6 Ideas de escapadas por Teruel provincia

6 Ideas de escapadas por Teruel provincia

Escapadas por Teruel provincia

Todos los días la misma historia: una oficina, un ordenador, unos horarios fijados, papeles y más papeles … y ¡por fin llega el viernes! Es el momento ideal para desconectar y romper la rutina, para hacer algo emocionante que nos haga salir de nuestro día a día.

 

Queremos conectar con el entorno que nos rodea, sentir los pequeños detalles, dar tiempo a hacer mil cosas o a no hacer nada.

 

¿Que aún no tienes planes para un fin de semana que rompa tu rutina? Aquí van 6 ideas de fin de semana:

 

Idea 1: descubrir un lugar insólito

Una buena idea para una escapada es descubrir un lugar especial, de esos que nos marcan y que luego siempre recordamos. Una escapada de fin de semana nos va a permitir conocer nuevos lugares que tal vez no conocieras hasta ahora. Te proponemos 3 salidas que no te dejarán indiferente:

 

Castellote y Molinos:

El pueblecito de Castellote siempre sorprende. Y es que, cuando llegamos por la carretera de curvas infinitas y paisajes asombrosos no podemos llegar a imaginar el tesoro que nos aguarda. Allí podemos ver la Ermita del Llovedor colgando en la roca, el acueducto medieval con un arco de 14 metros llamado el Paso del Gigante, o el precioso castillo que data de las guerras Carlistas. Paseo Ermita del llovedor, acueducto y castillo.
Para hacer todavía más interesante nuestro viaje, podemos ir al pueblo cercano de Molinos, donde además de tener un casco urbano pintoresco, con salto de agua en medio del pueblo incluído, podemos visitar las Cuevas de Cristal, una cueva llena de estalactitas y estalagmitas.

 

Castillo de CastelloteAcueducto

 

Guadalaviar y el nacimiento del Tajo:

Guadalaviar es un pueblecito chiquitín y tranquilo en la Sierra de Albarracín. Pueblo con tradición de pastoreo, aquí podemos ver el Museo de la Trashumancia.
Muy cerquita de Guadalaviar encontramos el nacimiento del río Tajo, una zona preciosa de pinares en donde este enorme río da sus primeros pasos. No obstante, por la zona encontramos un montón de merenderos muy agradables.

 

 Nacimiento del Tajo

 

Peñarroya de Tastavins y rocas del Masmut:

Este hermoso pueblecito del Matarraña nos sorprenderá por sus monumentos. Una visita al Santuario Virgen de la Fuente, o un agradable paseo descubriendo los preciosos rincones de este pueblecito te sorprenderá. Allí podemos visitar también una subsede de Dinópolis.
Además, podemos completar el viaje haciendo una ruta andando a las rocas del Masmut, un insólito paisaje que te dejará con la boca abierta.

 

PeñarroyaRocas del Masmut
Santuario en Peñarroya de Tastavins y Rocas del Masmut

 

Idea 2: aventura y adrenalina

Si estás harto de la rutina y tienes los niveles de estrés por las nubes, seguro que una buena descarga de adrenalina no te viene nada mal. Barranquismo, puenting, espeleología, quads, paintball, … aquí el límite lo pones tu.
Si quieres un buen plan de aventura puedes consultar todas las actividades que te ofrece la provincia de Teruel en nuestra guía de Turismo Activo en Teruel.

 

Idea 3: viaje cicloturista

Carga las alforjas, prepara tu bici, y comienza un viaje que recordarás toda la vida. Si la aventura te llama, éste es un plan que puede convertir un simple fin de semana en dos de los días más memorables del año. Hacer un viaje con la bici como medio de transporte siempre es una experiencia única e irrepetible. Te proponemos dos vías verdes que puedes hacer en un simple fin de semana ¡carga las alforjas, el camino te llama!

 

Vía Verde de Ojos Negros:

Esta vía verde es ideal para hacerla, bien entera, o bien un tramo, en un fin de semana. Es casi toda cuesta abajo, y tiene un total de 150 Km arreglados desde Santa Eulalia hasta un poquito antes de Sagunto.
Un camino entre pinares y naranjos, que podemos hacer por etapas, parando a dormir en el punto que deseemos.
Si queréis facilitaros mucho más la organización del viaje, podéis contar con el taxi de la Vía Verde de Ojos Negros, que por un precio muy ajustado os puede recoger junto con vuestras bicis en el punto que queráis y poneros al pie de la vía, así como hacer el camino de regreso. ¡No hay excusas para resistirse a este plan tan apetecible!
 Venta del Retamar desde la Vía Verde

 

Vía Verde Val del Zafán, Terra Alta y Baix Ebre:

Esta otra vía verde, con punto de partida en la comarca del Matarraña y destino en el Delta del Ebro es también ideal para un fin de semana. Tiene 78 kilómetros en total, y es también en su mayor parte cuesta abajo. Podemos planearla en dos etapas, que nos llevarán desde Valjunquera hasta Tortosa.

 

Si quieres más ideas de viajes cicloturistas (para más días) puedes consultar nuestro artículo de viajes en bici en ruta por Teruel. 

 

Idea 4: Desconexión del mundo

Seguro que muchas veces has querido desconectar del mundo. Apagar. Irte a un lugar donde nadie te encuentre. Donde no hay horarios, ni móvil sonando, ni tele, … ni nada. Sólo unos paisajes preciosos, aire puro y mucha, muchísima tranquilidad.
Esos sitios existen ¿lo sabías?. Lugares donde la calma viene de serie.
Aquí te ofrecemos un par de propuestas de lugares recónditos en los que desconectar del mundo:
  • La Posada de Santa Ana: Ubicado en el pequeño pueblecito de Tramacastilla, y disfrutando de unas vistas muy especiales del pueblo desde su terraza, este hotelito con encanto y con ambiente familiar te permitirá desconectar y descansar a gusto. Además, muy cerquita de este hotel tienes sitios muy chulos para andar y visitar, como por ejemplo el Barranco Hondo.
  • El Batán: El Batán es un hotelito situado en medio de la naturaleza, entre Tramacastilla y Torres de Albarracín. Al lado pasa el río Guadalaviar, y nos sorprende con un precioso molino de agua. Seguro que allí encuentras un lugar tranquilo para descansar, y, como colofón, su estupendo restaurante tiene una Estrella Michelín, así que, como imaginarás, la buena comida no te faltará en esta escapada.

 

Idea 5: Hacer una ruta senderista imprescindible

Si lo que te gusta es caminar y hacer senderismo por la montaña, hay una serie de rutas que no pueden faltar en tu diario aventurero. Si todavía hay alguna de estas que te proponemos a continuación que no conoces ¡no sé a qué estás esperando!. Tu próxima escapada debería ser para conocer estos paisajes que no puedes perderte.

 

Nacimiento del río Pitarque:

Sin duda una de las rutas más conocidas y a la vez bonitas de la provincia es la del Nacimiento del Pitarque. Una ruta senderista muy agradable y bastante asequible que nos lleva recorriendo el río por unos paisajes espectaculares hasta la zona del nacimiento. Ver la ruta del Nacimiento del Pitarque

 

Maestrazgo

 

El Parrisal de Beceite:

Otra de las más populares rutas de la provincia de Teruel es el Parrisal de Beceite. Una preciosa ruta por sendas hasta este entorno único, donde el agua cristalina es la protagonista y los preciosos paisajes nos acompañan. Parrisal del Beceite
 El Parrisal de Beceite

 

Estrechos del Ebrón:

La ruta de los estrechos del río Ebrón recorre un tramo de este río, desde Tormón y su preciosa cascada, hasta El Cuervo. Una ruta con mucha agua, y zonas preciosas, en la que disfrutaremos haciendo senderismo. Estrechos del Ebrón
 Estrechos del Ebrón

 

Barranco del Cabrerizo – pinturas rupestres de Albarracín

Al ladito del precioso Albarrcín está está bonita ruta, que nos lleva desde la zona de las pinturas rupestres del Prado del Navazo hasta Albarracín, recorriendo sendas escondidas entre pinares de rodeno. Sin duda, una ruta imprescindible apta para toda la familia. Ruta del Cabrerizo

 

Cascadas de Amanaderos:

Uno de los paisajes más bonitos de Gúdar-Javalambre son las Cascadas de Amanaderos. Saliendo desde Camarena o desde la fuente de Matahombres, este lugar os parecerá mágico y sorprendente. Si no lo conocéis, podéis ir, tanto andando como en bici, a conocer estas cascadas. Ruta hasta Amanaderos

 

Idea 6: relax

Imagina un paseo tranquilo por un pueblecito muy chiquitín y coqueto, en el que las calles están prácticamente vacías, donde escuchas tus propios pasos al andar.
Imagina una cama grande y cómoda, y un bañito relajante en un spa privado e íntimo, con la persona a la que más quieres, en el que sentir el agua calentita y las burbujas recorriendo todo tu cuerpo. Luego, una buena comida, y calma, mucha calma.

 

Si éste es tu plan, te proponemos dos hoteles ideales para llevarlo a cabo situados en pueblecitos muy pequeños y con encanto:
  • La Posada de Mosqueruela: Este hotelito con mucho encanto se encuentra en Mosqueruela, un pueblecito chiquitín con calles pintorescas situado en la Comarca de Gúdar Javalambre. Cuenta con unas habitaciones con una decoración muy original y muy espaciosas, y tiene un pequeño spa íntimo ideal para relajarse.
  • Don Íñigo: Este hotel con spa está en Cuevas de Cañart, un pequeño pueblecito de apenas 88 habitantes censados, con unas calles con mucho encanto. Un hotel íntimo con habitaciones grandes y en el que podemos disfrutar del spa.

 

 

 

Después de esta gran selección, espero que ya no encuentres motivos para decir que estás hasta arriba de estrés y que necesitas desconectar y no sabes cómo. Ideas y posibilidades para romper con la rutina ya ves que no nos faltan.

¿Cuáles de estas propuestas te gustan más para romper con la rutina? ¿Te animarías a hacer alguna de ellas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *