Saltar al contenido

Ruta Dornaque-Valle de Ligros (Sierra de Albarracín, Teruel)

Excursión a una zona muy especial: Ligros, donde el rodeno se mezcla con un paisaje de praderas. Encantador.

Distancia

22.76

Desnivel

170

Tipo de camino

Carretera, camino

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Prados, pinares y paisaje del rodeno.

La ruta parte de Dornaque. En el lugar hay una fuente (“Fuente Buena”) y está habilitado como zona de ocio, con mesas, aparcamientos y arbolado. El entorno de Dornaque es uno de los más bellos de la Sierra. Varios farallones rocosos de rodeno lo delimitan.

Tomaremos la carretera en sentido hacia Valdecuenca. Pronto comienza la subida al puerto de Valdecuenca, que no llegaremos a culminar, pues tomaremos un acceso a nuestra izquierda que durante bastantes kilómetros será descendente.

Tras un primer descenso, el camino gira a la derecha (en un punto en el que converge por la izquierda otro privado), y se mete de lleno en el bosque. Este tramo es uno de los más agradables (además de tener la pendiente ideal para disfrutar de la bicicleta). El piso es de color rojizo, fruto de las arenas provenientes de las areniscas rojas que configuran el Rodeno.

De repente, el horizonte se nos abre (tras haber pasado por una fuente con abrevadero), y llegamos a Ligros. Es un entorno muy especial, digno de ser paseado y disfrutado como ninguno. Los tormos de rodeno, con sus inseparables pinos, delimitan una zona con un microclima muy especial, que favorece la presencia de praderas casi siempre verdes.

Nuestro camino llega a conectar con otro, de mayor importancia, que tomaremos a la izquierda. Hay que tener cuidado en estas zonas, pues suelen ser bastante húmedas, y a veces tenemos agua abundante en las zonas de pradera.

El nuevo camino comienza a ascender, al principio suavemente, dejando a la izquierda varios macizos de rodeno, y a la derecha un suave barranco. El pinar nos acompañará en toda la subida.

El camino llega a un cruce múltiple, próximo a la carretera de Tormón. Tomaremos el que sale a la izquierda, ascendiendo, que ya no dejaremos hasta casi llegar a Dornaque.

El camino se encuentra en buen estado, y nos permite disfrutar en buena parte de él de buenas vistas a su derecha, y del interesante paisaje del rodeno a la izquierda. Su pendiente longitudinal es ascendente en los primeros kilómetros, para descender luego de forma continua hasta Dornaque.

Pasaremos cerca de la Peña de La Cruz, descrita en otras rutas de esta web (la dejaremos a la izquierda, presidiendo nuestro camino), y al llegar a la carretera, muy cerca del Centro de Interpretación del Rodeno, giraremos a la izquierda para llegar muy pronto a nuestro punto de partida: Dornaque.

Distancia total: 22872 m
Elevación máxima: 1423 m
Ascenso total: 799 m
Download file: allavamos_Mapa_de_la_ruta_Dornaque-Valle_de_Ligros_692.gpx

Más información

  • Tiempo estimado: 3 horas
  • Tipo de camino: Carretera, camino

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Dornaque. Para llegar desde Teruel, tomar la carretera N-234 en sentido hacia Zaragoza, y pronto, antes de llegar al Polígono Industrial de Teruel, la A-1513. Pasaremos por San Blas, El Campillo y Bezas, y seguiremos hacia Valdecuenca. Entre estas dos poblaciones, la carretera atraviesa el lugar de Dornaque, señalizado en la propia carretera.

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *