
El Parrisal de Beceite
Datos de la ruta
Distancia
16
Desnivel
600
Tipo de camino
Senda
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
La ruta del Parrizal de Beceite es todo un clásico del senderismo por méritos propios. En esta ruta recorreremos fantásticos paisajes hasta llegar a la zona de los estrechos, un paisaje labrado por el río en la piedra de 60 metros de alto. Es una de las rutas más recorridas de la provincia de Teruel y cada año cientos de senderistas se acercan a pasear por este idílico paisaje rodeado de agua y de vida.
Sin duda, si tenéis unos días para recorrer la comarca del Matarraña, la ruta del Parrizal no puede falta en vuestra agenda de viaje. Es una belleza de principio a fin, una de esas rutas que te marcan, que resulta agradable para todos los sentidos paso a paso. Aquí veremos paisajes increíbles, y disfrutaremos de la belleza del agua en un espacio natural protegido.
Esta ruta la podemos hacer con niños (si aguantan la distancia). Es sencilla de recorrer y está totalmente acondicionada en las zonas en las que pasamos más cerca del río.
IMPORTANTE: Desde hace unos años, y debido a la gran afluencia de gente que lo visita, cobran una entrada de 5€. También es muy importante saber que han marcado dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, y que nos marcará el horario límite de salida, por lo que conviene acceder a primera hora del turno escogido para poder realizarla tranquilamente, especialmente si camináis muy despacio. Podéis ver esta información aquí: https://www.beceite.es/turismo/rutas-por-beceite/parrizal-pesquera-pantano-de-pena/parrizal/

El track que hemos puesto aquí parte desde Beceite. Nosotros lo que hicimos es ir desde Beceite hasta donde terminaba la pista en bici, y allí las dejamos atadas para continuar el tramo de la senda andando (20Km total). Si vais a ir andando, podéis seguir en coche desde Beceite hasta donde termina la pista, donde hay aparcamientos y zona de merenderos (16Km total de este modo). De este modo se nos queda una ruta algo más corta.
Es muy recomendable llevar buenas botas de montaña. El trayecto está muy acondicionado, pero aun así tiene varias zonas con algo de dificultad (trepar por rocas, cruzar riachuelos, …etc). En las fotos podéis ver alguno de estos momentos más complicados. Son tramos bastante sencillos, incluso si vais con niños, pero un buen calzado nunca viene mal .
Saliendo desde Beceite, seguimos la pista asfaltada en dirección al Parrizal (o Parrisal). Esta pista está señalizada en la salida del pueblo, por lo que no tiene pérdida.
Llegaremos hasta una zona de aparcamiento y mesas. Para los que vayáis a hacer la ruta andando, éste es el punto donde dejar los coches. En cambio, si hemos venido en bici, podemos seguir por la pista un ratito más.
Siguiendo por la pista, enseguida llegaremos a las pinturas rupestres de la Fenellasa, donde se aprecian figuras humanas montando a caballo. Estas pinturas son unas de las más reconocidas de la provincia y se aprecian perfectamente a simple vista. Estas pinturas son del año 2000 a.C.
Seguimos por la pista, y pasaremos al lado de una cueva, para llegar más adelante al Pla de Mina, unas antiguas instalaciones de una mina de carbón. Dejamos las bicis en este punto, ya que aquí se termina la pista.
Desde aquí empieza la senda, un camino muy especial, que cruza con la ayuda de pasarelas el río en muchas ocasiones y donde pasaremos por encima de pequeñas balsas de aguas trasnparentes repletas de peces.
A lo largo de la senda nos iremos encontrando con algun tramo un poco más complicado, donde tendremos que trepar un poco y cruzar el riachuelo. El paisaje cada vez es más bonito, y poco a poco nos vamos adentrando en la zona más chula de la ruta del Parrizal.
Siguiendo esta preciosa senda llegaremos hasta el espectacular paisaje de Les Gubies del Parrisal, unas impresionantes formaciones de piedra que corona los montes. Estas rocas tienen esta forma debido a la fuerte erosión del agua.
La senda termina en los Estrechos, una zona donde el río ha labrado en la roca unas paredes verticales de 60 metros de profundidad, y donde podemos entrar. Esta zona es la más asombrosa de toda la ruta, ya que podemos ver las enormes rocas que nos rodean y que ha ido labrando el río con el paso de los años.
Mucha gente se trae el bañador a esta excursión para poder andar por esta zona de estrechos unos metros más y llegar a la zona donde se estrecha más y así podemos ver esta majestuosa zona desde dentro.
El camino de vuelta lo haremos por la misma senda que hemos venido. Nos sorprende ver que al hacer el camino de vuelta descubrimos nuevos detalles que no habíamos visto antes ¿os ha pasado también a vosotros?
Fotos de la ruta del Parrizal
Mapa para la ruta del Parrizal de Beceite
Elevación máxima: 798 m
Ascenso total: 1442 m
Recomendaciones para esta ruta
- Recomendable llevar bastones y botas, ya que cruzaremos el río en numerosas ocasiones.
- Llegaremos a una zona donde podemos bañarnos.
- Es una ruta muy conocida, encontraremos menos gente entre semana y en temporada baja.
Más información sobre la ruta del Parrizal
- Tipo de camino: Desde Beceite hasta el aparcamiento es carretera, después un trozo de pista, y el resto senda (con piedras y pasos de río)
Dónde dormir para ir a hacer esta ruta
Cerca del inicio de esta ruta os recomendamos dormir en uno de estos hoteles:
- Font del Pas (en Beceite): Un hotel precioso, de piedra y con jardín, y con trato muy amable.
- Mas del Bot (en Valderrobres): Si buscáis un sitio muy diferentes es una buena opción. Se encuentra en medio del monte, en pleno contacto con la naturaleza.
- La Fábrica del Solfa (en Beceite)
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
La ruta completa del track parte desde el pueblo de Beceite, desde la zona más alta (está señalizado con carteles desde la calle principal). No obstante, podemos acortarla llendo en coche hasta el aparcamiento, siguiendo por la carretera hasta el mismo.
¿Habéis hecho la ruta del Parrizal? ¿Os ha gustado? Comparte si te ha gustado esta ruta.
Buenas tardes,
Cobrar 5€ por entrar en el Parrizal, a gente que va en ruta andando lo encuentro muy caro.