Ruta de La Iglesuela del Cid a la ermita de la Virgen del Cid

Un emblemático paseo para disfrutar de las construcciones de piedra seca

Distancia

7

Desnivel

306

Tipo de camino

Pista

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta que presentamos es muy asequible y puede realizarse sin dificultad andando o en bicicleta, e incluso en coche (salvo un pequeño tramo a la ida, que proponemos por el camino antiguo, si bien existe la posibilidad de seguir la pista asfaltada, que es la que seguiremos a la vuelta). De todos estos modos, preferimos el paseo a pie, ya que esta ruta nos esconde verdaderas maravillas en cada rincón, todas ellas relacionadas con la construcción en piedra seca, arte en el que los vecinos de la Iglesuela del Cid son auténticos maestros.

Comenzamos la ruta en la carretera A-227 que atraviesa la población, en su cruce con la calle San Pablo. Esto nos permitirá ver buena parte de los principales monumentos que atesora la bella Iglesuela del Cid. Saldremos por la puerta de la ermita de San Pablo, en dirección a la calle del Calvario, al otro lado del barranco del Canto, que riega numerosas huertas en su entorno.

Desde el arranque de la calle del Calvario, podemos ver el frontal del casco antiguo que da al barranco, y nos llevamos la primera sorpresa: inmensas paredes y estructuras de piedra seca ocupan toda nuestra visión. Piedra sobre piedra, sin más.
No debemos dejar de ver el calvario, que reconoceremos por su neoclásica portada y por los cipreses que lo enmarcan. A su lado se ha construido un polideportivo, con un frontón que rompe la estética del lugar.
Al salir de la población, encontramos una caseta de piedra seca realizada recientemente, que muestra el arte de este tipo de construcciones, incluyendo la formación de una preciosa cúpula a partir de lajas de piedra caliza de pequeño tamaño. Impresionante.

Ruta senderismo y btt Iglesuela

Las construcciones de piedra seca nos acompañarán durante toda la ruta. Las más abundantes son las tapias que separan propiedades y las casetas de refugio.
Uno de los refugios que veremos a la izquierda junto al camino muestra la tipología de falso arco, rematado con losas de mayor longitud.

Llegados a un peirón de finales del XIX que hace alusión a las almas del purgatorio, merece la pena desviarse por el camino de la izquierda, y a 100 metros llegar a otra maravilla: Las “caseticas del cura”, refugios de piedra seca preparados para alojar a cualquier romero o paseante que va a la ermita. No dejaremos de admirar en una de ellas el perfecto arco con lajas de piedra seca. No se trata de falso arco, como suele ser habitual en la zona, sino de un arco de carga con todas las de la ley.

Retornados a la pista, un poco más adelante nos desviaremos a la derecha para tomar el camino histórico. En el cruce con el barranco es de nuevo obligada la parada. Un puente antiguo de piedra, con tipología clásica medieval, nos permite salvar el barranco. Una maravillosa y sencilla estructura. Aguas arriba, la pista da un rodeo, que tomaremos a la vuelta, para ver otro puente de piedra, éste de comienzos del siglo XX.
El barranco se hace más profundo conforme avanzamos y nos acompaña a la ida por la derecha. Salvados varios recodos, llegamos a una zona más llana, al final de la cual nos espera la ermita de la Virgen del Cid.
La zona fue poblada ya en la antigüedad, como atestiguan grabados en piedra signos iberos y textos romanos. La ermita y la hospedería son de los siglos XVI al XVIII.
Es aconsejable continuar el paseo hasta el extremo del farallón rocoso, para disfrutar de un paisaje inmenso. En esta parte final, iremos por un camino limitado por muros de piedra seca, y encontraremos zonas de trabajo arqueológico, un aljibe, y muchas, muchísimas paredes de piedra seca.

Ruta Iglesuela - Ermita


El regreso lo haremos por la misma pista por la que hemos llegado, ya sin abandonarla.
Si se quiere saber más sobre las construcciones de piedra seca, hay un libro imprescindible: “Piedra sobre piedra”, de Carlos Julián Rochela (Onada Edicions).

Fotos de la ruta

Track y mapa de la ruta

Distancia total: 7009 m
Elevación máxima: 1259 m
Ascenso total: 305 m
Download file: 2017-04-17 ruta ermita del Cid Iglesuela.gpx

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *