Saltar al contenido

Ruta Nacimiento del río Tramacastiel, Despeñaperros, trinchera, Tramacastiel (Comarca de Teruel)

Una ruta muy variada, en su mayor parte por senda entre pinares, para disfrutar del nacimiento del Río Tramacastiel, y buenos paisajes desde lo alto.

Distancia

8

Desnivel

440

Tipo de camino

Senda

Dificultad

Media

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta de hoy nos lleva por diferentes puntos de especial interés en el entorno de Tramacastiel: veremos el nacimiento de río Tramacastiel, el barranco de Despeñaperros, restos de trincheras de la guerra y la vista panorámica del pueblo. Es por lo tanto una ruta muy completa y con una longitud bastante asequible.

La ruta está muy bien marcada en la primera parte, siendo un poco más complicada de seguir a la vuelta, ya que la senda de vuelta no queda demasiado clara. Salimos desde el mismo Tramacastiel. Allí, al lado de la iglesia encontraremos un cartel grande donde nos explica todas las sendas de la zona y podemos ver el recorrido. Para esta ruta nosotros escogemos varios de esos caminos haciendo una ruta circular.

Salimos del pueblo, subiendo por la calle principal. Cogeremos la pista que sale desde allí, en donde enseguida encontraremos el primer cartel indicando nuestra ruta. Nuestro primer punto a visitar será el Nacimiento del Río Tramacastiel. Esta primera parte del camino la hacemos por pista. Pasaremos enseguida al lado de un antiguo horno de teja. Un poquito más adelante tendremos que cruzar el riachuelo, aunque este paso es bastante sencillo como veis en las fotos. Llegaremos al nacimiento del río, en una zona donde se juntan los barrancos y hay una toma de agua potable. Es una llanura con hierba en donde podemos descasar un poco.

Para continuar nuestro camino, tenemos que coger la senda que sube por la montaña. La encontramos justo a la entrada del nacimiento del río, y está señalizada. Esta subida es bastante fuerte y dura un buen rato, así que nos la tenemos que tomar con calma. En este momento estamos subiendo la mayoría del desnivel de la ruta y es por ello que es la parte más dura. Durante la subida, iremos viendo enfrente el barranco, y unas cuevas en la roca. Es un paisaje que a nosotros nos llamó bastante la atención.

Una vez arriba, veremos que la senda se bifurca. Nosotros en este momento lo que hicimos fue seguir un rato la de la derecha para asomarnos al barranco de Despeñaperros, y, una vez que lo vimos, volvimos este trozo para seguir por la otra senda. Este cruce está señalizado, aunque la señal la han puesto un poquito más arriba y sólo la ven los que bajan. Siguiendo por la senda para asomarnos al barranco podremos observar un buen paisaje. Llegados a un punto, veréis que tenéis el barranco justo enfrente. Nosotros en ese punto nos dimos la vuelta para seguir con nuestra ruta.

Regresando a la senda original, seguiremos subiendo un poquito más, andando entre pinares al principio y llegando a una pista de tierra un poco más adelante. Desde la pista enseguida encontramos el desvío. En este caso, nosotros seguimos para buscar los restos de la guerra y bajar por la senda al pueblo de nuevo.

Pasaremos justo al lado de los restos de trincheras (veremos que aunque las ha enterrado en parte la tierra las reconocemos por el surco dejado en el suelo y las piedras perfectamente alineadas), y seguiremos el camino un poco más. Veremos que la senda comienza a bajar. Desde este punto iremos cuesta abajo el resto de la ruta. Desde aquí tenemos muy buenas vistas de la zona del barranco y, un poco más adelante, del pueblo.

La pista se va metiendo y saliendo entre los pinos. Hay alguna zona que parece que se pierde, pero resulta fácil encontrarla de nuevo. Cuando ya llevamos bastante rato bajando encontraremos un cruce con otra senda, no señalizado. La senda que baja recorre apenas unos metros para ver la Peña de la Horca Vieja, una roca con una forma muy característica y desde donde vemos el pueblo de Tramacastiel a nuestros pies. Bajamos apenas unos metros para asomarnos a la peña y volvemos de nuevo a coger la senda por la que íbamos. Ojo, desde la peña hay una senda que sigue bajando, pero es muy empinada y mucho menos segura que la senda por la que nosotros bajaremos. Siguiendo por la senda entre los pinares llegaremos al cabo de un poco a otro cerro, llamado Cerro de la Cruz porque antes albergaba una cruz, aunque ahora sólo tiene una antena que da servicio al pueblo.

Desde aquí seguimos por la senda que va bajando, en esta ocasión la senda se vuelve un poquito más difícil, aunque sin llegar a suponer un problema. En algún momento parece que la senda se pierde, pero si vamos bastante atentos podemos seguir la senda, que va al principio hacia la parte del pueblo y luego vuelve en el último tramo para aparecer en frente de las piscinas. Después de una buena bajada por una senda, intentando no salirnos del trayecto marcado, llegamos al pueblo de nuevo, en la parte de la piscina. Desde allí enseguida llegamos de nuevo al centro del pueblo, para dar por finalizada esta ruta.

Distancia total: 8080 m
Elevación máxima: 1123 m
Ascenso total: 554 m
Download file: tramacastiel-nacimiento-rio-tramacastiel-despenaperros-trincheras.gpx

Recomendaciones para esta ruta

Más información

  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Tipo de camino: senda

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Salimos desde Tramacastiel. Justo delante de la iglesia tenemos un cartel con las indicaciones de los caminos de la zona.

Otras rutas cercanas

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *