Vacaciones en la Sierra de Albarracín
Una semana de actividades en la Sierra de Albarracín
La Sierra de Albarracín es una zona llena de vida, con paisajes impresionantes, una historia llena de leyendas y tradiciones, un lugar tranquilo donde descansar o donde redescubrirnos.
Te proponemos pasar una semana muy intensa en la Sierra de Albarracín, descubriendo cada uno de sus rincones. ¿Tienes ganas de aventura?
Lunes: Rodeno y Albarracín
- Para los ciclistas: Ruta en bici Valle de Ligros, Ceja de las Olivanas, Tormón. Es una ruta realmente bonita, con preciosos paisajes y que se adentra de lleno es el espacio protegido de los pinares del rodeno.
- Para los senderistas: Campamento Maqui del Rodeno. Visitamos el campamento donde se escodieron los maquis después de la Guerra Civil. Un escondite natural formado por grandes rocas de rodeno. Si os da tiempo, os aconsejamos que os asoméis también al Valle de Ligros, muy cerquita del lugar donde comienza esta ruta, a disfrutar de sus prados verdes.
Martes: paseo en globo y pinturas rupestres
Miércoles: Estrechos del Ebrón y ruta por lugares singulares de la Sierra de Albarracín
- Peña la Cruz: La Peña la Cruz es uno de los miradores más conocidos de la zona. Desde allí se divisa gran parte de la Sierra de Albarracín. Podemos subir en coche, o dejar el coche en la parte baja y subir andando.
- Laguna de Bezas: La laguna de Bezas es una laguna preciosa, rodeada por un entorno muy bonito. Dependiendo de las lluvias que haya habido, la podremos encontrar rebosante de agua. Es un lugar tranquilo, donde descansar y disfrutar de la naturaleza.
- Mirador del Puerto: Este mirador, un poco escondido, es uno de los más bonitos de la provincia. Desde allí podemos ver kilómetros de pinares, y sorprendernos con las curiosas rocas de rodeno que hay allí mismo.
- Jabaloyas: Este pequeño pueblo es un claro referente de arquitectura popular. Bajo el Pico Jabalón (donde sobrevuelan las brujas en noches de tormenta según dice la leyenda), encontraremos este pueblecito en el que destacan los escudos de las puertas, los arcos y la forja.
Jueves: Turismo activo y visitas
- Rodenas: Un pueblecito chiquitín pero encantandor en todos sus rincones
- Castillo de Peracense: Este castillo, muy cercano a Rodenas impresiona por su color rojizo y por estar situado en lo alto de una gran roca de rodeno.
- Orihuela del Tremedal y Santuario de la virgen del Tremedal: Un precioso pueblecito a los pies de un santuario con vistas tremendas.
- Pozondón y sus dolinas y sima (celadas): unas impresionantes dolinas. Hay una ruta senderista muy cortita marcada entre ellas.
Viernes: ruta y visitas
- Alternando ciclismo y senderismo, tal y como os la contamos en la ruta, saliendo desde Frías de Albarracín y dejando las bicicletas a mitad del recorrido para seguir andando la parte de la senda y recogerlas ya a la vuelta.
- Sólo andando. En este caso, os aconsejamos salir desde Calomarde, y hacer la ruta en sentido contrario, ya que así veréis la parte más interesante al principio y os podéis volver antes si se os hace demasiado larga.
- Cascada del Molino Viejo: Un gran salto de agua, al lado de la carretera, digno de verse.
- Sima de Frías: Una gran sima de 80 metros de diámetro y casi 60 de profundidad
- Nacimiento del río Tajo: Un monumento al río Tajo, situado muy cerquita del propio nacimiento del río, en un entorno natural muy especial. Os recomendamos un montón hacer un pequeño paseo precioso que hay muy cerquita, el paseo del Camino Natural del Alto Tajo
- Cascada de San Pedro: Un pequeño molino situado al lado de una preciosa cascada. Atualmente están construyendo un hotel enorme sobre los cimientos del antiguo molino (así que no sabemos cómo puede estar quedando este maravilloso entorno… 🙁 )
- Museo de la Trashumancia de Guadalaviar: La Sierra de Albarracín siempre se ha caracterizado por su ganado, y sus ganaderos recorrían cientos de kilómetros haciendo la trashumancia. Este pequeño museo recoge útiles y historias de esta tradición.
Sábado: ruta a caballo y tarde de museos
- Por la mañana podemos hacer una actividad con caballos muy interesante para conocerlos mejor y hacer una ruta: Actividad El Mundo de los Caballos . Si lo vuestro no son los caballos, también podéis hacer una ruta 4×4, un recorrido temático o un itinerario fotográfico.
- Podéis visitar el Trebuchet Park, una exposición de armas de asedio medievales, situado en el mismo Albarracín. La página del autor es: http://www.maquinasdeasedio.com
- Podéis realizar la visita a Mar Nummus, una de las sedes pertenecientes a Territorio Dinópolis situada en Albarracín, especializada en la formación de los fósiles
- Podéis visitar los numerosos museos de Albarracín: museo del juguete, museo Martín Almagro, museo diocesano, …
- Podemos terminar el día con un tranquilo paseo relajante al lado del río, recorriendo el paseo fluvial de Albarracín
Domingo: relax y regreso a casa
- Acueducto romano: Ya de vuelta a nuestras respectivas ciudades, podemos aprovechar el recorrido de vuelta para visitar el Acueducto Romano. A lo largo de la carretera de Albarracín hacia Teruel hay varios aparcamientos donde podemos dejar el coche y asomarnos a esta genial obra de ingeniería sorprendente para su tiempo. Además, en Gea de Albarracín hay un Centro de Interpretación, donde nos explicarán el alcance de este acueducto.
Hola, hemos cogido esta web como referencia para visitar el pasado fin de semana Albarracín.
Nos ha encantado el paisaje de la comarca, y nos gustaría comentarte, si te importa un par de cosas:
En la ruta del Barranco Hondo, se cruza por una pequeña presa que se accede siguiendo un pequeño sendero de pescadores y está según GPS a 260 metros desde el panel informativo. Ha nuestro entender pasado el molino y como íbamos bien advertidos por ti no nos fue difícil encontrar la senda de detrás del molino, lo único que si nos parece que está bien señalizada, hay que estar un poco al tanto pero si están bien señalizado tanto por marcas como por mojones.
En la cascada de San Pedro ponen una señal de que la cascada está a 200 metros y luego se olvidan de poner más.
Muchas gracias por toda la información del blog, nos ha sido de mucha ayuda
Un saludo