
Datos de la ruta
Distancia
8.08
Desnivel
375
Tipo de camino
Senda
Dificultad
Media
Senderismo
Bici (MTB)
Ruta de varias etapas
Circular
Una ruta muy recomendable, con unos paisajes espectaculares y un tramo impresionante sobre el río Ebrón.
La ruta desde Tormón hasta el Cuervo es una de las rutas senderistas más bonitas y variadas que podemos hacer en esta zona. Es una ruta en la que predomina el río como hilo conductor a lo largo de todo el recorrido, y en la que disfrutaremos de unos paisajes espectaculares.
Podéis hacer esta opción que ponemos aquí (ojo, sólo es la ida, la vuelta se puede hacer por el mismo camino), o bien salir desde el pueblo de Tormón, donde el primer paso sería seguir las indicaciones a la «Cascada Calicanto». En este track tomamos como punto de partida el camino que sale desde la carretera, a menos de 2 kilómetros del pueblo, justo enfrente de un apartadero donde podemos aparcar.
Es importante saber que la ruta aquí descrita es sólo de ida. Si no podemos organizarnos para que nos vengan a buscar en El Cuervo, en vez de 8 km tendremos que recorrer 16 km.
También es importante mencionar que no es una ruta recomendable para personas que tengan mucho mucho vértigo. En principio, las personas que tengan una sensación de vértigo moderada la podrán hacer sin problemas. En este sentido, sólo hay una zona un poco más delicada, al poco de salir de Tormón, que veremos el cortado desde cerca. También hay una zona cerca de El Cuervo donde pasamos por encima de un puente que da un poco de impresión, pero el resto de la ruta no presenta problemas.






Esta ruta es muy chula para hacerla con niños, aunque, eso sí, si son muy movidos tendremos que llevarlos de la mano en un par de zonas donde pasamos por una senda cerca de un barranco.
Salimos desde el comienzo del camino que hemos indicado, que está señalizado con un cartel que indica “Puente de la Fonseca”.
Esta primera parte del recorrido es la más tediosa, ya que aquí tendremos que salvar la mayor parte del desnivel de la ruta, y, además, es una zona más seca y en la que hace mucho calor en verano. Si nos fijamos, podremos ver perfectamente los estrechos del río Ebrón, un estrechísimo camino labrado en la roca por el río.
Seguiremos por el camino hasta llegar al Puente Natural de la Fonseca. Este puente natural se alza sobre el río Ebrón, y presenta curiosas formas. Podemos incluso pasar por encima de este río para ver mejor los estrechos.
Seguiremos por la senda que sigue antes de cruzar el puente, en dirección a el Cuervo. Iremos un rato más por lo alto, desde donde veremos el paisaje y los cortados, y más adelante bajaremos a la zona del río.






Una vez que lleguemos a la zona del río, el camino se transforma. Pasamos de la parte de grandes cortados a una zona al lado del río, con mucha más vegetación.
Iremos al lado del río en todo momento, cruzándolo en varias ocasiones, e incluso, yendo por encima de él a través de varias pasarelas.
Es posible que, si está crecido el río, nos mojemos un poco en esta parte los pies. Se recomienda por ello llevar botas impermeables. Los bastones de senderismo también pueden ayudarnos al cruzar el río.
La parte más complicada de toda la excursión son unas escaleras metálicas clavadas en la roca (podéis verlas en una de las fotos). Es un tramos muy corto, y que tiene una alternativa por otra senda que cruza el río.
El río Ebrón lleva fama de ser uno de los ríos más limpios. Viendo sus aguas transparentes no nos extraña esta fama. Por lo tanto, tenemos que ser muy cuidadosos de no dejar basuras en este paraje tan especial.




La zona más bonita de la ruta se encuentra ya muy cerquita de El Cuervo, donde nos metemos dentro de los estrechos y pasamos por encima de varias pasarelas colgadas encima del río.
Después de andar un rato más por los cañones labrados por el río, llegaremos a un merendero, que es donde termina el camino. Desde este camino hasta el Cuervo se puede ir en coche. El último tramo hasta llegar a El Cuervo transcurre por los campos de este pueblecito, y dan gusto solo de verlos: es una de las zonas con las huertas más fructíferas.
En El Cuervo termina nuestra ruta. Hemos caminado 8 kilómetros por unos paisajes espectaculares.
Mapa de la ruta
Elevación máxima: 1095 m
Ascenso total: 527 m
Recomendaciones para esta ruta
Esta ruta no es recomendable para personas con mucho vértigo.
Se puede hacer con niños, pero si son muy movidos, tendremos que llevarlos de la mano en un par de zonas.
Tendremos que cruzar el río en zonas muy encañonadas, por lo que no podremos hacer la ruta después de fuertes lluvias ni en días con amenazas de tormenta.
También es recomendable llevar botas impermeables y bastones de senderismo, para cruzar mejor el río.
Más información
- Tiempo estimado: 2 horas y media
- Tipo de camino: Senda
Cómo llegar al punto de partida de la ruta
Si, después de pasar Tormón, seguimos un poco menos de 2 km por la carretera, veremos una senda que sale a mano izquierda que indica «Puente de la Fonseca». Justo enfrente veremos una zona donde podemos aparcar.