Saltar al contenido

Ruta Dornaque – Albarracín – Gea de Albarracín (Sierra de Albarracín, Teruel)

Rodeno, pinares y laderas del Guadalaviar

Distancia

26.13

Desnivel

698

Tipo de camino

Muy bueno. La mayor parte incluso está pavimentado.

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Recorrido por los pinares del Rodeno, hasta Gea de Albarracín.

La ruta tiene su origen en la Fuente Buena, de Dornaque. Toda ella discurre por caminos forestales en muy buen estado; tanto, que dos de ellos (Dornaque – Albarracín y Dornaque – Cella) se encuentran pavimentados desde hace bastantes años.

Saldremos por la carretera autonómica A-1513, que pasa por el entorno de Dornaque, en dirección a Bezas. Apenas 800 m después de tomar la salida, nos desviaremos a la izquierda, por un camino pavimentado. Muy cerca se encuentra el Centro de Interpretación del Rodeno, que aprovecha la antigua casa forestal, muy bien restaurada, y que se encuentra en un entorno muy cuidado y agradable.

A los 2,9 km desde la salida, se llega al lugar de “las cuatro esquinas” de Dornaque, donde confluyen los caminos pavimentados de Gea y de Albarracín, así como otro camino que conduce a Gea de Albarracín. Tomaremos dirección a Albarracín.

El paisaje, desde la salida, es típico del Rodeno turolense, con típicos escarpes y pinares densos. El camino que hemos tomado conduce a Albarracín, y antes de llegar a la ciudad atraviesa una interesante zona de pinturas rupestres. En otras rutas de allavamos.es se describen tanto las pinturas como la ruta hasta Albarracín.

En esta ruta, en el kilómetro 7,5 nos desviaremos a la derecha, por un camino que desciende hasta Gea de Albarracín. El camino es de tierra, pero está en muy buen estado. Seguiremos durante algunos kilómetros disfrutando del paisaje del Rodeno, con abundantes escarpes, algunos importantes y con curiosas formas provocadas por la erosión; siempre circularemos rodeados de pinos.

Aproximadamente en el kilómetro 13,3 se alcanzan los primeros campos de Gea de Albarracín. El paisaje se hace más abierto, con menos vegetación. Finalmente, llegaremos a Gea tras haber recorrido 15,3 kilómetros.

Tras visitar Gea de Albarracín, la vuelta la haremos por otro antiguo camino forestal, hoy pavimentado. Al principio vamos ganando cota, mientras que el paisaje es el típico de arcillas y margas. Detrás queda el cañón que el Guadalaviar ha trabajado desde Albarracín hasta Gea. El paisaje, con escasa vegetación aunque con buenas vistas, se mantiene hasta el kilómetro 19 desde nuestra salida. A partir de ahí, entramos de nuevo, cada vez con más intensidad, en los pinares del rodeno, paisaje que no nos abandonará hasta la llegada, de nuevo, a Dornaque. Los últimos 2,9 km son comunes con el camino de ida.

Distancia total: 26233 m
Elevación máxima: 1359 m
Ascenso total: 698 m
Download file: allavamos-dornaque-albarracin-gea.gpx

Más información

  • Tiempo estimado: 2.15 horas
  • Tipo de camino: Muy bueno. La mayor parte incluso está pavimentado.

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Fuente Buena, Dornaque. Para llegar desde Teruel, tomar la carretera N-234 con sentido hacia Zaragoza, y luego la carretera autonómica A-1513. Pasaremos por San Blas, El Campillo y Bezas, y antes de llegar a Valdecuenca se llega a Dornaque (Fuente Buena se ve perfectamente desde la carretera).

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *