Saltar al contenido

Escapada al Nacimiento del Tajo y Frías de Albarracín

Nacimiento del Tajo

Un plan perfecto para un fin de semana en la naturaleza

En esta ocasión os proponemos una explosión de naturaleza en estado puro y un lugar tranquilo, toda una delicia para los sentidos. Y es que en esta entrada os damos ideas para hacer una escapada a Frías de Albarracín y la zona del Nacimiento del río Tajo.

 

En tan solo un par de días visitaremos lugares muy especiales, disfrutaremos del contacto de la naturaleza y de un par de visitas muy interesantes. Este es un plan apto para todos los públicos, tanto si vais con niños como si sois adultos seguro que encontráis ideas que os encantarán para vuestra escapada.

 

¡Empezamos!

 

Primer día de la escapada: Ruta y cascada

Como ruta principal del primer día os proponemos la ruta andando (o combinando bici y senderismo) desde Frías de Albarracín a Calomarde. Podéis hacerla entera, sólo un trayecto o partiendo de la fuente si queréis acortarla (son algo más de 7 Km, más otros tantos de vuelta).
Esta ruta presenta diferentes contrastes: desde la zona al lado del río hasta los peñascos, terminando en la llegada a Calomarde por la zona recreativa, un lugar muy especial con un gran peñasco que llama mucho la atención.
Una vez en Calomarde no os podéis perder la visita a la Iglesia. En su exterior podemos ver varias piedras con inscripciones romanas.

 

Entrada a calomarde

 

Se trata de una de las cascadas más famosas de toda la provincia, y sorprende por su belleza y su gran salto de agua. Se encuentra al lado de la carretera, por lo que podemos llegar allí en coche, y, gracias a la senda acondicionada, bajar hasta la parte baja del salto para verla entera.
Cascada de calomarde

 

Segundo día de nuestra escapada: Tras los pasos del Nacimiento del río Tajo y enorme sima

La actividad fuerte de este segundo día es un paseo realmente especial, recorriendo los primeros pasos del río Tajo. Es un lugar mágico, especial, de esos que cautivan los sentidos. Una zona verde, con mucha agua, pájaros, …
Para ello saldremos desde la conocida como “Casa del Tío Alpargatas” y seguiremos la senda marcada. En el enlace podéis encontrar todos los detalles de esta ruta, que podéis adaptar a vuestras ganas de andar. Si os gusta andar más kilómetros podéis alargar la ruta tanto como queráis, ya que sigue el GR-10.

 

 El río Tajo desde el merendero

 

Volviendo de nuestra ruta hacia Frías de Albarracín, podemos entrar, al lado de la carretera, al monumento del Nacimiento del Tajo. Allí podemos ver este monumento en homenaje a este larguísimo río, con los símbolos de las provincias de Teruel, Guadalajara y Cuenca.
Nacimiento del Tajo
   

 

También volviendo por la carretera encontraremos la Sima de Frías, que está a escasos metros del cruce señalizado desde la carretera.
Esta enorme sima nos sorprenderá por su tamaño, con 80 metros de diámetro y casi 60 de profundidad. El lateral está vallado y podemos dar la vuelta entera.

 

Sima de frías de albarracín

 

Más actividades:

Muy cerquita de Frías de Albarracín, en Moscardón, a tan sólo 11 km, tenéis a la empresa Caballos Albarracín que ofrecen actividades de turismo activo: caballos, itinerarios, etc.

 

Dónde dormir:

Si necesitáis alojamiento, os recomendamos uno de los alojamientos de Frías de Albarracín:
  • Posada El Mirador: un hostal en el Frías con una buena terraza y unas vistas geniales. El trato es muy familiar y con habitaciones bonitas y cómodas. Tienen restaurante en el mismo hostal (comida tradicional).
  • Casa rural La Acacia: una casita rural con cocina, comedor y terraza. Ideal para viajar en familia. 

 

¡Menuda escapada más chula ha quedado! ¿Os animáis a hacerla?

1 comentario en «Escapada al Nacimiento del Tajo y Frías de Albarracín»

  1. Pingback: Camino Natural del Alto Tajo (Sierra de Albarracín, Teruel) - AlláVamos - Turismo en Teruel | Vacaciones y viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *