
Datos de la ruta
Distancia
15.6
Desnivel
520
Tipo de camino
Senda
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
La ruta de Mirambel a Tronchón por la senda del PR es una ruta muy especial: por un lado, la ruta es muy bonita, pasando por preciosos paisajes; y por otro, une dos de los pueblecitos más emblemáticos de la zona: Mirambel y Tronchón. Se trata de una ruta lineal, de 7,8 Km (15,6 Km ida+vuelta)
Cuando nosotros hicimos esta ruta estaba aun sin limpiar. Un vecino de Mirambel nos comentó que alguna vez limpiaban la senda, pero nosotros tuvimos un poco de mala suerte y estaba aun llena de vegetación en algunos de sus tramos. En consecuencia, echamos de menos un pantalón largo para proteger las piernas. Os recomedamos que si vais a hacer esta ruta, llevéis a mano un pantalón largo por si acaso os la encontráis así.
La senda está marcada con algunos carteles de madera y con marcas blancas y amarillas.
Comenzamos nuestra ruta saliendo desde desde Mirambel, justo al lado del bellísimo Portal de las Monjas. Enfrente del portal, cruzando la carretera, encontramos el camino marcado, que en sus primeros metros recorre una pista. Podéis consultar la entradilla de Mirambel para ver más fotos de este pueblecito con encanto. Vale la pena perdernos un rato por sus preciosas calles empedradas, con casas señoriales y tradicionales, alerones con decoración en sus casas, flores en los balcones, y monumentos únicos como el Portal de las Monjas.
Los primeros metros de la ruta recorren una pista, hasta que enseguida encontramos las marcas blancas y amarillas que señalan el PR que sube toda la montaña. Esta senda tan bonita está totalmente empedrada, ya que se trata de un camino muy antiguo. Conforme vamos subiendo poco a poco toda la montaña, empezamos a observar una preciosa panorámica de Mirambel desde lo alto.
Una vez arriba, la senda desemboca de nuevo en una pista, y atravesamos una granja donde hay vacas muy cerquita del camino. Es muy importante si encontramos vacas no molestarlas, y en ningún caso asustar a los terneros o pasar entre el ternero y la madre (nunca debemos interponernos entre los dos, ya que la madre reaccionará de forma muy violenta si siente que ponermos en peligro a su ternero).
Una vez pasada la zona de la granja, pasaremos también al lado de una fuente (de agua no potable), y al poco de empezar la bajada por el otro lado encontraremos de nuevo la senda, que va por una zona de rocas planas atajando así el recorrido de la pista.
Una vez abajo, encontraremos la pista y pasaremos por un bonito puente de piedra muy antiguo. Muy cerquita de allí hay un molino, pero ya queda un poco separado de nuestra ruta. La ruta cruza el puente y sigue subiendo por el otro lado: la primera parte por pista, pero enseguida llegamos al comienzo del barranco y nuestra pista se transforma en senda, que en el momento que nosotros se perdía un poco entre abundante vegetación. Es muy importante en este tramo ir muy atentos a las marcas amarillas y blancas.
Recorreremos el lateral del barranco por la parte superior, en la parte derecha de éste. Es una zona muy especial, ya que el barranco visto desde arriba es precioso.
Una vez que hemos pasado el barranco regresamos a una pista, para hacer un pequeño último tramo hasta salir a la carretera de Tronchón. Apareceremos en la carretera, que debemos tomar en este último tramo a mano izquierda, para llegar enseguida a Tronchón.
Una vez que estéis en Tronchón, es muy recomendable probar su queso. El queso de Tronchón sigue una receta muy auténtica, es un queso curado muy rico. También descubriremos alguna que otra sorpresa si recorremos tranquilamente sus calles.
Aquí se termina nuestro recorrido, llevamos 7,8 Km y aun nos queda la vuelta, que la realizaremos volviendo por el mismo camino que hemos venido. En este caso nos costará un poquito menos ya que el desnivel de subida a la vuelta es mucho menor y ya conocemos el camino.
Elevación máxima: 1148 m
Ascenso total: 654 m
Recomendaciones para esta ruta
Cuando nosotros hicimos esta ruta la senda estaba sin limpiar y se perdía entre matojos a ratos. Si el camino sigue así, será imprescindible llevar pantalón largo para no arañarnos las piernas, y recomendable ir muy atentos a las marcas, ya que aunque no tiene mucha pérdida, a ratos parace que la senda se pierde un poco entre la vegetación.
Más información
- Tiempo estimado: 4 horas
- Tipo de camino: senda
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Salimos desde Mirambel. En el mismo pueblo, nos dirigiremos hacia el Portal de las Monjas y, desde allí, cruzando la carretera, veremos que sale una pista que está señalizada con un cartel de madera que indica el PR que lleva a Tronchón.