
Datos de la ruta
Distancia
5.39
Desnivel
90
Tipo de camino
Senda
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
El Barranco del Cabrerizo, es una excursión cortita que une el Prado del Navazo con Albarracín (Teruel). Esta ruta sigue el GR-10, y no tiene pérdida. La bajada hasta Albarracín nos costará aproximadamente 1 hora 15 minutos.
IMPORTANTE: Esta ruta aquí descrita es sólo la ida, desde el Prado del Navazo hasta Albarracín. Podemos volver por el mismo camino o organizar varios coches si vamos en grupo.
El recorrido se hace a través de una senda que atraviesa el barranco y los prados de Albarracín. Al estar bastante transitada está bastante bien y no hay problemas de vegetación excesiva ni de grandes dificultades propias de los barrancos. Llama mucho la atención al hacer esta ruta la cantidad de escaladores que vemos en las rocas cercanas practicando. Los bultos grandes que vemos que llevan en la espalda son las colchonetas para escalar, ya que es muy típico aquí hacer escalada lateral, y en este tipo de escaladas no van agarrados con cuerdas ni arnés.
El punto de partida de la ruta se sitúa en el Prado del Navazo, una zona con muchos aparcamientos, mesas y bancos, columpios…etc que hay a menos de 4 kilómetros de Albarracín desde Bezas. En esta zona podemos ver muchos abrigos de pinturas rupestres (arte rupestre levantino) que están bastante cercanos entre sí. Todas estas pinturas están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el prado del Navazo, cogeremos el camino que sale al lado de los columpios, que está indicado con las marcas características del GR-10 (marcas rojas y otras rojas y blancas). Además, está indicado con carteles con la seña «Albarracín».
Enseguida veremos dos cruces señalizados, en los que tenemos que seguir el GR-10, en dirección Albarracín. A partir de este momento, nos iremos introduciendo en el barranco del Cabrerizo. La senda está bastante apañada, si bien tendremos que sortear alguna piedra y un riachuelo muy pequeño.
A mitad de la excursión veremos un abrigo de pinturas rupestres, el de la Fuente del Cabrerizo, donde apenas se aprecian un ciervo y un caballo, dos figuras hechas con técnicas muy diferentes y que los investigadores no acaban de ponerse de acuerdo al ubicarlas cronológicamente.
Poco después llegaremos a una zona más llana, donde podremos apreciar el paisaje con grandes rocas de rodeno, y los prados de la zona de Albarracín. Cuando hicimos nosotros esta ruta nos encontramos con dos caballos a pocos metros del camino, comiendo tranquilos sin apenas inmutarse cuando la gente pasábamos a su alrededor.
Enseguida llegaremos a Mar Nummus, una de las pequeñas zonas expositivas que Territorio Dinópolis tiene desplegadas en toda la provincia. Esta de Albarracín se centra en los fósiles. En la parte exterior de la exposición podemos ver además varias rocas de la época, algunas de ellas con fósiles encontrados en esta zona, con paneles donde se explican las principales características y cómo se formaron.
Siguiendo de nuevo con el camino, iremos llegando a las primeras casas del barrio del Arrabal de Albarracín. Siguiendo por la calle principal, nos iremos acercando a la zona centro de Albarracín, donde merece la pena pasar un rato haciendo una visita.
Ésta no es una ruta circular, por lo que, si no tenemos la suerte de que nos vuelvan a buscar, tendremos que volver a subir por el mismo camino por el que hemos bajado o por la carretera.
Esta excursión es una de las más populares de esta zona, y es una senda muy agradable.
- Link relacionado: Visita por Albarracín
Elevación máxima: 1373 m
Ascenso total: 440 m
Recomendaciones para esta ruta
No es recomendable hacer esta ruta en caso de que haya habido o se prevean para ese día tormentas torrenciales.
Para hacer esta ruta es muy recomendable llevar calzado apropiado (botas de montaña), y no están de más bastones para caminar.
Más información
- Tiempo estimado: 1 hora 15 minutos
- Tipo de camino: Senda por el barranco
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Salimos desde el prado del Navazo, a poco más de 4 kilómetros de Albarracín en dirección Bezas (desde Albarracín por la carretera que sale desde el barrio del Arrabal). En esta zona veremos que hay numerosos aparcamientos, una zona con columpios y muchas mesas y bancos de piedra.
Desde esta zona, al lado de los columpios, sale el GR-10, que está indicado con carteles (dirección Albarracín)