
Datos de la ruta
Distancia
48.92
Desnivel
312
Tipo de camino
Muy bueno. Buena parte, pavimentado. El resto amplio y en buen estado.
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Recorrido por zona de pastizales de los Montes Universales y un cambio espectacular de cuenca hidrográfica: Del Mediterráneo (Guadalaviar) al Atlántico (Tajo).
La ruta que describimos es circular, ya que a la parte principal, que tiene por objeto llegar a Guadalaviar desde Frías de Albarracín, hemos incorporado el regreso por carretera, pasando el puerto del Portillo y disfrutando de la vega del río Tajo.
Partiendo de Frías, tomamos dirección a Cuenca por la carretera A-1704. Muy cerca de la localidad, tomaremos un desvío a la derecha, por un antiguo camino forestal, hoy asfaltado, que conduce a Villar del Cobo.
Muy pronto comienza a ganarse cota, pero no se hace dura la ruta debido al buen estado del firme.
Muy cerca de Frías de Albarracín podemos detenernos para visitar un abrigo rupestre, que se encuentra señalizado.
Las vistas se van haciendo más hermosas conforme ganamos cota, con sabinas singulares y horizontes amplios.
No llegaremos a Villar del Cobo, pues antes nos desviaremos hacia la izquierda, por un buen camino, pero esta vez sin pavimentar. Recorreremos un amplio valle, zona de pastos y ganado, por un camino que no ofrece pendientes de importancia. Estamos en una de las zonas más espectaculares de la provincia de Teruel.
Tras otro cruce (si seguimos por el camino por el que venimos llegaríamos al nacimiento del Tajo), nos desviamos hacia Guadalaviar. De nuevo el camino es ancho y en muy buen estado, sin pendientes importantes (a pesar de la cota a la que nos encontramos). Tras unos 4 km llegaremos a la carretera. Nos desviaremos hacia la derecha, aunque luego haya que retroceder, para visitar la localidad de Guadalaviar, y disfrutar, si tenemos tiempo, de su museo de la Trashumancia.
Regresaremos por la carretera por donde hemos llegado a Guadalaviar, y seguiremos por ella sin tomar el cruce por el que hemos llegado. La carretera comienza a ganar cota, y pronto nos encontramos subiendo el puerto del Portillo.
El Portillo guarda una agradable sorpresa en su cima: La vista espectacular del valle del Tajo, continuo pastizal, casi siempre verde, salpicado por sabinas y pinar.
Descendiendo el puerto (la bajada hacia el Tajo es más prolongada y brusca que hacia Guadalaviar), es recomendable detenerse, antes de llegar al fondo del valle, en la Casa del Tío Alpargata (única edificación que vamos a tener junto a la carretera). En esa zona, es obligado un paseo calmado junto al recién nacido río Tajo.
Seguiremos por carretera, en dirección a Frías de Albarracín. La nueva carretera ha ganado mucho en cuanto a calidad de trazado y estado general, pero para el ciclista ha perdido la belleza de la antigua, más pegada al terreno natural y a los pastizales.
Antes de llegar a Frías de Albarracín debemos detenernos en dos lugares obligados:
- Uno es el Nacimiento del Tajo, descrito en otras rutas de esta web, y en el que destaca la escultura dedicada al propio río.
- El otro es la sima de Frías, espectacular dolina ubicada muy cerca de la carretera, y debidamente señalizada. Un paseo por su entorno resulta igualmente agradable.
Mapa de la ruta
Elevación máxima: 1774 m
Ascenso total: 1259 m
Más información
- Tiempo estimado: 4 horas
- Tipo de camino: Muy bueno. Buena parte, pavimentado. El resto amplio y en buen estado.
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Frías de Albarracín