Ruta del Poblado del Hierro (Sierra de Albarracín, Teruel)

Una excursión cortita y muy interesante por el paisaje protegido de los pinares de rodeno. Además del paisaje, podremos disfrutar de tres abrigos de pinturas rupestres y llegaremos hasta el lugar donde hubo un poblado en la Edad del Hierro.

Distancia

2.17

Desnivel

57

Tipo de camino

Senda

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Ésta es una excursión muy agradable y con muchos alicientes:

  • Transcurre por el parque protegido de los pinares del rodeno, un lugar con paisajes preciosos y muy especiales
  • Veremos tres abrigos de pinturas rupestres
  • Al final llegaremos al lugar donde había un poblado en la Edad del Hierro, desde donde podremos ver un paisaje espectacular

Podéis hacer esta ruta (ida y vuelta por el mismo lugar y más corta) o bien hacerla completa circular, pasando por el Centro de Interpretación de Dornaque.

La salida del camino se encuentra a unos 2 kilómetros de Bezas, y está indicada con carteles. A unos 200 metros de la salida del camino hacia adelante tenemos una explanada grande donde podemos aparcar.

En la primera parte de la senda iremos bajando hasta llegar a un riachuelo que cruzaremos por un puente. A partir de ese momento la senda va subiendo poco a poco. Todos los cruces están indicados con carteles. Deberemos seguir en los primeros las indicaciones «Abrigos rupestres de las Tajadas», y posteriormente «Mirador del Hierro».

Pasaremos al lado de tres abrigos de pinturas rupestres:

  • El Abrigo del Huerto de las Tajadas es el primero que nos encontramos, y en él se puede ver una triple hilada de puntos, una figura que se ha identificado como un gamo y otro cuadrúpedo que podría ser un zorro o un caballo.
  • En Abrigo de las Parideras de las Tajadas podremos observar la cabeza de una cierva, varias figuras humanas y varios cuadrúpedos.
  • Por último, el Abrigo Contiguo a las Parideras de las Tajadas se pueden ver varias figuras de varios ciervos y signos.

El estilo de estas pinturas es Arte Rupestre Levantino.

Durante el camino iremos viendo paisajes del Parque Natural, con grandes rocas de rodeno que tienen formas caprichosas y pinos que salen entre ellas.  Es un paisaje realmente bonito, con un gran valor medioambiental.

Al final de la senda llegamos al mirador de la Peña del Hierro. En este lugar hubo un poblado en la Edad del Hierro. La entrada al mirador es muy estrecha, entre dos grandes rocas y que seguramente servía de protección al poblado. Desde el mirador tenemos unas vistas espectaculares, las gentes que vivían aquí controlaban desde su poblado todos los alrededores. La vuelta la realizaremos por el mismo camino.

Si es la primera vez que visitáis este Parque Natural, os aconsejamos ir antes al Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de los Pinares Rodeno, en Dornaque, muy cerquita del comienzo de la excursión. Es una pequeña exposición que veremos muy rápido y que nos introduce en estos paisajes, la flora y la fauna que nos vamos a encontrar, …etc

Al ser una ruta muy cortita y por una senda bastante accesible, es perfecta para hacer paseando, apta para todos los niveles y muy recomendable.

Distancia total: 2258 m
Elevación máxima: 1281 m
Ascenso total: 188 m
Download file: allavamos_Mapa_de_la_ruta_Poblado_del_Hierro_645.gpx

Más información

  • Tiempo estimado: 1 hora
  • Tipo de camino: Senda

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Iremos hasta Bezas por la carretera A-1513 (desde Teruel, en dirección a San Blas, el Campillo y Bezas). Hasta Bezas tenemos 24 kilómetros desde Teruel. Una vez pasado Bezas, seguiremos por la misma carretera unos 2 kilómetros aproximadamente. Veremos carteles que indican «Parque Cultural de Albarracín» y «Pinturas rupestres». Al lado hay un par de aparcamientos, y a unos 200 metros de estos carteles hay una explanada grande donde podemos aparcar.

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *