![]() ![]() ![]() ![]() Valle de Benasque (Huesca) |
Una ruta senderista preciosa, atravesando praderas y densa vegetaciónUna ruta preciosa y circular, atravesando el Valle de Estós. |
La ruta del Valle de Estós es una de las más atractivas y conocidas de la zona. Este valle es muy asequible para realizar andando, ya que no tiene tanta pendiente como otros que llegan hasta el Valle de Benasque.
Por este valle ya hemos realizado un par de rutas más que contamos en la web:
- Refugio de Estós: esta ruta es como esta que contamos hoy, sólo que con la ida y la vuelta por la pista y llegando hasta el refugio. Recomendable si vamos en bici
- Ibones de Escarpinosa: si estamos con más fuerza, podemos subir desde el Valle de Estós a estos ibones, preciosos.
Esta ruta de hoy es para realizar andando. Tiene una subida más fuerte, pero salvo ésta, el resto no es demasiado empinado (dentro de que es una ruta de montaña).
Salimos desde el aparcamiento que hay al poco de entrar por el camino señalizado como Valle de Estós. Si seguimos subiendo por la carretera de Benasque, el cruce sale a mano izquierda. Al poco de entrar por la pista, veremos a mano izquierda un aparcamiento, desde donde salimos.
Seguiremos la pista del Valle de Estós, pasando al lado del pantano, y atravesando un primer tramo con más subida. Cruzaremos el río por el puente.
Seguiremos por la pista, y veremos un poco más adelante la Cabaña de Santa Ana.
Un poquito más adelante, veremos que a mano derecha sale una senda señalizada como PR (marca amarilla y blanca). El camino de ida lo haremos por esta senda, para volver a la vuelta por la pista por la que hemos llegado hasta este punto.
Al poco de coger la senda cruzaremos por un puente, y subirá un poco la senda. Tenemos que estar muy atentos a la señalización a lo largo de toda la senda, sobre todo al principio de la misma, ya que no hay demasiadas marcas y además hay caminos de vacas, que no llegan a ninguna parte.
Hay un momento en el que el camino gira a mano derecha en una pradera para subir por la ladera. Si vamos atentos veremos que el camino está señalizado con estacas (seguimos las marcas amarillas y blancas del PR), pero hay que estar muy atentos, ya que una parte de la senda sigue recta y no se ve muy claro. Si no os habéis dado cuenta a tiempo de este cruce llegaréis a saltar un muro de piedra (si estáis en el muro, dar media vuelta a coger el PR…).
Al poquito de pasar este punto empezaremos la subida. Es una subida un tanto larga y dura. Es quizá el punto más duro de toda la excursión. Poco a poco nos iremos adentrando en una vegetación cada vez más espesa.
Dejaremos abajo el río, e iremos por la ladera de enfrente. La vegetación no nos dejará ver en muchos casos el río.
Después de andar un rato por la senda entre densa vegetación, llegaremos a una pradera donde está la cabaña de La Coma, muy pequeñita y con unas vistas espectaculares de los neveros.
Desde este punto, ya salimos de la vegetación y seguiremos andando por praderas, con muy buenos paisajes. Tendremos que pasar también por unas casas en ruinas.
Al poco llegaremos a la Cabaña del Turmo (o del Tormo), (nombrada en la canción de los Celtas Cortos 20 de Abril), una pequeña cabaña al lado del río.
A partir de este punto, volveremos por la pista hasta el punto de partida.
Elevación máxima: 1870 m
Ascenso total: 1295 m
Recomendaciones para esta ruta
Recomendable llevar calzado de montaña.
Más información
- Tiempo estimado: 4 horas
- Tipo de camino: Senda y pista con piedras
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Salimos desde el aparcamiento que hay al poco de entrar por el camino señalizado como Valle de Estós. Si seguimos subiendo por la carretera de Benasque, el cruce sale a mano izquierda. Al poco de entrar por la pista, veremos a mano izquierda un aparcamiento, desde donde salimos.