Saltar al contenido

Ruta Teruel – Baños – Celadas – Villalba – Teruel (Comarca de Teruel)

Un recorrido por la zona esteparia del Terciario en las proximidades de Teruel

Distancia

52

Desnivel

288

Tipo de camino

Camino en buen estado para el ciclismo BTT

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta nos propone un recorrido por la zona esteparia próxima a Teruel. Se trata de un terreno fundamentalmente de calizas y yesos del Terciario, colindantes con la depresión del río Alfambra, junto al que se efectuará el regreso.

Partimos de Teruel y durante unos kilómetros vamos a recorrer la vega del río Alfambra, entre zonas de regadío y algunas edificaciones de la periferia de la ciudad.

La primera zona singular a la que vamos a llegar es a Los Baños, ubicados junto a la vía verde del antiguo ferrocarril minero de Ojos Negros a Sagunto.

Hoy día, Los Baños ofrece los restos de un balneario al que acudían las gentes de Teruel. Aprovechan una surgencia kárstica, y se encuentran próximos al río Alfambra.

La depresión del Alfambra tiene su origen tectónico, y se desarrolló fundamentalmente durante el Terciario, en el Mioceno. Su origen es más antiguo que la otra depresión clásica de Teruel: La del Jiloca. Numerosas fallas lo atestiguan, alguna fácil de detectar en una trinchera del ferrocarril muy próxima a nuestra ruta.

La práctica totalidad de los terrenos que atraviesa el río son Terciarios, y evolucionan desde las arcillas muy rojas de la zona de Alfambra (de ahí le viene el nombre al río) hasta las margas, calizas y yesos de la zona más próxima a Villalba Baja y Cuevas Labradas. Este último tipo de terreno será el que nos acompañará en buena parte de nuestra ruta.

La ruta comienza a subir, salvando la depresión del Alfambra, para alcanzar los llanos de Celadas, con extensas superficies áridas, que acogen numerosos campos de cereal. Legaremos a esta población, en la que convergen numerosos caminos, y regresaremos por otro camino, en dirección a Villalba Baja.

De nuevo los horizontes casi infinitos nos rodean, hasta volver a salvar la depresión del Alfambra, esta vez descendiendo, hacia la localidad de Villalba Baja, junto al río.

El regreso hasta Teruel se plantea por la vega del Alfambra, recorriendo en sentido inverso el mostrado en la ruta Teruel – Villalba, en esta misma web.

Distancia total: 52132 m
Elevación máxima: 1213 m
Ascenso total: 993 m
Download file: Teruel–Celadas_Villalba_allavamos.gpx

Más información

  • Tiempo estimado: 3 horas y media
  • Tipo de camino: Camino en buen estado para el ciclismo BTT

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Salimos desde Teruel capital

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *