Saltar al contenido

Ruta Orihuela – La Portera – Santuario de la Virgen del Tremedal (Sierra de Albarracín, Teruel)

Una ruta imprescindible, entre bellísimos pinares y accediendo a lugares con vistas increíbles

Distancia

13.4

Desnivel

525

Tipo de camino

Senda

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta de Orihuela-La Portera-Santuario de la Virgen del Tremedal es una de esas excursiones imprescindibles para los amantes del senderismo y de la naturaleza. Una ruta muy completa, especial a cada paso, y que nos adentra en unos de los pinares más bonitos de la provincia.

El camino está marcado en todo momento. Las marcas las veremos en carteles de madera verdes, y marcas verdes de pintura en los árboles. Seguiremos desde Orihuela los carteles que indican “La Portera”. Desde el mirador de la Portera, seguiremos el camino marcado como ruta de la Portera, hasta llegar a la Fuente de la Majada de las Vacas. Una vez allí, seguimos las indicaciones de la ruta “La de los Griegos”, y desde el Santuario seguiremos las de “Camino Viejo de la Ermita”. Además de tener los carteles en los cruces, veremos que en todo momento hay marcas verdes que nos indican el camino, por lo que si vamos atentos no tiene pérdida.

Salimos desde Orihuela del Tremedal, en la Sierra de Albarracín. Desde allí salimos por el fondo del pueblo, siguiendo los carteles de la “Ruta de la Portera”. En este primer tramo de la ruta pasaremos por varias fuentes de agua, y la primera de ellas la encontramos enseguida que salimos del pueblo. Es una zona muy húmeda, en la que encontramos el agua en diferentes putos de la ruta (aunque no es potable). Al principio vamos por un camino asfaltado, y saldremos un pequeño trozo a la carretera. Después de pasar la carretera, nos incorporamos de nuevo a una pista asfaltada, que nos lleva hasta el Embalse de la Toba. A partir de este momento la pista deja de estar asfaltada, y enseguida nos prepararemos para comenzar a subir.

La siguiente parte de la pista es cuesta arriba. Durante esta subida nos vamos introduciendo en los pinares. A lo largo de este camino nos acompañan los altos pinos característicos de esta zona y los rebollos (o quejigos, un árbol del género de los robles), un árbol de hoja caduca con unas hojas con lóbulos redondeados. En otoño encontramos un contraste de colores muy especial en esta ruta.

Durante esta subida nos tenemos que fijar también en los característicos ríos de piedras que nos acompañan en esta ruta, los más largos del mundo. Estos conjuntos de rocas de cuarcitas, que llegan a tener un pequeño desplazamiento longitudinal llegan a tener en esta zona 2,6 Km de largo. En la ruta encontraremos un par de paneles explicativos que nos explican cómo se forman estos ríos de piedras.

Por fin llegamos al mirador de La Portera, en donde tenemos un observatorio desde donde tenemos unas buenas vistas y podemos leer varios paneles que nos explican la flora y la fauna que nos acompaña. Enfrente vemos el Santuario, nuestro siguiente destino, aunque para llegar allí tenemos que bajar y después subir.

Desde la Portera el camino se vuelve realmente bonito. La senda se introduce en un precioso bosque, y seguimos el camino bordeado por una hilera de piedrecitas. En este punto empezamos a bajar. Hay un par de momentos en los que la bajada está más empinada, pero no es difícil.

Después de bajar un rato por una senda muy especial, llegamos a un cruce con la carretera y enfrente encontramos la Fuente de la Majada de las Vacas, un lugar con mesas, columpios, etc. Desde allí tenemos que coger una senda marcada como “La de los Griegos”.

Empezamos a subir por el pinar. Aquí tenemos que ir atentos a los troncos de los pinos, siguiendo las marcas verdes que hay en algunos de ellos y que nos indican el camino a seguir. Poco a poco vamos subiendo, disfrutando de estos pinares únicos. Llegamos a una zona con rocas, en donde gira el camino a la izquierda. Poco a poco seguimos subiendo hasta que llegamos al Mirador de los de Griegos, el punto más alto de nuestra ruta desde donde tenemos unas vistas impresionantes.

Desde el mirador empezamos ya a bajas, para llegar enseguida al Santuario de la Virgen del Tremedal, lugar de peregrinación de Orihuela, hasta donde suben a la Virgen del Tremedal. Allí vale la pena asomarnos a la parte trasera desde donde podemos ver una bonita panorámica, con Orihuela del Tremedal a nuestros pies. Para bajar hasta el pueblo, cogemos durante unos metros la carretera, hasta encontrar a mano izquierda la senda de “Camino Viejo de la Ermita”, señalizada. La senda que baja hasta Orihuela es también muy agradable, y llegamos por ella hasta Orihuela, finalizando así esta ruta circular.

  

Distancia total: 13525 m
Elevación máxima: 1823 m
Ascenso total: 597 m
Download file: allavamos_Mapa_de_la_ruta_Orihuela_-_La_Portera_-_Santuario_de_la_Virgen_del_Tremedal_789.gpx

Recomendaciones para esta ruta

Recomendable llevar bastones y agua.

Más información

  • Tiempo estimado: 3 horas
  • Tipo de camino: pista y senda

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Salimos desde Orihuela de Tremedal. En la salida del pueblo encontramos los carteles que indican la «Ruta de la Portera

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *