Jabaloyas (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Jabaloyas (Sierra de Albarracín,Teruel)
Situada a los pies del monte Jabalón (1.692 m.) en la zona más meridional de la comarca se levanta esta preciosa localidad a más de 1.400 m. de altura. El patrimonio natural de Jabaloyas es muy rico. En las laderas de la montaña crecen pinos, sabinas, carrascas, acebos, tejos y…
Parque Natural del Alto Tajo (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Parque Natural del Alto Tajo (Sierra de Albarracín,Teruel)
El Parque Natural del Alto Tajo ocupa territorios de las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel en donde nace el río Tajo en el lugar llamado Fuente García. Constituye un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes rodeados de extensos bosques. El…
Santuario de la Virgen del Tremedal (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Santuario de la Virgen del Tremedal (Sierra de Albarracín,Teruel)
El Santuario de la Virgen del Tremedal está situado en lo alto de un promontorio cercano a la localidad de orihuela del Tremedal en plenos Montes Universales. Fue construido en del siglo XVIII y reconstruido en 1880. En este santuario muestra una bella talla románica en pino de la Virgen…
Mirador del Puerto (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Mirador del Puerto (Sierra de Albarracín,Teruel)
El mirador del Puerto es uno de esos lugares mágicos que esconde la Sierra de Albarracín. Desde aquí tenemos una vista espectacular de los pinares del rodeno. Podéis ver en las fotos lo impresionantes que resultan estos paisajes. En este mismo lugar aun podemos ver surcos labrados en la roca…
Parque Cultural de la Sierra de Albarracín (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Parque Cultural de la Sierra de Albarracín (Sierra de Albarracín,Teruel)
El Parque Cultural de Albarracín comprende los términos municipales de Rodenas, Pozondón, Albarracín, Bezas y Tormón. En él se concentran importantes espacios naturales, culturales y turísticos, como los Pinares de Rodeno, pinturas rupestres e interesantes muestras de arquitectura popular. En diciembre de 1998 la UNESCO declaraba Patrimonio de la Humanidad…
Canal de Albarracín – Cella (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Canal de Albarracín – Cella (Sierra de Albarracín,Teruel)
El Acueducto Romano de Albarracín-Cella, se encuentra situado en tres términos municipales: Albarracín, Gea de Albarracín y Cella (Teruel). Como consecuencia de algunas catas y excavaciones realizadas en varios tramos del acueducto se ha podido identificar una buena parte del trazado que hoy se conoce y que se puede dividir…
Museo del Juguete (Sierra de Albarracín,Teruel)
1 Comentario en Museo del Juguete (Sierra de Albarracín,Teruel)
El Museo del Juguete está situado en Albarracín y en él podremos encontrar una importante colección de juguetes españoles antiguos. Su origen debemos buscarlo en la pasión por el coleccionismo de su director Eustaquio Castellano, inclinándose en los años sesenta, por el mundo infantil. La acogedora entrada al museo nos…
Rodenas (Sierra de Albarracín,Teruel)
1 Comentario en Rodenas (Sierra de Albarracín,Teruel)
Ródenas es un municipio de la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca Sierra de Albarracín. Abarca un área de 44,26 km² con una población censada de 86 habitantes. En la Sierra de Albarracín, a 60 kilómetros de Teruel. Muy cerca de sierra Menera. Esta pequeña localidad…
Orihuela del Tremedal (Sierra de Albarracín,Teruel)
0 Comentarios en Orihuela del Tremedal (Sierra de Albarracín,Teruel)
Orihuela del Tremedal es un municipio turolense que pertenece a la histórica Comunidad de Albarracín y a la actual Comarca Sierra de Albarracín que destaca por su rico patrimonio histórico y artístico. Cuenta con una población de 578 habitantes y una superficie de 71,40Km² de las cuales el 50% es…
El rodeno de la Sierra de Albarracín
0 Comentarios en El rodeno de la Sierra de Albarracín
Unos paisajes espectaculares En la Sierra de Albarracín (en Teruel) nos encontraremos un pequeño tesoro de la naturaleza: el Parque Natural del Rodeno. Allí encontraremos unos paisajes muy característicos, formados por esta roca arenisca de color rojizo. Las formas tan espectaculares que adquiere son debidas a que es una piedra…