
Datos de la ruta
Distancia
40
Desnivel
1159
Tipo de camino
pista con piedras, carretera con poco tráfico
Dificultad
Difícil
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Esta ruta circular sigue las indicaciones de la ruta 10 del Centro BTT Maestrazgo: Sierra de los Caballos-Santolea solo que nosotros la hemos realizado al revés, comenzando desde Castellote.
El Centro BTT ha señalizado completamente la ruta, en todos los cruces encontramos marcas. Además nos pueden informar en la oficina de turismo de Castellote o en el centro de acogida de Cuevas, donde además alquilan bicis.
Se trata de una ruta dura, con bastante piedra en las pistas y con unos desniveles acumulados muy fuertes. Además, apenas hay partes llanas en esta ruta, y tiene repechos con una pendiente muy fuerte, muy rompepiernas. A cambio, si estamos lo suficientemente fuertes para hacerla, podemos disfrutar de unos paisajes preciosos, de la vista del pantano, Castellote desde lo alto, … en las fotos podéis ver cómo es el recorrido.
Sobre la ruta propuesta por el Centro BTT puntualizamos 2 cosas: por una parte, el desnivel expuesto en el folleto es 620m, pero a nosotros nos han sumado 1159m de desnivel acumulado. Por otro lado, no sé si es problema de nuestro GPS o del track que descargamos, pero nos salía un poco desplazado.
Salimos desde Castellote siguiendo las indicaciones. La primera parte está asfaltado, pero enseguida llegamos a la pista de tierra. Hay un cruce en el que tomamos la pista haca abajo, hasta bajar al lado de una balsa (o una obra de un panatno nuevo, no sabemos exactamente qué estaban haciendo). La bajada es pedregosa y un poco técnica.
Desde abajo seguimos por una pista muy agradable, desde la que vemos un buen paisaje de grandes montes muy especiales como fondo. Seguimos por la pista hasta que se encuentra con la carretera.
Cuando llegamos a la carretera, tomamos el cruce en dirección a Cuevas de Cañart, y empezamos la subida porque tenemos que llegar a pasar por arriba de la presa. Desde lo alto veremos el pantano de Santolea. Durante varios kilómetros nos acompañarán sus aguas ¡es larguísimo!, además empalma con otra presa más, que hacen que sea aun más largo.
Seguimos por la carretera, siguiendo las indicaciones en los cruces, por último en dirección a Ladruñán. Cuando ya vemos el pueblo, antes de llegar, tomaremos una pista que nos llevará hasta Cuevas de Cañart. Esta pista se dirige hacia El Estrecho, un paraje muy especial: pasamos entre medio de grandes rocas.
Después de pasar el Estrecho, seguimos un poco más por la pista hasta que llegamos al precioso pueblecito de Cuevas de Cañart, donde nos sorprende su arquitectura y sus casas señoriales de gran tamaño.
Para la vuelta, seguiremos un primer tramo de apenas 3Km por la carretera, hasta que veamos a la izquierda la pista señalizada. Esta pista es bastante rompepiernas: alterna tramos de subida con repechos de bastante pendiente. Alguno de esos repechos se hacen duros incluso para subirlos andando.
Seguimos por la pista, cogiendo bastante cota, hasta que llegamos al kilómetro 35, punto en el cual ya no tenemos pendientes más subidas, y la pista baja de forma contínua hasta que lleguemos a Castellote.
El último tramo es muy bonito, ya que tenemos unas vistas espectaculares. En el último tramo la vista de Castellote es realmente especial.
Por fin la pista llega a Castellote, fin de nuestra ruta.
Elevación máxima: 1068 m
Ascenso total: 1573 m
Recomendaciones para esta ruta
Aunque la ruta está perfectamente señalizada, es recomendable llevar el track.
Más información
- Tiempo estimado: 3 horas y media
- Tipo de camino: pista con piedras, carretera con poco tráfico
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
«
Salimos desde Castellote. En el mismo pueblo, cogiendo la carretera que sale desde la plaza a la izquierda y siguiendo hasta el fondo encontraremos los primeros carteles señalizando la ruta.