
Datos de la ruta
Distancia
3.9
Desnivel
245
Tipo de camino
Cortafuegos, senda
Dificultad
Media-difícil
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Una ruta con gran parte del trayecto por cortafuegos (muy empinados), en la que visitamos una pequeña zona de trincheras de la guerra civil desde donde se divisa la preciosa Laguna de Bezas desde lo alto, Teruel, Bezas, El Campillo, … desde arriba se domina un gran territorio.
En esta ruta disfrutaremos de unas vistas excepcionales: desde lo alto, podemos divisar gran parte del territorio: veremos Teruel, El Campillo, Bezas, Rubiales, … y una gran extensión de pinares. Además, es una ruta ideal para contemplar la Laguna de Bezas desde lo alto. En el punto más alto de la ruta veremos una pequeña zona de trincheras de la Guerra Civil, que pasaron de un bando al otro en el transcurso de la guerra, y que se utilizaron por parte de ambos bandos para controlar los movimientos que se hacían en Teruel.
Aunque se trata de una ruta muy cortita, resulta un poquito dura debido a la dureza del cortafuegos que subimos nada más salir. Es imprescindible llevar calzado apropiado para la montaña.
Salimos desde la Laguna de Bezas. Desde allí mismo cogemos el cortafuegos que sale al lado de la laguna, y comenzamos a subir. La subida se realiza sin problemas, aunque es muy muy empinada y con algo de piedra suelta. Es una subida para tomarnos con calma, disfrutando de vez en cuando de las vistas que vamos consiguiendo.
Una vez que llegamos a lo alto del cortafuegos, encontraremos unas formaciones rocosas, que tendremos que subir, y justo ahí encontraremos los restos de la guerra civil: una zona con trincheras y una estructura de hormigón. Es muy interesante contemplar el paisaje desde aquí para comprender el lugar estratégico donde nos encontramos: desde aquí se controla un gran territorio, incluído Teruel. Enfrente vemos también la Peña de la Cruz, otro lugar donde encontramos restos de trincheras y nidos de ametralladora, seguramente se hacían señas desde este puesto a los compañeros del de enfrente. Nosotros hicimos esta ruta en pleno mes de Diciembre, un día con mucho frío, que nos ayudó a comprender la dureza de esta guerra a su paso por Teruel. Desde aquí poco cuesta imaginar las penurias que pasaron los hombres del frente.
Es interesante contemplar la laguna desde aquí arriba (con forma de lágrima), y ver los extensos pinares que rodean esta zona.
Después de disfrutar de las magníficas vistas, seguimos caminando por el cortafuegos, ahora mucho más llano. Llegaremos a un punto donde el cortafuegos comienza a bajar por la otra vertiente del monte. Esta bajada la tendremos que hacer con mucho cuidado, porque está igual de empinada que la que hemos tomado en la subida. En la parte de abajo de este cortafuegos encontramos ya la pista por la que realizaremos el camino de vuelta.
Una vez que llegamos a la pista nos incorporamos a ella a mano izquierda. Un poco más adelante llegaremos a un cruce señalizado, donde tomaremos la opción de la izquierda que nos lleva de vuelta a la Laguna de Bezas. Una vez que llegamos a la pista ancha, la cogemos a mano izquierda, y ya estamos muy cerquita del punto de partida.
- Podéis encontrar más rutas relacionadas en nuestra sección de Lugares y rutas de la Guerra Civil en Teruel
- Mapa de vestigios de la Guerra en Teruel, Proyecto Amarga Memoria
Elevación máxima: 1466 m
Ascenso total: 334 m
Recomendaciones para esta ruta
Imprescindible llevar botas de montaña y muy recomendable llevar bastones. La ruta tiene gran parte del trayecto por cortafuegos muy empinados, por lo que no es apta para niños pequeños ni personas sin un mínimo de forma física.
Más información
- Tiempo estimado: 1 hora
- Tipo de camino: Cortafuegos y pista de tierra
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Salimos desde la Laguna de Bezas. A la laguna llegamos desde la carretera de Rubiales a Tormón, cogiendo un camino que está señalizado hacia la laguna.