La ciudad de Teruel está llena de encantos, que nos permiten disfrutar a tope de unas mini-vacaciones, realizando actividades muy variadas y aptas para todos los gustos.
En esta entradilla vamos a hacer una serie de propuestas para realizar en un fin de semana de visita a esta ciudad, donde hemos pretendido destacar aquellos lugares de visita imprescindible o recomendable:
- Visita al mudejar de Teruel. Las Torres Mudéjares de Teruel y el artesonado de la Catedral están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Podemos recorrer la ciudad andando para ver las torres y hacer la visita a la Torre de San Salvador y al interior de la Catedral. En 3 ó 4 horas nos da tiempo de sobras.
- Visita al Conjunto Amantes. Incluye la visita al Mausoleo de los Amantes, a la Torre mudéjar de San Pedro y a la Iglesia de San Pedro. Aquí conoceremos todo acerca de esta leyenda que aun hoy en día nos sigue emocionando. Nos costará un par de horas hacer la visita completa.
- Dinópolis. Una visita imprescindible, que gusta a todos los públicos, especialmente a niños y a apasionados de la ciencia. Necesitaremos unas 5 horas aproximadamente para esta visita.
- Paseo por el Centro de Teruel. Además de las torres mudéjares, tenemos que visitar la Plaza del Torico, la plaza de San Juan, la plaza del Seminario y ver las casas modernistas del centro.
- Museo Provincial de Teruel. Tiene piezas muy interesantes, especialmente aquellas recogidas en el Poblado Ibérico del Alto Chacón.
- Museo de la Historia de las Carreteras de Teruel. Un museo muy interesante y divertido, que nos ayuda a comprender la gran evolución que han tenidos desde las primeras calzadas romanas hasta nuestros días: maquinaria empleada, señalizaciones, trabajo de los camineros, condiciones y anécdotas de viajes por España, … 100% recomendable (entrada gratuita sábados de 10:30 a 13:30).
Además, si nos gusta la naturaleza, podemos compaginar estas visitas con alguna ruta senderista facilita muy cerca de Teruel capital:
- Camino Natural del Guadalaviar. Un paseo precioso al lado del río.
Si podemos escoger las fechas, igual os resulta interesante hacer coincidir vuestra visita con alguna de las principales fiestas de Teruel:
- Fiestas medievales (Las Bodas de Isabel de Segura). Es una fiesta que se celebra a mediados de Febrero de ambientación medieval y que recrea la leyenda de los Amantes de Teruel. Esta fiesta es muy recomendable.
- Muestra Internacional de Folklore de Teruel. Esta muestra que ya ha celebrado más de 20 ediciones llena las calles de Teruel de colores y ritmos de todos los países. Se celebra a finales de Agosto.
- Feria del Jamón. Un homenaje a este alimento con tanta tradición en la provincia. Se celebra la feria junto a una concentración motera. Se celebra en la segunda quincena de Septiembre
- La Vaquilla del Ángel. Una fiesta muy movidita, con alto nivel de ambiete nocturno y toros. Si queremos venir en estas fechas no podremos hacer el resto de las visitas de la ciudad porque todos los edificios se encuentran cerrados, pero a cambio podremos salir por la noche hasta altas horas de la mañana.
¿Habéis hecho vuestro viaje a Teruel? ¿qué más habéis visto?