Camino Natural del Guadalaviar (San Blas-Pantano del Arquillo) (Comarca de Teruel)

Una ruta preciosa, muy bien arreglada y con mucha mucha agua. Apta para niños.

Distancia

7.24

Desnivel

101

Tipo de camino

Senda

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta del Camino Natural del Guadalaviar sale desde San Blas y llega hasta el Pantano del Arquillo. Durante el recorrido podremos disfrutar de unos impresionantes paisajes donde el agua es el elemento primordial. Es una ruta rehabilitada recientemente y que atraviesa el sinuoso trayecto que el río Guadalaviar ha dejado marcado entre las rocas. Apenas nos costará dos horas realizar el trayecto y realmente merece la pena.

Salimos desde San Blas, uno de los barrios cercanos a Teruel. El punto de partida de la ruta se sitúa en las afueras de esta población, siguiendo por la calle principal y justo antes de atravesar el puente de salida. Antes de llegar a este puente, veremos que en las últimas casas antes del final entra una calle estrecha de cemento y que empieza muy empinada. Atravesaremos esta calleja y llegaremos a dos zonas de aparcamiento habilitadas: una primera más pequeña y otra que se encuentra a continuación con más espacio. En el mismo aparcamiento encontraremos los primeros paneles explicativos de la ruta.

Desde el aparcamiento seguimos las indicaciones del Camino Natural del Guadalaviar, que nos llevará hasta el Pantano del Arquillo. Desde el primer momento iremos al lado del río. La primera zona es más abierta y tenemos un par de miradores para observar el río desde lo alto.

Llegaremos a un cruce, donde se nos indica que podemos seguir por la zona baja del río (indicado como dirección Pantano del Arquillo) o subir por el mirador. Ambos caminos confluyen más adelante. Puede ser una buena opción hacer la ida por la parte baja y la vuelta por el camino que sube. Aunque los dos caminos están bien, el más bonito y con diferencia es el que transcurre por la zona baja.

Siguiendo por el camino de la zona baja del río empezaremos a cruzar en repetidas ocasiones por puentes por encima del río, e incluso tendremos que atravesar varias pasarelas encaramadas a la roca que pasan por encima del agua. El cauce cada vez se estrecha más y más, y pasaremos por una zona de estrechos entre grandes rocas.

Después de un rato andando por el río llegaremos hasta la zona baja de la presa del pantano del Arquillo. Desde allí podemos seguir unas escaleras para subir hasta la parte superior de la presa, donde tendremos unas buenas vistas de todo el pantano.

La vuelta la haremos por el mismo camino, pudiendo tomar en el cruce el camino del mirador y siguiéndolo hasta que vuelva a juntarse más adelante.

Como veréis en las fotos, es una delicia de escursión senderista, especialmente agradable para días calurosos. Además está perfectamente señalizada y es muy fácil: apta para todos los públicos, incluídos niños (siempre que vayamos con cuidado, que vamos cerca del río).

Nota: debido a que vamos por una zona bastante cerrada entre grandes rocas, hay veces en las que la señal del GPS obtenida no es fiable, y esto se refleja sobre todo en la medición de la altura, que hace fuertes fluctuaciones. Es por ello que el desnivel mostrado en la gráfica de desnivel muestra muchos más cambios que los que realmente tiene la ruta, que, salvo la subida a la presa y al mirador por el camino alternativo que sí son considerables, el resto es practicamente llana.

Distancia total: 7443 m
Elevación máxima: 1026 m
Ascenso total: 629 m
Download file: allavamos_Mapa_de_la_ruta_Camino_Natural_del_Guadalaviar_(San_Blas-Pantano_del_Arquillo)_693.gpx

Recomendaciones para esta ruta

No realizar esta ruta si el río Guadalaviar está desbordado, ya que hay zonas que pueden ser inundables.

Más información

  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Tipo de camino: Camino

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Salimos desde San Blas. Si vamos desde Teruel tenemos que atravesar todo San Blas por la calle principal, hasta justo antes del puente que hay al final (en la última curva). Allí veremos varias casas y que entre ellas pasa una calleja estrecha de cemento que es al principio muy empinada. Metiéndonos por esa calle (que es como si en vez de tomar la curva del puente siguéramos recto) al poco llegaremos a dos zona de tierra con aparcamientos.

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *