Saltar al contenido

Bicicletas eléctricas de montaña ¿Cómo funcionan?

    Seguro que las habéis visto por nuestros caminos, cada vez hay más. Suben con extremada facilidad y llegan más rápido, aunque sin dejar de hacer deporte.

    Pero ¿sabes cómo funcionan las bicicletas eléctricas? ¿te conviene o no te conviene cambiarte a una? 

    ¿Cómo funciona una bici eléctrica?

    La mayoría de bicis de montaña eléctricas que vemos hoy en día tienen apoyo al pedaleo, es decir, el motor sólo funciona si estamos pedaleando

    De este modo, el motor funciona como ayuda, pero no sustituye completamente la fuerza que debemos hacer, por lo que seguimos haciendo deporte con estas bicicletas. En este sentido no tiene nada que ver con los patinetes eléctricos o con una moto pequeña, ya que si no pedaleamos, la bici eléctrica se para.

    Son muy silenciosas, y apenas se diferencian de una convencional a simple vista. El límite de velocidad que tienen con el motor encendido es de 25 kilómetros por hora (a más de esa velocidad el motor se apaga). El motor de la bici eléctrica no está siempre encendido, sino que manualmente lo puedes conectar o desconectar.

    ¿Cuándo es especialmente interesante cambiarse a una bicicleta eléctrica?

    Como hemos dicho, estas bicis sólo aportan ayuda al pedaleo. Así pues, es una forma de hacer deporte, pero poder recorrer más kilómetros o terrenos más difíciles sin tanto esfuerzo.

    ¿Cuándo pueden ser interesantes? Aquí te proponemos algunos ejemplos.

    • Si tu grupo de salidas habitual va mucho más fuerte que tu, y no te gusta que te estén esperando.
    • Si te estás recuperando de alguna lesión, o por edad o el motivo que sea necesitas un poco de apoyo para seguir disfrutando de las salidas como antes.
    • Si necesitas/quieres recorrer una distancia más grande de la que serías capaz sin apoyo. Por ejemplo, son muy interesantes para ir a trabajar si tienes el trabajo lejos, o si disfrutas haciendo excursiones largas y viendo mucho paisaje diferente.
    • Si vives en un entorno que te obligue a hacer un esfuerzo demasiado grande para comenzar cualquier ruta. Por ejemplo, si nuestro pueblo está en un valle y necesitamos subir demasiado para poder comenzar la ruta, o si tenemos que atravesar caminos muy duros para volver a casa.

    Aunque casi todas las ventajas que hemos nombrado hacen referencia al deporte y ocio, las bicicletas eléctricas son una buena alternativa de transporte, ya que apenas contaminan y nos permiten recorrer grandes distancias.

    bici electrica pedelec

    A tener en cuenta si vas a comprarte una bici eléctrica

    Si estás pensando en dar el cambio hay una serie de factores que tendríamos que tener en cuenta.

    Peso

    Las bicicletas eléctricas, al llevar el motor y la batería pesan un poco más que una convencional. No es problemático en las cuestas, ya que el motor compensa más que de sobras ese peso extra, pero tienes que saber que, con el motor apagado, sí que lo notarías un poquito. También si tienes que pasar tramos andando. Es por ello que para entornos muy trialeros (que requieran bajarse muy a menudo) no nos sirven este tipo de bicicletas, que sin embargo sí son ideales para caminos y sendas ciclables.

    Tamaño

    Las bicis eléctricas tienen el mismo tamaño, forma y aspecto exterior que una convencional. Al igual que con cualquier bici tendrás que buscar una de tu talla y si eres mujer busca también si es posible una específica para mujeres, ya que la geometría cambia e irás mucho más cómoda.

    Igualmente, como ya hacemos al elegir cualquier bicicleta, tenemos que mirar las especificaciones de cada una, por ejemplo, comprobando los kilos de carga que permiten los amortiguadores.

    Cuidado de la batería

    Es la parte que más deberás cuidar de tu bicicleta eléctrica. Hoy en día las baterías tienen muy buena duración en general y se cargan en pocas horas.

    Si le das mucho uso y al final se deteriora puedes encontrar repuesto fácilmente.

    Precio

    El precio de las bicicletas eléctricas comienza en algo más de 1000€ y puede llegar a varios miles de euros. Depende principalmente de la marca, los materiales, calidad de los amortiguadores, frenos, … en cualquier caso incluso las más asequibles suelen llevar complementos de calidad alta. Están preparadas para durar muchos años.

    Así pues, hemos dado un buen repaso por el mundillo de las bicicletas eléctricas. Nosotros cada vez vemos más, especialmente por la Vía Verde, las travesías, … 

    ¿Has probado una bici eléctrica alguna vez? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *