
Datos de la ruta
Distancia
8.44
Desnivel
100
Tipo de camino
Pista de tierra
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
La ruta de los Estrechos del Mijares recorre un camino precioso, y es ideal para realizarla caminando. En bici también la podemos realizar sin problemas, aunque en este caso tenemos que tener en cuenta que hay piedra suelta, y necesitaremos un poquito de control de la bici (en la última zona, después de pasar los estrechos).
Tenéis que saber que es una excursión con cuestas. El primer tramo hasta los estrechos (2,75 km) tiene alguna cuesta, pero no son problemáticas, pero a partir de ahí, hay una subida bastante larga y más pronunciada.
Durante esta ruta, las sabinas y las carrascas son las protagonistas indiscutibles. Durante todo el camino las veremos a los lados, formando un paisaje muy bonito.
El comienzo del camino se encuentra a 3 kilómetros de Formiche Alto, en la carretera que va desde Formiche hasta El Castellar. Este camino está indicado con un cartel desde la misma carretera.
Empezaremos a caminar por el camino, y enseguida veremos la primera de las masías que hay en la ruta (Masía de la Cañada), con su era y sus pastos. Desde allí, el camino empieza a subir un poquito, a la vez que empezamos a ver cada vez más vegetación.
Un poco más adelante, nos encontraremos con otra masía (la Masía de la Hoya Alta), que está enclavada en un paisaje espectacular, es un cuadro idílico. Allí nos llama mucho la atención el prado que hay a la derecha, que está lleno de sabinas jóvenes.
Enseguida empezará el camino a bajar, en busca del río. Pasaremos al lado de varias sabinas y pinos de gran tamaño, y llegaremos por fin a la zona del río. Iremos andando cerca de la orilla, hasta que lleguemos al comienzo de los estrechos. En este tramo, el Mijares se encajona en el sustrato calizo, dando lugar a tres estrechos, separados por espectaculares desfiladeros de paredes verticales, que forman uno de los parajes naturales más fascinantes de la Sierra de Gúdar. Estos estrechos son inaccesibles, por lo que nos tendremos que conformar con verlos en su comienzo y, más adelante, desde arriba.
Aunque un poquito más adelante la veremos mejor, podemos fijarnos en una roca que hay justo a la derecha, mirando hacia arriba, que tiene forma de sierra (es muy estrecha). Esta formación tan curiosa es llamada El Cuchillo.
Si queremos continuar con la ruta, tenemos que comenzar cruzando el río. Normalmente este río apenas lleva agua, por lo que no nos mojaremos más que la suela de las zapatillas. Sin embargo, en épocas de lluvia continuada, o después del deshielo de la nieve, puede bajar un poco crecido, y obligarnos a meter los pies hasta la rodilla. Ya una vez en el otro lado, empezaremos a subir y a subir… esta subida apenas nos dará tregua.
El camino que seguimos terminará más adelante, y no lo vamos a seguir hasta el final, pero hay un punto, a 1,5 kilómetros del cruce del río, donde veremos que si nos salimos unos pocos metros del camino vemos los estrechos desde arriba y un paisaje espectacular. Hasta aquí hemos llegado, ahora toca dar media vuelta y regresar otra vez hasta el punto de partida.
Elevación máxima: 1331 m
Ascenso total: 409 m
Recomendaciones para esta ruta
Si hacemos la ruta entera (tal y como la describe aquí), tendremos que cruzar el río cuando hayamos llegado a los estrechos. Normalmente, este río apenas lleva agua y no tendremos ningún problema para cruzarlo, pero si ha llovido mucho los días de antes o hay nieve es probable que baje mucho más crecido, con lo cual nos mojaremos un poco al cruzar (en estas ocasiones suele cubrir hasta la rodilla).
Más información
- Tiempo estimado: 1 hora 30 minutos andando
- Tipo de camino: Camino (con algo de piedra pequeña)
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Para ir al comienzo de la excursión tenemos que ir primero a Formiche Alto, y desde allí, seguir por la carretera (dirección El Castellar), y seguir por ella 3 kilómetros. Allí veremos un camino grande que sale a mano izquierda y que está señalizado con la indicación «Estrechos del Mijares». Si no podemos aparcar allí mismo, podemos entrar con el coche unos metros por el mismo camino, y allí encontraremos enseguida varios apartaderos.