Teruel ayer y hoy – Plaza de San Juan

Teruel ayer y hoy – Plaza de San Juan

Es interesante ver como con el paso de los años las ciudades van cambiando. En este caso nos vamos a fijar en Teruel, en una de sus plazas más emblemáticas: la Plaza de San Juan.

En su extremo meridional se alzó desde tiempos muy antiguos la Iglesia de San Juan, tras la cual se hayaba la ermita de San Redentor. Adosado al templo estaba el castillo o fortaleza del rey Don Pedro.

Desmantelación de la pirámide en la última reforma (Plan Urban Teruel) La situación actual de la plaza Después de la guerra se reconstruyó la plaza con jardines Año 1937

La parroquia de San Juan fue profanada por las tropas moriscas del Duque de Segorbe en 1575, durante las alteraciones de la Comunidad de Teruel a causa de los fueros.

En donde ahora se alza el edificio de la Diputación Provincial de Teruel estuvo, hasta la guerra civil, el Hospital de la Asunción, institución modelo que llenó de orgullo a los turolenses.

En el siglo XVIII vio como, en el solar que actualmente ocupa el Gobierno Civil, se alzaba el Corral de Comedias. En el frente opuesto, enoblecía la plaza el Palacio de los Sánchez Muñoz. Señalaremos finalmente, que en la actual fachada del antiguo Banco de España, había un abrevadero o “cafariche”.

La extensión de la plaza era sensiblemente inferior a la actual, y según todos los indicios había en el subsuelo un aljibe medieval.

El  Banco de España y el Casino fueron los únicos edificios que se conservaron  tras la guerra.

Posteriormente sufrió varias reformas. Se creó un parking subterráneo bajo el suelo, y ya en el año 2004 se llevó a cabo la última reforma, dentro del plan urban de Teruel.

 

Fuente: Las Calles de Teruel. Carlos L. de la Vega y Luque y Ángel Novella Mateo, publicado por el Instituto de Estudios Turolenses (1981)

 

En las fotografías de la galería podéis observar los grandes cambios sufridos por esta plaza en el último siglo. ¿En cuál de ellas os parece más bonita la plaza?

Un comentario en «Teruel ayer y hoy – Plaza de San Juan»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *