Saltar al contenido

Ruta Gúdar – Pico Peñarroya (Comarca Gúdar-Javalambre, Teruel)

Una ruta de altura, llegando a 2028m entre grandes pinares

Distancia

30.4

Desnivel

860

Tipo de camino

Pista en buen estado, carretera con poco tráfico

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Hoy os traemos una ruta de altura: salimos de más 1600 metros, y vamos a llegar al Pico Peñarroya, que es el más alto de la provincia de Teruel (2028m.). A lo largo de esta ruta podremos disfrutar de magníficos pinares, y oxigenarnos bien. No obstante, aunque vayamos a llegar a 2000 metros de altura, no es una ruta especialmente dura, y la subida no se hace pesada.

Es una ruta muy cómoda, con un trazado cómodo, y en la que iremos todo el rato por pistas en muy buen estado y un trocito muy pequeño por una carretera sin apenas tráfico. Salimos desde Gúdar, desde la parte más alta del pueblo. Allí encontraremos la pista que tenemos que seguir. Enseguida encontramos un peirón al lado del camino.

Seguiremos la pista, en la que enseguida empezamos a subir poco a poco, una altura que después perderemos de golpe en una bajada bastante cómoda. En ese punto, llegamos a la zona del Nacimiento del río Alfambra, una zona preciosa. Seguiremos por la pista, subiendo un poco más ahora. Este es la zona más empinada de toda la ruta.

Después seguiremos subiendo, pero poco a poco, y de forma muy cómoda. Atentos a los cruces si lleváis el track (hay sólo un par de cruces bien señalizados en los que seguimos las indicaciones de “Pistas de esquí” al principio, y luego de “Pico Peñarroya” en el último cruce).

El Pico Peñarroya es el más alto de la provincia, con algo más de 2000 metros (2018m.). Desde lo alto del pico tendremos unas vistas muy buenas, viendo abajo La Virgen de la Vega. Allí mismo encontraremos un monumento a los forestales, varias mesas muy rústicas, y un observatorio.

Bajaremos del pico, y seguiremos por el otro ramal de la pista para llegar enseguida a la carretera. Por esta carretera apenas pasa tráfico, por lo que podemos ir en bici sin problemas. Al lado de la carretera es frecuente encontrar vacas. Al lado derecho de la carretera tenemos el pueblecito de Valdelinares y las pistas de esquí. Al cabo de un poco, encontramos a la izquierda la pista rural, señalizada y muy ancha, que marca el camino a Gúdar. Al comienzo de esta pista tenemos dos opciones: podemos seguir por la pista rural, mucho más ancha, que nos muestra el paisaje desde arriba, pero con más repechos. O podemos seguir el camino que sale a la izquierda, que nos lleva por la Ermita de Santa Quiteria hasta el camino por el que fuimos a la ida. En este punto nosotros escogimos la pista de arriba, más ancha.

Enseguida pasamos al lado de unas vacas, pero con cercado. Cuando pasamos al lado de vacas es muy importante no asustarlas, sino pasar tranquilamente. Desde esta pista tenemos unas buenas vistas de la parte de las praderas, y pasamos entre grandes pinares. Por fin llegaremos de nuevo a Gúdar, nuestro punto de partida.

Recomendaciones para esta ruta

Hay que tener en cuenta que al ser una ruta en altura, en invierno es muy probable que encontraremos mucha nieve.

Más información

  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Tipo de camino: Pista en buen estado

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Salimos de Gúdar. Cogeremos la pista que sale en la parte más alta del pueblo.

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *