360 grados hacia los lados, sino también fotografías panorámicas esféricas

    La panorámica del ejemplo está tomada desde lo alto de la Tuca Casanía, excursión de senderismo en el Valle de Benasque muy apropiada para practicar este tipo de fotografías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *