
Datos de la ruta
Distancia
6.43
Desnivel
20
Tipo de camino
Pista
Dificultad
Fácil
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Hoy os traemos una de las muchas rutas que se pueden hacer desde Mosqueruela: iremos, andando o en bici, hasta la zona recreativa de Las Truchas, un entorno muy bonito en el que podemos pasar el día con toda la familia.
Si hay algo que define esta ruta es, sin duda, las construcciones de piedra seca que vamos a encontrar: preciosos muros y casetas elaborados piedra sobre piedra, un elemento muy característico de esta zona de Gúdar Javalambre y la vecina del Maestrazgo. Estos peculiares muros nos acompañarán a lo largo de todo el camino. Se llama “piedra seca” a estas construcciones que se realizan simplemente poniendo unas piedras encima de otras, sin ningún tipo de cemento ni argamasa.
Salimos desde la zona más alta del pueblo de Mosqueruela, enfrente de una de sus ermitas. Veremos que la pista está señalizada la pista con un cartel que nos indica “Las Truchas”. Al principio se trata de una pista asfaltada, y más adelante será pista de tierra. En cualquier caso, es apta para coches y bicis.
La primera parte del camino se caracteriza por los muros de piedra seca y las pequeñas construcciones. Vale la pena fijarse detenidamente en éstas, ya que, como veréis, tienen incluso el tejado hecho con piedra solamente.
Seguimos por la pista (no tiene pérdida), y nos adentraremos en una zona de bosque de pino albar. La pista se va acercando poco a poco al barranco y el paisaje en esta zona es muy bonito.
Pasaremos por una fuente que, si la miramos por el otro lado, veremos que tiene tallada la cabeza de un caballo (o burro, no sé muy bien).
Ya al final de nuestra ruta llegamos al merendero de Las Truchas. Tras una pequeña presa podemos ver un pequeño embalse y, todo ello, rodeado de un pinar de altura precioso. Es un sitio tranquilo y agradable donde podemos descansar. Allí tenemos un montón de mesas para comer, merendero, etc.
Si seguimos andando apenas unos metros más pasaremos al lado de una lápida en la piedra dedicada a un forestal. Por el lado pasa un pequeño riachuelo. El camino sigue adelante. Nosotros os lo hemos contado hasta aquí, pero, si tenéis ganas, podéis seguir un ratito más 😀
PD: La distancia corresponde sólo al camino de ida, si tenéis que hacer ida+vuelta, podéis hacerla circular o volver por el mismo sitio.
Elevación máxima: 1477 m
Ascenso total: 24 m
Más información
- Tiempo estimado: 2 horas
- Tipo de camino: Pista de tierra
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Salimos desde Mosqueruela. La pista sale desde la carretera en la parte alta del pueblo (carretera que nos lleva a Cantavieja), enfrente de una de sus ermitas, y está señalizada.