Ruta Teruel – Ermita de Cirelluelos – Alfambra (Comarca de Teruel)

Esta ruta une Teruel con Alfambra pasando por la ermita de Cirelluelos. Aprovecharemos la vía verde del Alfambra que transcurre por la plataforma en la que iba a instalarse el ferrocarril de Teruel a Alcañiz.

Distancia

45.5

Desnivel

233

Tipo de camino

Pista de tierra. Atraviesa pequeño río.

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

Esta ruta une Teruel con Alfambra pasando por la ermita de Cirelluelos. Aprovecharemos la vía verde del Alfambra que transcurre por la plataforma en la que iba a instalarse el ferrocarril de Teruel a Alcañiz.

La distancia que indica la ruta es de ida+vuelta (que las hacemos por el mismo trazado).

Esta línea de ferrocarril fue construída en los años 20 (durante la dictadura de Primo de Rivera, siendo el ingeniero D. Bartolomé Esteban), pero, después de haber construido toda la explanación, todas las estructuras e incluso las estaciones, se abandonó la obra. Podéis encontrar un poco más de información sobre la historia y el futuro de este trayecto en el siguiente enlace: La línea Teruel a Alcañiz, el tren que no llegó a nacer y que nadie quiere dejar morir.

Saliendo desde Teruel se toma el camino de Santa Bárbara circunvalando la ciudad. Tras pasar al lado del repetidor de televisión se baja para poder tomar la Vía Verde de Ojos Negros. Siguiendo por ese camino, más adelante habrá que tomar otro que nos llevará por las choperas del río Alfambra conduciéndonos entre hermosos parajes hasta Tortajada. Siguiendo el mismo camino llegaremos a Villalba Baja.

Un poco antes de la entrada del pueblo encontramos un edificio en ruinas, este edificio era la estación del proyectado ferrocarril. Desde allí tomaremos el camino de la Ruta Verde, que, al igual que pasaba en el primer tramo de la ruta, está señalizado aunque varias de estas señales se han perdido con el paso de los años. Bastará con no salirse del camino principal para seguir la buena senda.

Habrá que tener en cuenta en este tramo que:

  • Se atraviesan varios túneles sin iluminación así que, aunque son cortos, es buena la idea de llevar alguna luz o linterna.
  • Hay que cruzar el río en numerosas ocasiones (6 a la ida y otras tantas a la vuelta). Se pueden cruzar perfectamente en la bici, ya que no lleva casi agua, pero es bastante probable que nos mojemos un poco. Por lo tanto, es recomendable hacer esta ruta cuando haga buen tiempo y, sobre todo, no hacer esta ruta cuando el río baje crecido o haya amenazas de fuertes lluvias.

Cruzando el pueblo de Villalba Baja por la parte trasera pasaremos al lado de unas cuevas muy curiosas construídas en la roca. El terreno es seco y con escasa vegetación contrastando con el otro margen de la carretera, en donde abundan las choperas regadas por la vega del río

Más adelante, antes de llegar a Cuevas Labradas se cruza al otro lado para circular por la cuenca del río. Está indicado en el camino que sale a mano derecha un cruce. Tomando este cruce, pasaremos por debajo de la carretera por un paso inferior y llegaremos a la carretera de Cuevas Labradas, a la que nos incorporaremos hasta llegar a la entrada del pueblo.

Desde Cuevas Labradas comenzaremos a subir desde un camino que parte desde el mismo pueblo, en la salida en la que se encuentra la Ermita del Carmen. La subida es dura y bastante larga. La primera zona es muy seca y sin apenas vegetación. Veremos que la ruta está señalizada con unas pequeñas balizas en los árboles, sobre todo en la parte más alta. Cuando llegamos a la zona de los pinos y carrascas, llegará un momento que tenemos un camino grande que sale a mano derecha, con una señal de forja que indica la ermita. Tomaremos ese camino, y así seguiremos hasta llegar a ella.

La Ermita de Cilleruelos se encuentra enclavada en un pinar, y es un entorno muy agradable: tenemos zona de merendero con mesas… en los que poder descansar y tomar fuerzas para la segunda parte del recorrido.

Volveremos sobre nuestros pasos para regresar a Cuevas Labradas por el mismo camino por el que ascendimos a la coqueta ermita. A la entrada del pueblo por la que hemos llegado por primera vez (viniendo de Villalba Baja) sale un camino a mano izquierda. El camino a partir de ahora es muy agradable aunque habrá que cruzar varias veces el río.

Unos kilómetros más adelante el camino continua aprovechando un tramo el auntiguo trazado de la carretera, y, tras otro tramo por el río, cruzaremos la carretera para hacer el último tramo hasta Alfambra.

Distancia total: 45617 m
Elevación máxima: 1176 m
Ascenso total: 1242 m
Download file: Teruel–Ermita_de_Cirelluelos–Alfambra_allavamos.gpx

Recomendaciones para esta ruta

* Se atraviesan varios túneles sin iluminación así que, aunque son cortos, es buena la idea de llevar alguna luz o linterna.
* Hay que cruzar el río en numerosas ocasiones (6 a la ida y otras tantas a la vuelta). Se pueden cruzar perfectamente en la bici, ya que no lleva casi agua, pero es bastante probable que nos mojemos un poco. Por lo tanto, es recomendable hacer esta ruta cuando haga buen tiempo y, sobre todo, no hacer esta ruta cuando el río baje crecido o haya amenazas de fuertes lluvias.

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Teruel

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *