
Datos de la ruta
Distancia
23
Desnivel
680
Tipo de camino
Pista
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Hoy os traemos una de esas rutas imprescindibles. Salimos desde Mosqueruela para llegar hasta el barrio y el Santuario de la Estrella.
La ruta recorre el camino entre Mosqueruela y el barrio de La Estrella, por camino ciclable. Coincide con el itinerario que efectúa cada mes de mayo la romería a la Virgen de la Estrella, si bien los romeros que la hacen andando atajan en algunos tramos por sendas.
El origen de la devoción mariana en La Estrella data del siglo XVII, y está relacionada con la fuente de la Virgen, que en 1638 manó agua a pesar de la gran sequía. El gran santuario es de 1720. A su lado vale la pena contemplar las hospederías.
La Estrella se encuentra junto al río Monleón, que separa las provincias de Teruel y de Castellón, mediante un impresionante tajo en el que destacan las rocas calizas. La Estrella se encuentra a una altitud de 820 metros, frente a los 1.450 de Mosqueruela, lo que da idea del desnivel que nos espera. Eso sí, el camino lo va haciendo sin grandes desniveles.

El río Monleón, artífice de semejante tajo, tiene régimen mediterráneo, con crecidas importantes después de las tormentas veraniegas. De hecho, La Estrella guarda el recuerdo de la tragedia ocurrida en 1883, y no a causa del río Monleón, sino de uno de los barrancos que le sirven. En aquel episodio se destruyeron 16 casas y murieron 26 personas ( https://urbancidades.wordpress.com/2012/11/05/el-desastre-del-barrio-de-la-estrella-mosqueruela-teruel-2/ ). Aún podemos ver en el barrio la trayectoria seguida por el agua el barro. La calle Mayor quedó cortada.
Este río Monleón tiene un punto de paso aguas debajo de La Estrella, a pocos kilómetros, mediante el puente de las Maravillas, que comparten Mosqueruela y Vistabella del Maestrazgo.
Como se ha indicado, la ruta sigue un camino en relativo buen estado, adecuado 100% si se hace en bicicleta. Salimos de Mosqueruela por la ermita de la Virgen de Loreto.
Después de pasar el Mas de Chachet, a unos 1000 m de distancia, el camino se bifurca. El de la derecha es el antiguo camino a Vistabella, que nos llevará al puente de las Maravillas (si bien la parte final es una fuerte bajada en senda). Tomaremos el camino de la izquierda, que es el que lleva a La Estrella.
Toda esta zona nos ofrece, además de unas vistas espectaculares, numerosos vallados de piedra seca, algunos de una importante entidad, prados y árboles singulares. Todo este tramo lo seguimos recorriendo a unos 1.500 m de altitud.

Nuestro siguiente destino será la fuente de Aparicio, parada obligada. Un peirón nos recuerda el carácter romero de esta ruta.
A partir de ahí vamos a ir descendiendo, primero poco a poco hasta la Masía de Muela Cerrada y loma Valero, y luego con mayor pendiente hasta llegar al río Monleón, que cruzaremos poco antes de la bifurcación del camino que lleva de La Estrella a Vistabella del Maestrazgo. Recorriendo unos 2 km más llegaremos a nuestro destino.

Existe otra pista que desde hace pocas décadas comunica La Estrella con la carretera A-1701, en pleno puerto de Mosqueruela (1.516 m de altitud). Vale la pena plantear el viaje de vuelta por esta pista, que nos permitirá seguir disfrutando de un paisaje puro, con grandes cortados, auténtico Maestrazgo. El regreso a Mosqueruela lo haríamos en este caso por la propia carretera A-1701. Precisamente en la intersección entre la pista y la carretera podemos disfrutar de una escultura de la virgen de La Estrella diseñada por Gonzalvo.
Track GPS de la ruta
(el siguiente track marca el recorrido desde La Estrella a Mosqueruela)
Elevación máxima: 1543 m
Ascenso total: 1200 m