Ruta Villarluengo – Cuarto Pelado por Palomita (Maestrazgo, Teruel)

Preciosa ruta ciclista, que nos lleva a descubrir el encanto del Maestrazgo. Caminos escarpados, naturaleza en estado puro y una ruta mágica que se adentra entre preciosas torres y encantadores pueblos.

Distancia

40

Desnivel

980

Tipo de camino

Camino de tierra, tramo corto por carretera con poco tráfico

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Hoy traemos una preciosa ruta ciclista, que nos lleva a descubrir el encanto del Maestrazgo. Caminos escarpados, naturaleza en estado puro y una ruta mágica que se adentra entre preciosas torres y encantadores pueblos. Si lo tuyo es la bici de montaña, aquí tienes una buena opción para tu próximo viaje.

Paisaje

Iniciamos la ruta en el hotel-restaurante de la Torre Montesanto, que nos permitirá unas vistas espectaculares de Villarluengo y de su espectacular entorno. Además, Torre Montesanto tiene una torre almenada, típica en la comarca en la que nos encontramos.

Torre Gorgue Villarluengo

Descenderemos hacia Villarluengo (1,5 km, 114 m de desnivel), hasta llegar a la carretera A-1702. Esta carretera tiene uno de los trazados más espectaculares de España, y está siendo promocionada como “The Silent Route”. Tomaremos esta carretera girando a la derecha, con sentido hacia el puerto de Cuarto Pelado y recorreremos unos 3 km hasta el cruce señalizado hacia Tronchón. Tomaremos esta carretera secundaria y pronto divisaremos otra masía con torre almenada, en este caso la de Gorgue, una de las clásicas. 120 metros después, a la derecha, arranca el camino (que tiene un ligero riego asfáltico) que nos lleva al valle del río Palomita, uno de los más bonitos de la zona.

valle Palomita

Durante 4,1 km podremos disfrutar de los impresionantes cortados que el río Palomita ha tallado en la roca caliza. Una vez recorrido este tramo, el horizonte se ensancha en las inmediaciones de la masía Palomita. El camino se bifurca, estando señalizado Tronchón en el de la izquierda (es una pista forestal que nos devolvería a la carretera secundaria que hemos abandonado cerca de Torre Gorgue). Nosotros tomaremos el camino asfaltado de la derecha, y durante unos kilómetros vamos a ascender hasta algo más de la cota 1670, lo que nos permitirá disfrutar de un dilatado paisaje, ya de alta montaña.

Después de superar la cota 1670, por pista no asfaltada, pero en buen estado, descenderemos hacia la carretera A-1702, muy cerca del puerto del Cuarto Pelado, zona de amplios pastizales casi siempre verdes.

El itinerario de vuelta lo haremos, conscientemente, por la carretera A-1702. Nos permitirá disfrutar de esa bellísima carretera y de un entorno increíble. A veces resulta difícil explicar cómo se pudo encajar la carretera hace 100 años por semejantes acantilados.

Ruta

La carretera desciende hasta Cañada de Benatanduz, pueblo con historia desde el siglo XII, que se alza sobre unos desfiladeros a más de 1400 m de altitud. Es aconsejable acercarse a la casa consistorial, obra del siglo XVI, con lonja de tres arcos y un antiguo hospital adjunto.

Cañada Benatanduz

Entre Cañada de Benatanduz y Villarluengo se puede disfrutar de uno de los tramos más espectaculares de la Silent Route. Los acantilados son espectaculares, así como la obra humana para sostener la estructura.

Desde la carretera se disfruta una de las mejores vistas de Villarluengo, asomado al precipicio. Con historia desde el siglo XII, Villarluengo perteneció a la orden del Temple. Es una delicia pasear por sus calles y acercarse al Mirador del Forastero, desde donde se observa el impresionante cañón que ha creado el río Cañada.

Villarluengo

Para finalizar, nos queda la subida a la Torre Montesanto. Villarluengo va quedando abajo, siempre a la vista.

Torre Montesanto

Cerca de Torre Montesanto están las ruinas de un antiguo fuerte y del convento de monjas franciscanas (éste de 1540). En su entorno encontramos rebaños de cabra montés, y entre las numerosas piedras de los muros que aún quedan en pie hay una que contiene un bajo relieve que representa a la Virgen, obra de un artista de Villarluengo (siglo XX). Un reto para el final: encontrar esta imagen.

Mapa de la ruta y descarga del fichero GPX

Distancia total: 39986 m
Elevación máxima: 1678 m
Ascenso total: 939 m
Download file: Villarluengo-Palomita-Cuarto Pelado.gpx

Imágenes de la ruta

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *