Saltar al contenido

Tramacastilla – Villar del Cobo – Peña Blanca – Tramacastilla (Sierra de Albarracín, Teruel)

Una ruta para disfrutar del paisaje calizo del Jurásico. Hoces fluviales

Distancia

45.13

Desnivel

582

Tipo de camino

Regular, sobretodo en la zona entre Villar del Cobo y Peña Blanca.

Dificultad

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Ruta para disfrutar de uno de los cañones más bonitos: El Barranco Hondo, del río Guadalaviar.

La ruta comienza en Tramacastilla, y nos va a permitir, además de disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares de la provincia de Teruel, conocer geológicamente las formaciones más típicas de la Sierra de Albarracín, desde el Triásico al Jurásico.

Nada más salir de Tramacastilla pasaremos por unos pequeños cortados. Son dolomías del Muschelkalk, Triásico medio (bajo esta facies están las areniscas rojizas del Triásico inferior, el conocido rodeno, que aflora en otras partes de la Serranía de Albarracín. Pronto el valle se ensancha, pues el terreno es ya del Keuper, Triásico superior, con sedimentos rojizos más fáciles de erosionar.

En nuestro camino hacia Villar del Cobo vamos a acompañar, casi siempre desde lo alto, al río Guadalaviar. Su valle se estrecha pronto (“Barranco Hondo”), en cuanto atraviesa las potentes calizas del Jurásico. El profundo cañón lo vamos a tener siempre a nuestra derecha, y disfrutaremos de un camino en buen estado, perfecto para ir en bicicleta. La incisión del río en los materiales calizos llega a ser de más de 200 m en algunos puntos.
Hay que destacar el llamado “salto de Pero Gil”, siempre envuelto en leyendas. En la página web de Villar del Cobo podemos leer la que le da nombre: “Pero Gil era un fiel escudero del Cid. En cierta ocasión fueron sorprendidos por un grupo numeroso de moros, hallándose ambos de pronto en un gran apuro. Para atraerlos y que no le sucediera nada al Cid, Pero Gil clavó espuelas y lanzo su caballo hacia el Barranco Hondo del Guadalaviar. Los perseguidores creían que Pero Gil habría de detenerse pues la profunda quebrada le cortaba el paso. Sin embargo, de un prodigioso salto, jinete y jumento volaron sobre el abismo y cayeron a la otra parte del desfiladero, con tal fuerza que quedaron grabados en la roca los cascos del animal”.


Allí, el cañón se hace especialmente estrecho, y las paredes verticales.

En las paredes orientadas al sur disfrutaremos de un paisaje de sabinas albares y rebollos. En las umbrías domina el pinar.

En alguna de las paredes verticales podemos ver cavidades y huecos, fruto de antiguos cauces de aguas subterráneas, ya abandonados y dejados al aire por la erosión.

Llegaremos, tras un descenso, a Villar del Cobo, una de las poblaciones más altas de España. Desde allí, a la derecha, iniciaremos la subida hacia Peña Blanca, por un camino que no siempre está en buen estado. Cerca de Peña Blanca el camino se introduce en una zona muy boscosa. Deberemos ir atentos al mapa o al track para no perder el camino.

Recorreremos la muela caliza hasta llegar a la carretera que desde Tramacastilla lleva a Villar del Cobo. Los últimos kilómetros los haremos por esta carretera, desde la que volveremos a disfrutar de las vistas del Barranco Hondo, solo que esta vez desde el margen izquierdo del mismo. Enfrente, al otro lado del barranco, observaremos el camino de la ida.

Mapa de la ruta

Distancia total: 45286 m
Elevación máxima: 1843 m
Ascenso total: 1385 m
Download file: Tramacastilla–Villar_del_Cobo–Pena_Blanca_allavamos.gpx

Más información

  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Tipo de camino: Regular, sobretodo en la zona entre Villar del Cobo y Peña Blanca.

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Tramacastilla (Teruel). Para llegar desde Teruel, tomar la carretera N-234, en dirección a Villarquemado (antiguo sentido hacia Zaragoza). A 7 km de Teruel, tomar el cruce a la izquierda, carretera A-1512, que lleva a Albarracín, Torres de Albarracín y Tramacastilla.

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *