Recomendaciones para ir a coger setas respetando el entorno

Recomendaciones para ir a coger setas respetando el entorno

Ya es temporada de setas. Con las últimas lluvias han empezado a salir por algunos montes y se empieza a ver a los aficionados cogiendo con la cesta llena. No obstante, es muy triste ver que hay zonas por donde ha pasado gente sin ningún respeto por el monte ni por la naturaleza, que han dejado su rastro…

Setas

Cuando vayamos a por setas, hay una serie de normas que todos debemos cumplir:

  • Respetar los tamaños mínimos. Cada seta tiene un tamaño mínimo de diámetro. Por dejado de ese tamaño no debemos coger ninguna. Por ejemplo, en rebollones (níscalos) es de 4 centímetros de diámetro.

 

  • No coger aquellas setas que no sepamos catalogar. La mayoría de las setas de nuestros bosques son tóxicas, así que aquellas que no estemos seguros de reconocer es mejor que las dejemos donde están.

 

  • No destrozar, cortar ni voltear las setas que no vayamos a coger. Todas ellas, incluso las no comestibles o los podridas, desempeñan una función ecológica importantísima al ayudar a las plantas a asimilar elementos minerales y nutritivos que por sí solas no pueden y son valedores en la expansión de la especie.

 

  • Usar una cesta para coger las setas, y colocarlas hacia abajo. Nunca se deben llevar en una bolsa o cubo de plástico. La cesta permite que las esporas de los ejemplares que llevamos se vayan difuminando por el monte durante mientras andamos.

 

  • Cortarlas con una navaja, dejando el tallo y nunca arrancándolas.

 

  • No escarbar ni utilizar rastrillos u otros utensilios que dañen el monte. Intentaremos no dejar huellas de por dónde hemos pasado.

 

  • Y, por supuesto, no tirar basura.

 

Si después de comer cualquier tipo de setas aparecen signos de indigestión o alteraciones nerviosas se recomienda ir rápidamente al centro hospitalario más cercano, y, si es posible, llevar algún ejemplar de los que hemos comido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *